La venta de medicamentos para dejar de fumar se dispara después del verano en La Rioja

Rioja2

0

El medicamento Recigarum acaba de salir al mercado como un tratamiento de 25 días para abandonar de forma permanente el hábito de fumar y está financiado por el Sistema Nacional de Salud.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, Mario Domínguez, apunta que se trata de un medicamento idéntico al Todacitan, que salió al mercado a principios de este año y que igualmente financia Sanidad. La presencia de más de un medicamento reduce el riesgo de desabastecimiento y es que el Todacitan se agotó 20 días después de salir.

Las recetas de Recigarum son todavía insignificante pero sí se conocen los datos de Todacitan, del que se dispensan unos 180 envases al mes de media en La Rioja. Mientras, en el último mes se ha observado un incremento importante llegando a los 240. Domínguez apunta este repunte se puede justificar por los propósitos de buenos hábitos tras el verano.

En ambos casos, estos medicamentos necesitan cumplir una serie de condiciones dentro del Plan de Deshabilitación Tabáquica, siempre con la vigilancia de la Inspección Farmacéutica. Entres estas, estén que el paciente fume 10 o más cigarrillos al día, que tenga un nivel de dependencia igual o superior a siete y que no haya hecho más de dos intentos de dejarlo en el último año.

En ambos casos son tratamientos de 25 días que no pueden tomar personas menores de 18 años ni mayores de 65. El presidente de los farmacéuticos puntualiza además que solo se financia un tratamiento al año y solo se dispensa a través de la receta electrónica.

Mario Domínguez destaca este medicamente porque “todo lo encaminado a dejar de fumar es bueno” y confirma que funciona aunque subraya que son una parte de un conjunto de hábitos por lo que debe estar acompañado del convencimiento del paciente de dejar el tabaco.