Isabel Coixet y el equipo de la película 'Un amor', encantados con el recibimiento riojano

Rioja2

0

Isabel Coixet está encantada de rodar la adaptación de Un amor de Sara Mesa en La Rioja. Nalda fue la primera piedra del proyecto el pasado 20 de febrero y está previsto que a finales de marzo termine de rodarse el largometraje. Este miércoles, el equipo de la película ha recibido a los medios de comunicación en el diseminado de Nalda, donde le tocaba rodar y, además de la propia directora, también se han dejado ver algunos de los actores del reparto como Laia Costa, Francesco Carril, Ingrid García-Jonsson y Luis Bermejo.

Coixet, se ha mostrado agradecida con la acogida riojana. “El rodaje está yendo muy bien. Estamos en el difícil equilibrio de contentar a la gente que le gusta la novela y a la que le gusta mis películas”, ha explicado. La directora catalana se ha deshecho en elogios hacia Sara Mesa, la autora del libro, definiéndola como una de las mejores autoras españolas contemporáneas. Mesa ha estado en el rodaje y la propia Coixet ha matizado que la autora está “contenta” con lo que ha visto.

Por otro lado, a pesar de las inclemencias del tiempo como la niebla e incluso la nieve uno de los días, la catalana se ha mostrado receptiva para trabajar y adaptarse con ese contexto: “Hay que abrazar las cosas que te ofrece la naturaleza”. También ha admitido, que debido a la historia del personaje, en algunas ocasiones, se está yendo “acongojada” al hotel tras grabar escenas y ver la situación de Nat, la protagonista.

¿Por qué La Rioja?

Coixet ha revelado que su visita a Actual en el 2022 fue el detonante de la elección de La Rioja como 'set principal' de Un amor. “En un viaje de Logroño a Ezcaray, pasamos por varios sitios y pensé, ésta podría ser la casa de Nat”, ha revelado. En cuanto a la elección de Laia Costa para hacer de la protagonista, la directora ha admitido que aunque la actriz no tiene “nada” del personaje, es una profesional “consumada y muy inteligente”.

Fotos: Christian Vargas (Rioja2)

Mayoría femenina

Isabel Coixet ha explicado que el 80% del equipo del rodaje lo forman mujeres, en este sentido, ha contado su visión desde la experiencia que tiene: “No voy a decir que las mujeres lo hacemos mejor, pero sí que hay menos egos. Las mujeres no gritamos tanto y no nos hacemos tanto de notar. En mi experiencia, cuando hay más mujeres, la gente hace su trabajo sin decir que lo hace. Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y ya está”.

Siguientes pasos

La productora Marisa Fernández Armenteros, de Buenapinta Media, ha dicho que no hay una previsión de cuándo se va a estrenar la película, por el momento, se centra en el propio rodaje. “Isabel es muy ágil tomando las decisiones y no hemos tenido ningún gran problema”, ha destacado. Tras grabar en Nalda y en el diseminado de Nalda, Ribafrecha y las afueras de Villalobar pondrán el punto y final a cinco semanas de trabajo.