Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un DJ con millones de seguidores en redes monta una multitudinaria fiesta ilegal en una zona protegida de Ibiza

La Cala d'Hort, una playa desde la que se puede disfrutar de las vistas sobre el islote de Es Vedrà.

Nicolás Ribas

Eivissa —

0

Thomas Wesley Pentz, más conocido como DJ Diplo, es un compositor y productor discográfico que ha triunfado en el mundo de la música electrónica. Este lunes, antes de su sesión en Pachá, el disyóquey ha organizado una fiesta con música en Cala d’Hort, frente a los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell, una actividad que está prohibida, según la normativa autonómica. Esta cala ibicenca, situada en un enclave privilegiado de la costa occidental de la isla, es uno de los santuarios del postureo en Eivissa, donde cientos de miles de turistas acuden cada año para hacerse un selfie mientras disfrutan de la puesta de sol.

La fiesta ilegal, que ha generado una gran indignación entre la población ibicenca -poniendo de acuerdo a grupos ecologistas con la patronal del ocio en su condena-, está siendo investigada por la Policía Local de Sant Josep de sa Talaia, según ha informado el Ajuntament en un comunicado de prensa. Una actividad que, según señalan las autoridades locales, se ha realizado con “la participación de centenares de personas a través de una convocatoria” en las redes sociales de DJ Diplo.

Se trata de una zona muy sensible de la isla, que forma parte de la Red Natura 2000, y está incluida como Área Natural de Especial Interés (ANEI). Por tanto, está catalogada como zona protegida. Este enclave cuenta, de hecho, con varias figuras de protección: Lugar de Interés Comunitario (LIC); Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona Especial Protección para las Aves (ZEPA). Su interés radica tanto en la flora que la habita como en su fauna, ya que es un lugar de nidificación muy importante para la pardela balear o virot (el ave marina más amenazada de Europa) y el halcón de Eleonora o falcó marí, entre otras especies de vertebrados como el cormorán moñudo, la gaviota de audouin, la águila pescadora, la gaviota patiamarilla y la lagartija o sargantana de las Pitiüses.

Después de que la noticia, avanzada por IB3, llegara al Ajuntament, las autoridades locales han recordado que se trata de un área vulnerable “en la cual este tipo de actividades ilegales propician el riesgo de incendios, problemas de ruidos, residuos y, cómo no, ponen en peligro la integridad de las personas asistentes”. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural señala a elDiario.es que el Plan de Gestión Natura 2000 prohíbe completamente este tipo de actividades, pero que para actuar de oficio necesitan que la Dirección General de Medio Natural reciba la notificación de levantamiento de acta por parte de la Policía Local, Guardia Civil o agentes de Medio Ambiente.

Por otro lado, el grupo ecologista Amics de la Terra ha protestado, a través de redes sociales, ante esta nueva fiesta ilegal que se ha desarrollado con total impunidad en el mirador de los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell. Los ecologistas han pedido la actuación de las autoridades competentes y han recordado que los generadores eléctricos, necesarios para este tipo de fiestas, suponen un riesgo de incendio. Tras las quejas, el Ajuntament de Sant Josep ha informado de que la Policía Local está investigando los hechos “y todos los posibles delitos en los cuales se haya podido incurrir para poder actuar en consecuencia”.

La fiesta ilegal ha generado malestar también entre la Asociación Ocio de Ibiza -la patronal que engloba a buena parte del sector en la isla- que, a través de un comunicado, “condena enérgicamente” la realización de este tipo de actividades promocionadas a través de las redes sociales. Así, la patronal ha recordado que Cala d’Hort es “una zona altamente protegida por su valor natural”. “Ocio de Ibiza siempre ha exigido a sus asociados máximo respeto a las normas de convivencia con la población residente”, ha asegurado. 

En este sentido, consideran que iniciativas como la promovida por DJ Diplo “son tremendamente dañinos para el sector del ocio en la isla”, ya que el objetivo de Ocio de Ibiza es “mejorar la imagen de un sector que sitúa Ibiza como líder mundial y representa un segmento de gran relevancia dentro de la oferta turística de la isla”. Finalmente, han afirmado que trabajan desde hace años, en colaboración con las instituciones locales, para acabar “con la preocupante plaga de las fiestas ilegales”. elDiario.es se ha puesto en contacto con DJ Diplo para saber si el artista contaba con la autorización de las administraciones competentes para realizar su fiesta en Es Vedrà, sin que haya sido posible obtener una respuesta en el momento en que se publica esta noticia.

Etiquetas
stats