Milei desmantela la última estructura del Gobierno argentino que luchaba contra la violencia machista

La subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género en Argentina, Claudia Barcia, ha presentado su renuncia al cargo este jueves después de que el Gobierno de Javier Milei decidiera desmantelar el área que dirigía desde el mes de marzo.

Barcia, fiscal especializada en violencia de género, envió su renuncia al ministro de Justicia argentino Mariano Cúneo Libarona, apuntando que fue a través de una llamada de WhatsApp como le informaron de que el área iba a dejar de existir. “Me dirijo a ustedes a fin de hacerles saber que en el día de ayer he recibido un llamado de WhatsApp a las 19:57 horas por parte del Secretario de Derechos Humanos Alberto Baños mediante el cual me comunicó que la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género (...) dejará de existir. En ese sentido, presento mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha”, señala la carta de renuncia.

Ya el martes de esta semana trabajadoras y trabajadores del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad habían denunciado el desmantelamiento de este departamento. Un día después de la marcha Ni Una Menos contra la violencia de género, desde la Secretaría de Comunicación del antiguo Ministerio señalaron a través de un comunicado: “Nos enteramos por directivxs de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género [...] que el próximo 30 de junio el 80% de la planta de trabajadorxs serán despedidxs” (sic).

Eso supone que más de 500 personas pierdan su empleo y que prácticamente no quede ninguna instancia en el Gobierno dedicada a políticas de prevención de violencia de género. “Transcurridos los primeros 5 meses de gobierno, nos encontramos con un vaciamiento total de las políticas de prevención de las violencias por motivos de género, producto del brutal ajuste que el gobierno de Milei quiere seguir perpetuando en pos de la desaparición del Estado nacional y para profundizar su política de confrontación con las mujeres, LGBTI+ y los feminismos en general”, denuncia el comunicado.

Fabiana Tuñez, expresidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, ha adelantado que “el Estado Argentino será denunciado nacional e internacionalmente por el desmantelamiento de las políticas de género e incumplimiento de las leyes y convenios internacionales”. Según ha podido saber elDiarioAR, la denuncia se llevará a cabo ante diferentes organismos de Naciones Unidas.

Milei culmina el “cierre” del Ministerio de Mujeres

El desprecio de Javier Milei por las políticas de igualdad y contra la violencia machista viene de lejos. Nada más asumir el cargo de presidente el pasado mes de diciembre, el argentino degradó el entonces Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a rango de Subsecretaría, un departamento que quedó sin dirección hasta que la fiscal Claudia Barcia tomó el cargo en marzo.

Hace dos semanas, el Gobierno de Milei transfirió por sorpresa la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género del Ministerio de Capital Humano al Ministerio de Justicia.

Hoy, el Ministerio de Justicia se congratula a través de un comunicado en X del “cierre del ex Ministerio de la Mujer” y su “eliminación definitiva”. Critica que este organismo tenía “fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlas y eventos [sic]”, que no logró reducir “el índice del delito” y que hacía una “defensa discriminatoria de las víctimas”. Apunta también el Ministerio de Justicia en ese comunicado que había “distintas agencias gubernamentales que se dedican a la misma tarea” y reiteran el compromiso del Gobierno de Milei con “la reducción del Estado”.