Minuto a Minuto Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Moscú asegura que un jefe prorruso ha muerto en Zaporyiya al estallar un explosivo en su coche

14:08 h, 24 de agosto de 2022

El jefe prorruso de la Administración Militar-Civil de la localidad ucraniana de Mijáilovka, en la región sureña de Zaporiyia, parcialmente ocupada por Rusia, ha fallecido este miércoles al estallar en su coche un dispositivo explosivo, según han denunciado miembros del consejo provincial nombrado por el Kremlin.

“El 24 de agosto de 2022 pasará a la historia de Mijáilovka y de toda la región de Zaporiyia como una fecha trágica. En este día, Ivan Sushkó murió como resultado de una explosión deliberada de su automóvil por parte de los terroristas de (el presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski”, ha escrito en su canal de Telegram Vladímir Rogov, miembro del consejo prorruso de la provincia ucraniana.

Según ha indicado, cámaras de vigilancia captaron el momento de la explosión del coche, en el que Sushkó viajaba con su hija adoptiva para llevarla a la guardería.

“Por suerte la niña sobrevivió y no resultó gravemente herida”, ha señalado Rogov.

Informa EFE.

Lo último, minuto a minuto
00:36 h, 25 de agosto de 2022
Zelenski eleva a 22 los muertos en el ataque ruso contra una estación de tren

 El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, elevó este miércoles a 22 los muertos por el ataque ruso con misiles contra una estación de tren en la región de Dnipropetrovsk, en el que también resultaron heridas medio centenar de personas. “Chaplyne es nuestro dolor hoy. Hasta este momento hay 22 muertos, cinco de ellos calcinados en su coche, murió un niño de 11 años, un misil ruso destruyó su casa”, dijo Zelenski en su habitual discurso nocturno.

Las operaciones de búsqueda y rescate en la estación de tren continuarán y “haremos que los ocupantes asuman la responsabilidad de todo lo que han hecho. Y ciertamente expulsaremos a los invasores de nuestra tierra”, agregó el presidente.

Horas antes, Zelenski anunció en un discurso por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, reunido para abordar la guerra cuando se cumplen seis meses del inicio de la invasión rusa, que un ataque ruso con misiles había causado este miércoles al menos 15 muertos y 50 heridos en una estación de tren de la región ucraniana de Dnipropetrovsk.

Informa: Efe.

21:25 h, 24 de agosto de 2022
Al menos 15 muertos y 50 heridos en un ataque ruso a una estación de tren, informa Zelenski

Al menos 15 muertos y 50 heridos ha dejado un ataque ruso con misiles este miércoles en una estación de tren en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, según ha informado el presidente del país, Volodímir Zelenski. 

Ha asegurado que los proyectiles impactaron directamente en vagones que se encontraban en la estación y que cuatro de ellos han ardido, por lo que el número de víctimas aún puede incrementarse. 

“Hasta ahora, al menos 15 personas han muerto, alrededor de 50 han resultado heridas. Los rescatadores están trabajando, pero desafortunadamente el número de muertos aún puede aumentar”, ha dicho el mandatario, según una transcripción facilitada por el Gobierno ucraniano.

Zelenski hizo este anuncio durante una intervención por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunió para abordar la guerra al cumplirse seis meses del inicio de la invasión rusa. 

Con información de EFE.

20:23 h, 24 de agosto de 2022
Occidente promete mantener su apoyo a Ucrania tras seis meses de guerra

Las potencias occidentales se han comprometido este miércoles en la ONU a seguir apoyando a Ucrania cuando se cumplen seis meses del inicio de la invasión rusa y sin que se aviste el final del conflicto.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha marcado la fecha de hoy con una reunión en la que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido -tres de los cinco miembros permanentes- han dejado claro que su respaldo a Kiev se mantiene intacto y que continuará durante el tiempo que sea necesario.

Vestida con los colores de la bandera ucraniana, la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, ha trasladado su solidaridad con Ucrania y ha asegurado “que cada bomba rusa no hace más que reforzar” el compromiso de Washington para defender la soberanía e independencia del país.

En la misma línea, la representante francesa Nathalie Broadhurst ha destacado el “extraordinario valor” con el que los ucranianos “resisten” a la “guerra de agresión lanzada por Rusia”, mientras que Reino Unido ha indicado que “permanece absolutamente firme en su apoyo” al país.

Por otro lado, China, como viene haciendo desde el principio del conflicto, nadó entre dos aguas al subrayar la necesidad de que se respete la independencia e integridad territorial de todos los países, pero también dando validez a las tesis rusas de que la expansión de la OTAN está en el origen de la actual guerra.

Informa EFE.

20:06 h, 24 de agosto de 2022
La UE reclama la liberación "inmediata" del opositor ruso Yevgueni Roizman, acusado de desprestigiar al Ejército de su país

La Unión Europea ha pedido la liberación “inmediata e incondicional” de Yevgueni Roizman, el opositor ruso y exalcalde de Yekaterimburgo que ha sido detenido este miércoles acusado de desprestigiar a las Fuerzas Armadas de Rusia.

“Es otro acto macabro de opresión del Kremlin medio año después de la invasión de Ucrania. La UE reclama su liberación inmediata e incondicional”, ha señalado el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior y la Seguridad, Josep Borrell, en su perfil de Twitter.

Roizman, que ganó popularidad en el país cuando en 1999 creó una fundación para la lucha contra la drogadicción, se ha pronunciado en repetidas oportunidades contra la “operación militar especial” que Rusia lanzó en Ucrania hace hoy seis meses. “La guerra con Ucrania es terrible, tonta, inútil, es la guerra más infame, vergonzosa e injusta en la historia de Rusia”, dijo en su momento el político, de 59 años.

Más tarde declaró que “ni en el juicio final” se arrepentiría de estas palabras, por las que fue multado por la Justicia rusa.

Con información de EFE.

19:50 h, 24 de agosto de 2022
Las autoridades prorrusas acusan a Ucrania de atacar con proyectiles HIMARS una central hidroeléctrica en Jersón

Las autoridades prorrusas de la región de Jersón, controlada prácticamente en su totalidad por tropas rusas, han acusado este miércoles al Ejército ucraniano de disparar diez misiles HIMARS contra la localidad de Nueva Kajovka y la central hidroeléctrica local.

“Cayeron más de 10 proyectiles HIMARS”, ha dicho a la agencia TASS el vicejefe de la Administración Militar-Civil de Jersón, Kiril Stremoúsov, quien ha aclarado que “no hay muertos o heridos en el bombardeo”.

El pasado domingo el jefe de la administración de Nueva Kajovka, Vladímir Leontiev, denunció otro intento de bombardeo contra la central hidroeléctrica de Kajovka, pero aseguró que todos los proyectiles fueron interceptados.

El pasado 13 de agosto las autoridades locales tomaron la decisión de apagar una de las turbinas de la hidroeléctrica tras un ataque atribuido a Ucrania. Actualmente, la central, vinculada con la planta atómica de Zaporiyia, funciona con tres turbinas.

A través de EFE.

18:17 h, 24 de agosto de 2022
Putin promete ayudas a padres de escolares en territorio ucraniano ocupado

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado este miércoles el pago de 10.000 rublos -unos 167 euros- a los padres de niños que viven en Ucrania en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como en las regiones de Zaporiyia, Járkov y Jersón, si los escolares comienzan a estudiar en septiembre en colegios de esos territorios controlados total o parcialmente por Rusia.

El mandatario, que ha adoptado la orden para el año académico 2022/2023, ha instruido al primer ministro, Mijaíl Mishustin, a coordinarse con las administraciones militar-civiles de estas regiones para garantizar ese pago a los padres de niños entre 6 y 18 años que residan en estas provincias.

Informa EFE.

17:59 h, 24 de agosto de 2022
Rusia insiste en que Ucrania es responsable del asesinato de Dugina: "Kiev lleva el terror fuera de sus fronteras"

Las autoridades ucranianas tratan de llevar el terror al que sometían a la población del Donbás más allá de las fronteras de Ucrania, lo que demuestra el asesinato en Moscú de Daria Dugina, hija del pensador nacionalista Alexandr Duguin, ha declarado este miércoles el jefe del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev.

“Como demuestra la muerte de Daria Dugina, el régimen de delincuentes de Kiev, que aterrorizó durante años a millones de habitantes de Ucrania y el Donbás, trata de hacerlo más allá de las fronteras ucranianas”, ha dicho Pátrushev, citado por la agencia Tass.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, negó previamente cualquier relación de Kiev con el sonado homicidio que ocurrió en las afueras de Moscú el pasado sábado.

“No es una ciudadana de nuestro país, no tenemos ningún interés en ella y no estaba en territorio de Ucrania”, dijo Zelenski durante una rueda de prensa en la que descartó que Kiev tenga “responsabilidad” alguna en el asesinato de Dugina,

Según el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, la autora material del asesinato es una agente ucraniana identificada como Natalia Vovk.

Informa EFE.

17:42 h, 24 de agosto de 2022
Zelenski ante la ONU: "El futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania"

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que “el futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania” y ha avisado de que si Rusia gana el conflicto, llevará la guerra a otros países.

“Nuestra independencia es su seguridad, la seguridad del mundo entero”, ha subrayado Zelenski en una intervención por vídeoconferencia durante una reunión que coincide con los seis meses del inicio de la invasión rusa.

El mandatario ha insistido en que Rusia tiene que retirarse del territorio ucraniano y, además, debe rendir cuentas por su “agresión”. Asimismo ha hecho hincapié en el impacto internacional que está teniendo la invasión de su país, tanto de cara al futuro por el precedente que puede suponer, como en el presente más inmediato por sus efectos en la crisis alimentaria y energética mundial o el riesgo de un desastre nuclear.

En ese sentido, ha acusado a Rusia de “colocar al mundo al borde de una catástrofe radioactiva” al haber convertido “en una zona de combate” la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, y que lleva bajo control de las fuerzas rusas casi desde el inicio de la guerra.

A través de EFE.

17:21 h, 24 de agosto de 2022
La OMS verifica más de 470 ataques a instalaciones y unidades sanitarias en Ucrania

Tras seis meses de guerra en Ucrania, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha verificado ataques contra 473 instalaciones y unidades sanitarias en el país.

En esos ataques murieron casi un centenar de personas y 134 quedaron heridas, según datos actualizados divulgados por la institución, que ha encomiado la fortaleza del sistema sanitario ucraniano, al considera que a pesar de la situación de guerra “ha conseguido sobrevivir y ofrecer atención cuándo y dónde más se ha necesitado”.

La OMS ha ayudado a Ucrania en este último medio año a reanudar servicios de salud esenciales afectados no sólo por los ataques que resultaron en daños y destrucción de infraestructuras y equipamiento médico, sino también por el desplazamiento forzoso del personal.

“Pero no hay sistema que pueda funcionar bien y bajo la presión de una guerra, por lo cual pedimos a Rusia que cese esta guerra”, ha agregado la organización en un comunicado.

Informa EFE.

17:10 h, 24 de agosto de 2022
Boris Johnson visita Kiev por sorpresa para mostrar el respaldo de Reino Unido a Ucrania

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha viajado este miércoles a Kiev, en una visita que no había anunciado con antelación, para mostrar el respaldo de Reino Unido a la población ucraniana, que hoy celebra el aniversario de su independencia.

“Lo que ocurre en Ucrania nos afecta a todos. Por eso estoy en Kiev hoy. Por eso el Reino Unido continuará estando al lado de nuestros amigos ucranianos”, ha escrito Johnson en Twitter.

Johnson también ha anunciado la entrega a Ucrania de un paquete adicional de 2.000 drones y misiles de seguimiento valorado en unos 64 millones de euros, una ayuda que “permitirá a Ucrania rastrear y fijar objetivos entre las fuerzas invasoras rusas con mayor efectividad”, ha precisado en un comunicado el despacho oficial del jefe del Ejecutivo británico.