Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Los universitarios serbios pedalean a Estrasburgo contra la corrupción de su Gobierno

Viena, 8 abr (EFE).- Los universitarios serbios que marchan en bicicleta hacia Estasburgo para denunciar lo que consideran autoritarismo y corrupción del Gobierno de su país han hecho escala este martes en Viena, a mitad de camino en su ruta de 1.300 kilómetros.
“Es una causa justa. Realmente no es algo político, simplemente la gente que es responsable de esto tiene que ser juzgada”, afirma en declaraciones a EFE Bosko, un estudiante de Informática de 20 años que forma parte del grupo de 80 universitarios que partió el pasado jueves de la ciudad serbia de Novi Sad.
La muerte de 16 personas por el derrumbe del techo de la estación de trenes en esa ciudad el pasado 1 de enero desató una oleada de protestas contra el Gobierno nacionalista, liderada por los estudiantes.
“No me importa perder un año de universidad por participar en esto. Si Serbia no cambia, nuestros hijos sufrirán lo mismo que nosotros”, añadió Bosko.
Matija, otro estudiante, cuenta que el día del accidente estuvo a punto de ir a la estación para coger un tren a Belgrado, pero que al final se quedó a comer en la Universidad, una decisión por la que, dice, “escapó de la muerte”.
“Nuestro sistema es tan corrupto porque todos se protegen entre ellos y por eso no juzgan a nadie. El partido protege a su propia gente”, afirmó este estudiante de 19 años la Universidad de Novi Sad.
Los universitarios, la oposición y parte de la ciudadanía reclaman que se depuren las responsabilidades políticas y judiciales sobre la obra de remodelación, ejecutadas por empresas chinas, a la que se sometió la estación poco antes del siniestro.
La comitiva de ciclistas llegó al centro de Viena el lunes por la noche, donde fueron recibidos entre vítores por unas 2.000 personas, según la Policía, aunque los organizadores de la protesta calculan que llegaron a asistir unas 5.000.
Al grito de “Pumpaj” y “Vucic ladrón” -por el presidente serbio, Aleksandar Vucić- los manifestantes llenaron la plaza y muchos de ellos donaron comida, bebida y mantas para los estudiantes.
“Pumpaj”, que en español significa bombear o presionar, se ha convertido en uno de los gritos de guerra de las manifestaciones, protestas y ocupaciones de Facultades que se suceden desde hace cinco meses en Serbia.
“Europa esta callada ante la situación de Serbia porque tienen intereses propios en Serbia que no son los del pueblo serbio. Espero que este movimiento sirva para mostrar en Europa lo que pasa en Serbia”, afirma Biljana Savkovic, una mujer de 60 años que lleva 35 viviendo en Viena y acudió a apoyar a los estudiantes.
En los próximos días los estudiantes irán parando en varias localidades austríacas, como Salzburgo, y en ciudades alemanas como Múnich, Stuttgart y Karlsruhe.
El recorrido terminará el 15 de abril en la ciudad francesa de Estrasburgo, donde entregarán una carta pidiendo la implicación del Consejo de Europa, un organismo internacional dedicado a la promoción de la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho en el continente.
Olatz Castrillo
0