Expertos de la ONU dicen que todos los países deben seguir el ejemplo de España y reconocer el Estado palestino

elDiario.es

0

Un grupo de 25 expertos en derechos humanos de la ONU han afirmado que todos los Estados deben seguir el ejemplo de 146 miembros de Naciones Unidas y reconocer a Palestina como Estado, además de usar “todos los recursos políticos y diplomáticos a su disposición para conseguir un alto el fuego inmediato en Gaza”.

En un comunicado conjunto, los 25 han destacado que el reconocimiento “es una condición previa para la paz en Palestina y en toda la región de Oriente Medio, que debería empezar con un alto el fuego en Gaza y el cese de las incursiones militares en Rafah”. Asimismo, es un “reconocimiento importante de los derechos del pueblo palestino y sus luchas y sufrimiento hacia la libertad y la independencia”.

Los firmantes, entre ellos la relatora especial de la ONU para la situación en Palestina, Francesca Albanese, han señalado que los palestinos deben tener derecho a la autodeterminación y a desarrollarse en un marco de seguridad.

Además, han recordado que el reconocimiento español, irlandés y noruego al Estado palestino llegó poco después de que la Asamblea General de la ONU aprobara el 10 de mayo, por 143 votos a favor y nueve en contra, una resolución en apoyo a los esfuerzos de Palestina por convertirse en miembro de derecho pleno de Naciones Unidas. “Aunque las perspectivas de una paz duradera y un fin de la ocupación han sido escasas desde los Acuerdos de Oslo logrados hace más de 30 años, no podemos dar por imposible una solución política”, han dicho los expertos, quienes consideran que la única vía para lograr la paz y la seguridad, tanto de palestinos como de israelíes, es la solución de los dos Estados.

Los firmantes también han dado la bienvenida a la solicitud de órdenes de arresto del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y tres líderes de Hamás, subrayando que supone un avance hacia la rendición de cuentas y el fin de la impunidad en los territorios palestinos ocupados. También han apoyado el dictamen de la Corte Internacional de Justicia, que pidió a Israel detener de inmediato las operaciones militares en Rafah.

Entre los firmantes se encuentran también los relatores de la ONU sobre derechos de los desplazados (Paula Gaviria), sobre las ejecuciones extrajudiciales (Morris Tidball-Binz), y los miembros de varios grupos de trabajo de Naciones Unidas.