Primera Página es la sección de opinión de eldiario.es Cantabria. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.
Suspenso en transparencia

“¿Cómo vamos a dar una entrevista a elDiario.es si tenemos las elecciones prácticamente ganadas? Te voy a ser sincera: no podemos arriesgarnos”. Así de “sincera”, replicando su eufemismo, se mostró en plena campaña electoral una de las principales asesoras de comunicación de la actual presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), hace ahora poco más de dos años. Tampoco es que hubiera sido mucho más accesible la líder del PP cántabro durante sus ocho años largos en la oposición... Y desde luego no lo es ahora, ni ella ni ninguno de los miembros de su Gobierno, supongo que pensando ya en los resultados de las elecciones de 2027.
Más allá de la ironía que supone pensar que ningún momento es bueno para atendernos, me parece importante explicar por qué, cuando hemos alcanzado ya el ecuador de la legislatura, ningún consejero o consejera se ha sometido a las preguntas de los periodistas de elDiario.es más allá de las cuestiones que podemos trasladar públicamente en las cada vez menos habituales ruedas de prensa convocadas por el Ejecutivo autonómico del PP. Viendo sus poco apretadas agendas oficiales, parece evidente que no es por falta de tiempo, sino de ganas. O de “órdenes de arriba”, como han llegado a decir en alguna ocasión como pobre excusa de sus negativas constantes a las peticiones y consultas de este periódico.
No es un hecho aislado, ni mucho menos. Se han sumado a la política de (in)comunicación que ya practicaba con gran entusiasmo el Partido Popular en Santander desde el nacimiento de este periódico hace algo más de diez años. A lo largo de una década, tan solo una vez el exalcalde, Íñigo de la Serna, se prestó a conceder una entrevista: fue en campaña electoral y en el momento de mayor debilidad política y personal, tras las múltiples protestas ciudadanas que llegó a calificar de “plataformitis” y que acabaron con su abrumadora mayoría absoluta. Su sucesora, la entonces concejala de Turismo, Gema Igual, ahora en labores de concejala de Turismo premium en versión alcaldesa, ni siquiera se ha dignado a eso. Ni sus concejales, por supuesto. Serán también “órdenes de arriba”, supongo.
Que conste que estas decisiones no nos impiden hacer bien nuestro trabajo. Todo lo contrario. Por suerte para nosotros hay mucha vida más allá de la agenda oficial, de las declaraciones enlatadas y de los argumentarios políticos. Si acaso, nos impulsan a ser más creativos, a salirnos del carril del día a día mediático, a buscar nuestros propios temas y a desarrollar un periodismo en el que nos sentimos cómodos y que nos parece más útil. No es un lamento, ni mucho menos, porque a la Redacción de elDiario.es llegamos todos llorados de casa, pero es fundamental que nuestros lectores conozcan el contexto en el que trabajamos y sepan que la ausencia de rostros 'populares' en nuestras entrevistas tiene un motivo ajeno a nosotros. Sobre todo, porque no hurtan sus respuestas a nuestros periodistas, sino que ese desprecio se lo hacen a nuestra audiencia, que está muy por encima de los 500.000 usuarios únicos al mes desde hace bastante tiempo.
Y lo cuento ahora, sobre todo, porque a esas prácticas ya de por sí denunciables, por sectarias y poco profesionales, se han ido incorporando con el tiempo otros comportamientos aún más graves, a mi juicio, como la imposibilidad de contrastar un solo dato o información relevante con fuentes gubernamentales o municipales básicamente porque parecen instalados en el lema “al enemigo, ni agua”, otorgando ellos a su capricho la etiqueta de 'enemigo' a todo aquel que ose hacer una mínima crítica o no compre el discurso oficial sin cuestionar una simple coma.
Olvidan muy habitualmente que las instituciones no son suyas; que existe no una, sino dos leyes de transparencia que les obligan a facilitar ciertos detalles sobre el uso de dinero público; y sobre todo, que vamos a insistir tantas veces como sea necesario porque nos asiste la razón y creemos en la democracia. A la opacidad se la combate con periodismo, luz y taquígrafos. Paciencia, que en ello estamos.
Sobre este blog
Primera Página es la sección de opinión de eldiario.es Cantabria. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.
3