La portada de mañana
Acceder
El apagón pone el foco en el mix energético en plena ofensiva de la derecha
Los ultras 'compran' una dupla de papables suavizada para el cónclave
Opinión - 'Peligro: nos están reformulando la democracia', por Rosa María Artal

Los calados subterráneos de Pradejón abren sus puertas a partir de este sábado

Pradejón, La Rioja

Rioja2

0

Este sábado 23 marzo se abren al público las d Bodegas de los Diezmos, situadas, en el centro de Pradejón. Las visitas se realizan de 16 a 19 horas en pases de 30 minutos de duración. Los grupos de visita serán de diez personas y el precio de la entrada es de dos euros por persona. Las entradas se pueden adquirir en el horario de apertura de las bodegas, entre las 16 y las 19 horas.

Las bodegas “Los diezmos” es un conjunto de calados subterráneos que formaron parte del almacén de la parroquia de Pradejón. Construidos para la elaboración y almacenamiento de vino, su origen se remonta a finales del siglo XVII.

En el año 2023, tras un estudio histórico-arqueológico, los calados fueron recuperados como un nuevo espacio turístico y cultural, cuyas visitas culturales y guiadas se iniciarán mañana sábado.

Fungiturismo

Pradejón es la localidad que más champiñón produce de España; el municipio cuenta con la primera y única ruta de fungiturismo que existe en nuestro país. Un Centro de Interpretación del Fungiturismo recibe al visitante para mostrarle el proceso de cultura de champiñón y setas de La Rioja, así como la selección del micelio y la elaboración del compost. A continuación, puede conocer in situ varios cultivos tradicionales de champiñón y setas, donde se le mostrará cómo cultivar y seleccionar los mejores champiñones y setas de España.

En el Centro de Interpretación se muestra el cultivo de hongos a través de paneles, vídeos y actividades interactivas, y se exponen las principales propiedades que aporta el consumo de hongos cultivados. Para poner en práctica lo aprendido, el visitante recibe dos recetarios de cocina con champiñón.

Bodega-calado: El paisaje tradicional del vino y champiñón

En 2019 el Ayuntamiento de Pradejón se propuso recuperar el emblemático paisaje tradicional del cultivo de champiñón y habilitó un sendero explicativo que recorre el los puntos clave del Barrio de Bodegas, llevando a los visitantes hasta uno de los antiguos calados, usado en su día para el cultivo de champiñón. Quienes visiten esta bodega-calado musealizada podrán descender hasta la unidad mínima de nuestro singular patrimonio arquitectónico, donde es posible comprender y valorar la peculiar historia económica de Pradejón.

Los diezmos: espacio interpretativo

La bodega “Los diezmos” es un conjunto de calados subterráneos que formaron parte del almacén de la parroquia de Pradejón. Construidos para la elaboración y almacenamiento de vino, su origen se remonta a finales del siglo XVII.

En el año 2023, tras un estudio histórico-arqueológico, los calados fueron recuperados como un nuevo espacio turístico y cultural.

 Información y visitas

Fungiturismo puede visitarse a través de la reserva en el teléfono 941 14 14 34. Más información: https://fungiturismo.com/.

Etiquetas
He visto un error
stats