Cientos de personas protestan contra un mitin de la ultraderecha alemana: “Toda Berlín odia a AfD”

Cientos de personas se han concentrado este sábado a mediodía para protestar contra el acto de final de campaña de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en el barrio de Hohenschönhausen, en el este de Berlín.
En medio de un gran despliegue policial, los asistentes, convocados por colectivos antifascistas, han recorrido las calles del barrio coreando consignas como “toda Berlín odia a AfD” y “dilo alto, dilo claro, los refugiados son bienvenidos aquí”. Una gran pancarta roja rezaba en letras negras: “No pasarán”. “Refugees welcome”, decía otra.
El partido xenófobo y antinmigración puede quedar en segundo lugar a nivel nacional en las elecciones federales de este domingo. La protesta y el mitin han tenido lugar en el distrito de Lichtenberg, escenario de una batalla ajustada entre la candidata de AfD, la ultraconservadora Beatrix von Storch, y la aspirante de Die Linke, Ines Schwerdtner, líder de la formación de izquierdas, que está remontando en los sondeos y tradicionalmente ha ganado en esta circunscripción de Berlín.
Entre los manifestantes estaba Tobias, que llegaba pronto a la zona ataviado con un gorro negro en el que se podía leer 'fck AfD' [a la mierda AfD]. “”Estoy aquí para luchar por la democracia. Hemos pasado por esto en Alemania hace 100 años y siento que puede suceder de nuevo. Queremos una comunidad abierta y democracia“, dice el hombre de 33 años, que vive en el centro de Berlín. ”Lo que más miedo me da de AfD es que dejemos de tener tribunales independientes y que la gente que no encaje en la visión bio-deutsch de AfD tenga menos libertad y sea perseguida“.

“Somos todos antifascistas”, gritaban los asistentes, en su enorme mayoría jóvenes y muchos de ellos con la cara tapada, durante una marcha que ha transcurrido sin incidentes. A la cabeza estaba una enorme pancarta contra Björn Höcke, el líder del ala más radical de la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), conocido por defender abiertamente posiciones que rayan con el neonazismo. En un momento dado, una pareja de mediana edad se ha asomado a la ventana de uno de los pisos de los enormes bloques de viviendas que caracterizan a esta zona y han sacado una bandera alemana mientras hacían cortes de manga e increpaban a los asistentes, que han respondido con abucheos.
Tras recorrer varias manzanas, los manifestantes se han congregado frente al escenario donde ha tenido lugar el mitin. No muy lejos de allí, militantes de partidos de izquierda repartían café caliente y apuraban las últimas horas para repartir folletos.

Cuando, en torno a las 14:00 horas, ha llegado la candidata de AfD subida en un camión rojo, la multitud ha coreado al unísono, en español: “¡Alerta antifascista!”. Al otro lado del cordón policial, Beatrix von Storch ha respondido a los abucheos y cortes de manga haciendo el gesto de un corazón con las manos. Mientras tanto, los seguidores de AfD allí congregados –unos 200– esperaban su aparición frente al escenario con banderas alemanas. Algunos de ellos colgaban carteles electorales del partido en farolas cercanas.
Descendiente de nobles y nieta de un ministro nazi, Von Storch es uno de los pesos pesados de la formación ultraderechista. Al coger el micro, la líder de AfD se ha dirigido a los manifestantes y les ha dicho: “Sois un fracaso de la educación”. El evento también han participado otros candidatos de AfD, uno de los cuales ha asegurado que los conservadores de la CDU “está construyendo un cordón sanitario [como se suele denominar el consenso entre los partidos sobre la no colaboración con la ultraderecha] hecho con ataúdes de niños”.

El acto, que se ha desarrollado sin problemas en medio del ruido y el punk rock de los asistentes a la protesta antifascista, ha terminado con el himno nacional.
Según estimaciones de la policía local citadas por medios berlineses, alrededor de 700 personas han participado en la manifestación contra AfD. Una barrera física y unos 200 policías los separaban de los partidarios de AfD.
La candidata de Die Linke ha estado presente en la protesta y se ha dirigido a sus simpatizantes, que cantaban: “¡Nazis fuera!”. “Somos todos antifascistas”, ha gritado Schwerdtner junto a los manifestantes. “Quien vota Afd vota al fascismo”, se podía leer en una de las pancartas.
A pocos metros estaba Eva, de 41 años y vecina de Lichtenberg. La mujer, que trabaja como responsable de recursos humanos, reconoce estar “muy preocupada” por el auge de la ultraderecha. “Ya hemos pasado por esto. Dicen que la historia no se repite, pero hay muchas similitudes”, afirma. “Si miramos a EEUU en este momento, da aún más miedo. Así que estamos haciendo todo lo posible para combatir al partido”.

Convocatoria de colectivos antifascistas
Bajo el lema “¡no a la AfD!”, una convocatoria de colectivos antifascistas había llamado a protestar contra el mitin ultra en vísperas de las elecciones. Denuncian que AfD “se ha centrado enteramente en la agitación contra nuevos alojamientos para refugiados” en el distrito. “Pero los problemas sociales de nuestros barrios no se resolverán con el aislamiento y la exclusión. Sí, hay muy pocas plazas en escuelas y guarderías y la atención médica también podría ser mejor. Pero la solución no puede ser patear hacia abajo”.

“La gente que es nueva en el distrito no es el problema. El problema son años de políticas distritales, municipales y federales equivocadas que no han abordado las preocupaciones sociales y han arruinado el sistema de salud con medidas de austeridad. AfD no cambiará nada de eso”, reza la convocatoria. “Beatrix von Storch no tiene nada que ver con Lichtenberg o Hohenschönhausen. Ella definitivamente no representa nuestros intereses y no conoce nuestros problemas en el distrito”.
18