Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Primera Página es la sección de opinión de eldiario.es Cantabria. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Una ciudad que se cae a pedazos

Calle Alta de Santander, con una acera vallada desde hace meses por el estado de abandono de un edificio en ruinas, a unos metros de la Consejería de Fomento y del Parlamento de Cantabria, en pleno Cabildo de Arriba, un barrio céntrico degradado lleno de suciedad y solares vacíos.

3

Quiero comenzar el artículo de esta semana con un dato muy relevante que no me gustaría que pasara desapercibido: 79,7%. Es una cifra tan exacta que podríamos atribuir la precisión al resultado de un cálculo matemático. O a una sesuda operación algorítmica que refleja sin ambages ni interpretaciones posibles un hecho objetivo. Sin embargo, podemos rebajar pronto las expectativas si lo ponemos en contexto, porque hace referencia al cumplimiento del programa electoral que se ha atribuido a sí misma la alcaldesa de Santander durante el balance de su gestión en el ecuador de la legislatura.

Ese 79,7% supondría, en esta estimación tan optimista y poco científica, el grado de ejecución de sus promesas electorales hasta la fecha. Cuáles han sido los cálculos para llegar a esa cifra resultan un poco más confusos y difíciles de desentrañar, como ocurre casi cada vez que habla Gema Igual (PP). Su autoestima le ha jugado una mala pasada en esta ocasión y ha estado a punto de dar por finiquitada la legislatura e irse de vacaciones con bastante antelación, porque prácticamente viene a decir que le sobran dos años.

A la vista de la presión que ejerce y el control que le hace la oposición municipal, tengo que decir que podríamos darle la razón a la alcaldesa. Igual podría cogerse un par de años sabáticos, regresar para la campaña electoral de 2027 con promesas renovadas y una buena colección de infografías para lucir en su periódico de cabecera como señuelo para los votantes incautos y contar todavía con serias opciones de revalidar su mayoría absoluta en las urnas, dado el coma inducido en el que se encuentran los concejales que deberían representar la alternativa en la ciudad.

También podría hacer algo mucho más útil para Santander, como sería asomarse al balcón de su despacho, enterrar por unos minutos el triunfalismo que rodea a su discurso y empezar a asumir que la ciudad que gobierna desde hace casi nueve años se cae literalmente a pedazos sin que nadie haga lo más mínimo para remediarlo. Sin un plan a la vista ni ningún tipo de ambición que vaya más allá de que todo siga igual, en el mejor de los casos. Y no, no es un mal juego de palabras...

Porque si nos atenemos a la literalidad de ese 79,7% en que valora Gema Igual el cumplimiento de su programa electoral y lo comparamos con el estado ruinoso de la ciudad en todo aquello que no es el frente marítimo que sirve de idílica postal para los visitantes —un paseo por el Cabildo de Arriba puede servir a modo de muestra gráfica y está solo a unos metros del Ayuntamiento— lo que podemos deducir es que el proyecto del Partido Popular para Santander está agotado o a punto de agotarse. Si todo lo que queda por hacer en los próximos dos años es ese 20,3% pendiente de su programa electoral... apaga y vámonos.

La política municipal va mucho más allá de las obras públicas, es evidente. De hecho, son esas pequeñas cosas las que marcan la diferencia. Se pueden tomar decisiones para mejorar la vida de los vecinos y vecinas a un coste ínfimo —por ejemplo, la apertura de los patios escolares en horario no lectivo para que los barrios tengan disponibles instalaciones deportivas gratuitas y los niños y sus familias disfruten de lugares de encuentro por las tardes y los fines de semana—, pero para eso hace falta liderazgo e ideas propias. Gema Igual heredó un envoltorio, un cascarón vacío fruto de la mentalidad política del exalcalde Íñigo de la Serna, y demasiados años después de que se produjera ese relevo sigue sin tomar las riendas de una ciudad que languidece como consecuencia de una autocomplacencia cada día más dañina.

Sobre este blog

Primera Página es la sección de opinión de eldiario.es Cantabria. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Etiquetas
He visto un error
stats