Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Así es el voto por correo a las elecciones europeas, que podrá pedirse hasta el jueves

Así es el voto por correo a las elecciones europeas, que podrá pedirse hasta el jueves
Madrid —

0

Madrid, 28 may (EFE).- Los ciudadanos que deseen votar por correo a las elecciones europeas podrán pedirlo hasta el 30 de mayo y los que ya tengan la documentación tendrán hasta el 6 de junio para ejercer su derecho al sufragio.

Dado que el final del plazo para solicitar el voto por correo es el próximo jueves, festivo autonómico en Castilla-La Mancha y en Canarias, además de festividad local en muchos municipios de otras comunidades, Correos ha decidido abrir sus oficinas técnicas de 9:30 a 13:00 horas en los lugares donde sea festivo.

Con motivo de la cita electoral, Correos reforzará la atención a los ciudadanos en su red de 2.388 oficinas en toda España; se podrán habilitar ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán en el vestíbulo mesas adicionales.

Solicitud de voto por correo: vía web o en oficinas

Los electores que deseen votar por correo en las elecciones al Parlamento Europeo todavía pueden solicitar hasta el día 30 de mayo (inclusive) el certificado de su inscripción en el censo electoral, vía online o presencialmente en cualquier oficina postal.

Petición de sufragio por correo telemático

Los electores pueden pedir su voto a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina.

En este caso, que evita desplazamientos, el interesado debe acreditar su identidad mediante autenticación y firma electrónica, aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria en su lista de prestadores cualificados de servicios electrónicos de confianza y el DNI electrónico (DNI-e).

Solicitud de voto en oficinas

La solicitud de voto por correo también puede hacerse gratis en las oficinas de Correos; debe ser realizada personalmente por el elector, salvo por enfermedad o discapacidad, en cuyo caso puede ser presentada en su nombre por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su identidad presentando ante el empleado de la oficina postal el original del DNI, pasaporte, carnet de conducir o Tarjeta de Residencia (en el caso de los ciudadanos de la Unión Europea que la posean).

Tanto en la solicitud online como en la presencial se debe indicar la dirección donde se vaya a estar en el periodo en el que las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral envíen la documentación necesaria para votar y que no tiene por qué coincidir con el domicilio habitual.

Entrega en mano de la documentación electoral

Tras comprobar la inscripción de los solicitantes del voto por correo en el censo, se enviará la documentación (certificado de inscripción en el censo, sobres y papeletas de las candidaturas) a la dirección indicada por el elector, con carácter certificado y urgente. Actualmente, estos envíos ya se están realizando.

Se realizarán al menos dos intentos de entrega de esta documentación en mano al propio destinatario, dejando el aviso para que vaya a recogerla a la oficina más cercana en caso de no haber sido posible hacer esa entrega en mano.

Reenvío de la documentación electoral a otra dirección

Una vez que la Oficina del Censo Electoral ha remitido la documentación a la dirección indicada por el solicitante, la Junta Electoral Central permite su reexpedición a otras señas, siempre que el interesado lo haga con tiempo suficiente.

Etiquetas
stats