Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Estados Unidos sanciona a los diputados de la Duma, a 48 empresas de defensa de Rusia y a aliados de Putin

24 marzo 2022 - 15:33 h
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, este 18 de marzo de 2022. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Estados Unidos ha anunciado este jueves sanciones contra la Duma (cámara baja del Parlamento ruso) y contra 400 figuras y empresas cercanas al presidente Vladímir Putin, entre ellos 328 legisladores, 48 empresas de defensa de Rusia y a Herman Gref, jefe de la mayor institución financiera rusa, Sberbank, y asesor de Putin desde los años 90. También sancionan al multimillonario Gennady Timchenko, sus empresas y los miembros de su familia, así como a 17 miembros del consejo de administración de la institución financiera rusa Sovcombank.

En total, Estados Unidos ha sancionado a más de 600 personas y empresas desde que comenzó la guerra en Ucrania.

En un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha dicho que sanciona a aquellos que “forman parte de la base industrial de defensa de Rusia y que producen armas que se han utilizado” en la invasión de Ucrania. La OFAC considera que esta sanciones tendrán un “efecto profundo y duradero en la base industrial de defensa de Rusia y su cadena de suministro”.

Según informa la Oficina, todos los bienes y los intereses en los bienes de las personas sancionadas que se encuentran en el país o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, en un 50% o más de una o más personas sancionadas también está bloqueada.

“Estados Unidos, con nuestros socios y aliados, está golpeando el corazón de la capacidad de Rusia para financiar y llevar a cabo su guerra y sus atrocidades contra Ucrania”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. “La Duma Estatal rusa sigue apoyando la invasión de Putin, sofocando el libre flujo de información y vulnerando los derechos básicos de los ciudadanos de Rusia. Pedimos a los más cercanos a Putin que cesen y condenen esta guerra a sangre fría.”

La decisión se tomó en coordinación con los aliados de Estados Unidos en la Unión Europea y el G7, y la Casa Blanca la anunció antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, participara en sendas cumbres de esos grupos sobre la invasión rusa de Ucrania.

Etiquetas
He visto un error
stats