Martín: “Quien afirma que en el Hospital de Calahorra se van a reducir camas está generando alarma injustificada”

Protesta de la plantilla y usuarios del Hospital de Calahorra contra los recortas

Europa Press

12 de febrero de 2025 12:03 h

0

La situación de los y las profesionales del Hospital de Calahorra ha llegado al Parlamento de La Rioja. En los últimos días, el comité de empresa y el SERIS han llegado a un acuerdo sobre las condiciones laborales del personal. Sobre posibles recortes de servicios y personal, la consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, ha insistido en el pleno que “quién afirma que en el Hospital de Calahorra se van a reducir camas está faltando a la verdad y generando alarma injustificada” además de insistir en que “no solo no va a haber recortes, sino que se están potenciando”.

Martín ha respondido de este modo a tres preguntas planteadas sobre la situación del Hospital calagurritano, por parte del diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel González de Legarra, y del Grupo Parlamentario Podemos-IU, Carlos Ollero. Todo ello, una vez que trascendió una reunión de trabajadores con responsables sanitarios que, entre otras cuestiones, se indicó que “se van a quedar 24 camas para dos enfermeras”.

La consejera de Salud ha asegurado que “las camas quirúrgicas disponibles en el Hospital de Calahorra son las mismas y estarán disponibles de acuerdo a los índices de ocupación”. También ha puesto en valor realizar la estaturización de los trabajadores, así como que se haya “aprobado la Relación de Puestos de Trabajo (RTP), que haya hecho que se cuente con 50 enfermeras más en un año”.

Martín ha indicado que “si en este momento se ha ido reduciendo, y lo hicieron ustedes -en alusión al Gobierno anterior, del PSOE-, la actividad quirúrgica, lo que no se puede, ni en este hospital, ni en ninguno, y es lo mismo que se hace en el San Pedro, es desaprovechar habitaciones y desaprovechar espacios”.

González de Legarra, por su parte, ha indicado que “dudo mucho que lo que dijeron las responsables del SERIS en la reunión que mantuvieron con los trabajadores del Hospital de Calahorra fuera producto de su imaginación o de su capacidad de improvisación”, ya que “afirmaron que el 25 por ciento de las camas quirúrgicas disponibles en el Hospital de Calahorra iban a desaparecer porque, según ustedes, esas camas no se necesitan”.

El diputado regional del PSOE ha insistido en que en la reunión se dijo que “en la planta quirúrgica se van a quedar 24 camas para dos enfermeras; algo que dijeron de forma tajante sin ningún titubeo, sin ninguna duda”, para después “intentar desmentirlo, tratando de disfrazar la realidad asegurando que no se reducirá ni una sola cama y que todas estarán plenamente disponibles para atender a los pacientes”.

“Lo que no explican con claridad es que las van a destinar a cirugía mayor ambulatorio, que es lo mismo que decir que el hospital va a perder parte de las funciones asistenciales que venía ofreciendo a los vecinos de la Rioja Baja y todo porque después del esfuerzo de inversión que hizo el gobierno socialista en la anterior legislatura en cuanto el Partido Popular llegó al gobierno en esta legislatura volvimos a la salida de casilla, volvimos a la casilla de la privatización”, ha concluido.

Por su parte, Ollero ha señalado que el asunto del Hospital de Calahorra “ha salido ya varias veces en este pleno, pero el Gobierno de La Rioja, siguen sin explicar, sin reconocer más bien ni los hechos”, así como abordar “sus intenciones con respecto a los recortes relacionados con el hospital de Calahorra”.

“Es un hecho, a pesar de que lo nieguen, que por parte de su gobierno, por parte en concreto del gerente del SERIS, tanto públicamente como en reuniones internas con el comité de empresa, han reconocido recortes directos, recortes específicos, tanto en número de camas como en personal de enfermería”, ha destacado el diputado de Podemos-IU.

Finalmente, Ollero ha recordado que “cuando hablamos de recortes, hablamos de recortes directos, por supuesto, reducir personal, reducir camas o hablamos de recortes indirectos, pero no cubrir bajas del personal sanitario, también son recortes”. “Derivar pérdida de servicios en el hospital de Calahorra, sea el hospital San Pedro o lo que es peor, privatizar esos servicios y derivarlos a empresas privadas, como 'Los Manzanos, también son recortes”.

En su respuesta, Martín ha manifestado “el compromiso del Gobierno de Gonzalo Capellán con los ciudadanos de La Rioja Baja para que ese hospital de Calahorra vuelva a ser lo que siempre ha sido y que lo que nos hemos encontrado dejó de ser”.

Le ha respondido a Ollero que “llama recortes a reorganizar el servicio para que donde hagan falta los profesionales estén cubiertos”, aspecto que ha indicado “se ha aprobado en el acuerdo con el Comité de Empresa, representantes de los trabajadores”.

Etiquetas
He visto un error
stats