El PR propone recuperar el pabellón de Maristas para la práctica de deporte base

Rubén Antoñanzas

Rioja2

0

El Grupo Municipal del Partido Riojano (PR+) defenderá en el pleno que se celebra este jueves, 6 de junio, una moción en la que propone recuperar el antiguo pabellón deportivo de Maristas para adecuarlo como un centro municipal para uso deportivo y comercial.  

El portavoz del Partido Riojano de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha recordado que el Ayuntamiento de la capital clausuró este inmueble en octubre de 2023 por las deficiencias que se habían detectado en la estructura.

Antoñanzas se ha referido a la resolución de alcaldía en la que se ordenaba la clausura de este antiguo pabellón hasta que no se subsanasen las deficiencias que presentaba porque suponían un “riesgo para la seguridad e integridad física”.

El edil riojanista ha recordado que en agosto del año pasado los técnicos municipales inspeccionaron el inmueble para comprobar el estado en el que se encontraba una vez que habían comenzado las obras de construcción del residencial Maristas. 

Asimismo, ha detallado que un mes después emitieron un informe donde se evidenciaba “el precario estado de situación y conservación” del inmueble y que “incumple las condiciones necesarias para su utilización”, por lo que se procedió al cierre.

Ha indicado, además, que los técnicos municipales volvieron a inspeccionar el lugar y que constataron que la situación se había “agravado” porque las obras habían provocado “múltiples afecciones” al pabellón. 

Antoñanzas ha indicado que desde que se ha ordenado el cierre de este edificio han pasado ocho meses y que no se ha realizado ninguna intervención para recuperar el inmueble. “Sería necesario que el Gobierno girase una nueva visita a este edificio para conocer en qué estado se encuentra actualmente. Tenemos que recordar que su cubierta es de fibrocemento y que hay que retirarla”, ha incidido.

En todo caso, el portavoz regionalista ha precisado que “corresponderá a los técnicos decidir si es viable invertir en una reforma o, por el contrario, puede ser más interesante tirarlo y construirlo de nuevo”.

“Lo que pedimos es que se actúe de forma integral y que se convoque un concurso de ideas para convertir este edificio municipal en un centro de uso deportivo, comercial y cultural”, ha señalado.

Deporte de base y comercio

Antoñanzas ha abogado por que en los próximos presupuestos municipales se incluya una partida para recuperar este edificio como una nueva dotación para fomentar el deporte de base de la ciudad entre la juventud logroñesa. 

“La ciudad necesita disponer de nuevas instalaciones deportivas que tengan parqué, ya que Logroño Deporte sólo cuenta con una en el centro deportivo de Lobete. Entendemos que sería una oportunidad”, ha afirmado. 

Igualmente, ha recordado que “en el momento en el que se procedió por parte del alcalde a la clausura, ahí había varios equipos de un club de baloncesto que estaban jugando y que ahora mismo están entrenando fuera de la ciudad”. “Esto –ha añadido- es una molestia para las familias y no entendemos que, teniendo espacios que son nuestros y unas claras necesidades para dar servicio a nuestro deporte de base, que tengamos espacio sin hacer nada y sin ningún tipo de proyecto”. 

Al igual, ha considerado que, dada la ubicación en la que se encuentra el antiguo polideportivo, “tiene que servir como centro de apoyo al pequeño comercio de la ciudad para que pueda promover diferentes iniciativas de dinamización comercial, ferias y actividades de promoción del producto artesano y local”.

Consolidación urbanística

 “Desde el Partido Riojano entendemos que la reconstrucción del solar del antiguo Maristas también tiene que incluir al viejo pabellón para favorecer la recuperación urbanística de toda manzana e impulsar la actividad económica, cultural y social del Paseo de las Cien Tiendas”, ha indicado. 

Tal y como ha recordado Antoñanzas, “tenemos recuperar y ganar para la ciudad estos espacios. La experiencia nos dice que en edificios construidos sin usos se generan focos de insalubridad, actos vandálicos y degradación, que termina generando conflictos vecinales. Un claro ejemplo lo tenemos en el antiguo colegio de Maristas”.

Etiquetas
stats