La Gladiator Race de la Guardia Civil vuelve a Logroño del 21 al 23 de junio con 2.000 participantes

Rioja2

0

Por segundo año consecutivo, y tras la exitosa experiencia de su primera edición, la UAR Gladiator Race, el evento solidario-deportivo de la Guardia Civil, se llevará a cabo de nuevo en Logroño el fin de semana del 21 al 23 de junio en las instalaciones del PEFE-GC (Polígono de Experiencias de Fuerzas Especiales), dependiente del CAE de la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil de Logroño.

La UAR Gladiator Race es un evento de carácter solidario lúdico-deportivo tipo OCR (por sus siglas en inglés Obstacles Courses Race) organizado por la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil bajo licencia deportiva de Gladiator Race. A fecha de hoy, las inscripciones ya se han cerrado al alcanzar los 2.000 participantes.

Además, la prueba contará como padrinos con Jorge Cadaval, Luis Isasi, Yoanna Alonso, Jorge Pérez, Enrique Villén, Carlos Coloma, Pablo Sainz Villegas, Perico Delgado, Carlos Baute, Luis Alberto Hernando, Lorenzo Silva, Vicente del Bosque, Iván Fernández, Elisabeth Amatriain, Antonio Tonejo, Natalia Fischer, Miguel Ferrer, Fernando Riaño y Rubén Cortada. 

Sus objetivos, más allá de los estrictamente deportivos, persiguen promover los valores que contribuyan a hacer una sociedad más “saludable” en términos de bienestar, desarrollo humano y seguridad para las personas. Asimismo, y a través de este proyecto, la UAR desea proyectar sobre la sociedad sus tres señas de identidad, el trabajo en equipo, la solidaridad y el esfuerzo, y que han determinado el carácter e historia de la unidad desde sus inicios.

El evento este año, y de acuerdo con el espíritu solidario de la prueba, quiere acentuar entre la población local, además, la vertiente más integradora y cohesionadora de un acontecimiento que se extenderá a lo largo de tres jornadas. Así, para el primer día, el viernes 21 se ha previsto una carrera (Mini Kids) de obstáculos para niños y niñas de entre tres y ocho años en la Plaza del Espolón. Por otro lado, con objeto de ayudar a la población local más desfavorecida, en esta edición la organización del evento, la UAR, ha iniciado una campaña de captación de alimentos para el Banco de Alimentos de Logroño y premiará a los donantes con diversos sorteos a lo largo de la competición.

La recaudación completa del evento se destinará a las causas solidarias con las que colabora la Guardia Civil; desde la investigación y lucha contra el cáncer, la donación de órganos, el compromiso con los más vulnerables y la cooperación exterior. La financiación y recaudación de la prueba se canalizará íntegramente a través de la Fundación de la Guardia Civil, entidad que asume y centraliza la firma de los oportunos convenios con las entidades y empresas colaboradoras.

Logroño, capital del deporte más solidario

Con esta prueba, Logroño será la capital del deporte solidario nacional. Solo el año pasado, con cerca de 1.500 participantes, la ciudad vivió con intensidad un evento único en su género. De hecho, conviene recordar que la UAR Gladiator Race es una actividad sin ánimo de lucro e íntegramente solidaria. Los fondos recaudados se destinarán a las siguientes causas solidarias: AECC, FUNDACIÓN RAMÓN GROSSO, CÁRITAS, CRUZ ROJA ESPAÑOLA y FESBAL.

Para la edición de 2024, la organización espera congregar a cerca de 2.800 personas entre participantes (aprox. 2.000) y miembros de la organización (aprox. 800). Las diversas pruebas tipo OCR previstas en esta edición se plantean como un abanico de ejercicios cuyo fin último no es tanto la propia competición sino un propósito solidario y lúdico. Se estima que la mitad de los competidores provienen de fuera de la comunidad de La Rioja.

La competición se estructura en torno a tres modalidades:

  • Gladiator Race Kids (infantil):Se trata de una Prueba que se realiza con un recorrido de entre 500 m y 1 km, en el cual los menores deben ir acompañados de un progenitor o tutor.
  • Gladiator Race Rocket (Popular-y élite). Se trata de una prueba (individual y equipos) de 7 km de distancia (aprox.) y más de 25 obstáculos adaptados para corredores de nivel inicial.
  • Gladiator Race Warrior (Popular y Élite). Prueba pensada para los participantes (individual y equipos) más experimentados. Se trata de una prueba con una distancia de aprox. 11 km y más de 35 obstáculos de dificultad elevada.

La prueba deportiva UAR Gladiator Race recibe el apoyo de la organización Gladiator Race, en cuyo calendario deportivo se encuadra la prueba de Logroño, y que, a su vez, se rige por el reglamento de la Federación Europea de Deportes de Obstáculos.

Para la jornada de cierre, el 23 de junio, este año la UAR ha organizado una exposición de los diversos medios con los que opera la Guardia Civil así como una demostración operativa de la Unidad de Acción Rural.