Primer año de gobierno: Capellán “satisfecho” y el PSOE ve un ejecutivo “sin pulso que trabaja por minorías privilegiadas”

Europa Press

0

Se cumple un año del Gonzalo Capellán al frente del Gobierno de La Rioja. Doce meses que han sido analizados por unos y por otros y con unas conclusiones radicalmente opuestas. Y es que mientras Capellán se siente satisfecho por el trabajo “intenso realizado”, el Partido Socialista de La Rioja ve un gobierno “sin pulso, ensimismado en su mayoría absoluta y sin traer ni un proyecto legislativo que mejore la vida de los riojanos”.

Cumplido el 29,5% del programa

Así, el jefe del Ejecutivo riojano calcula que en su primer año al frente de la Comunidad riojana ha cumplido un 29,5 por ciento el cumplimiento ya de su programa electoral. Capellán ha realizado estas manifestaciones, preguntado por los periodistas por las acusaciones vertidas por el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García, en el balance parlamentario que ha hecho de este último año.

El presidente riojano ha afirmado que “la acción y los hechos son los que mejor refutan cualquier opinión de ese estilo”. “Una vez terminada la consultación de proyectos políticos, que los ciudadanos han decidido mayoritariamente dar y confiar el gobierno al Partido Popular, empieza un papel de ser el presidente de todos los riojanos, defiendo los intereses de La Rioja”.

“Hay varios balances, el que puede hacer cada uno subjetivamente, política e ideológicamente, y el balance que hacen los ciudadanos”, ha señalado, para a continuación, recordar que en las últimas elecciones europeas los riojanos han apoyado el proyecto del Partido Popular, siendo la comunidad autónoma donde el PP ganó con mayor apoyo de toda España“.

Capellán ha asegurado que su Gobierno, en este último año, se ha basado “en la credibilidad, el cumplimiento de su palabra, y que a día de hoy, ha cumplido el 29 por ciento de las más de 800 medidas que están en su programa”. De hecho, ha puesto en valor la ayuda “directa y rápida” para 4.000 autónomos, o que pregunten “al campo y a los agricultores si el Gobierno ha estado a la altura con pasos decididos, con acuerdos, como la cosecha verde o la destilación”, así como a los riojanos que “han podido deducirse por la práctica deportiva; medida pionera que van a copiar a futuro las comunidades autónomas”, sin olvidar la “bajada” en las listas de espera sanitarias.

“Yo creo que eso es lo que importa a los ciudadanos, los balances tienen que estar soportados, no por ideologías, sino por hechos y por evidencia, y yo le doy algunas cuentas de lo que creo que ha sido un año de trabajo intenso del gobierno, de acción y de una serie de resultados que para 12 meses hay que estar muy contento”, ha concluido el presidente, no sin antes agradecer el trabajo “duro” de su equipo.

Un Ejecutivo “que beneficia a las minorías privilegiadas y que no trabaja por mejorar los servicios públicos”

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García, considera que en el primer curso parlamentario del Gobierno de Gonzalo Capellán se ha podido ver un Ejecutivo “sin pulso, ensimismado en su mayoría absoluta y sin traer ni un proyecto legislativo que mejore la vida de los riojanos”. “Un Gobierno que beneficia a minorías privilegiadas y que no trabaja por mejorar los servicios públicos”. En definitiva, “un Gobierno sin ambición de región”.

Ante esa actitud, expresa García, “los socialistas hemos cumplido con nuestra tarea” que no es otra que “impulsar y controlar al Gobierno”. Todo ello “con lealtad y proponiendo acuerdos de región en asuntos importantes como infraestructuras o en sectores en crisis como el del calzado o el sector vitivinícola”. También -indica- “denunciando los desmanes del Gobierno en este primer año a la hora de exonerar de responsabilidad a los centros de día que no contaban con ratio suficiente o los escandalosos sobresuelos del exgerente del SERIS”.

Para el PSOE este es “un Gobierno sin pulso y, para ello, hay muchos ejemplos como la renuncia de Capellán a 20,5 millones de euros que el Gobierno de España había destinado para suelo industrial”. Con esto se demuestra que “no piensa en grande, piensa en una región pequeña y sin ambición”.

También ha querido recordar cómo comenzó este primer año de legislatura “con el intento de frenar la construcción de la variante de Rincón de Soto del ferrocarril” que “ya está en obras con más de 100 millones de euros de presupuesto, el PP intentó frenarlo, algo que fue una grave irresponsabilidad”.

Además, critica, “este Gobierno no ha sido capaz de traer proyectos beneficiarios para la mayoría de los riojanos. También -lamenta- la primera medida del PP en el Parlamento que fue derogar la Ley de Bienestar Animar, ”sin diálogo previo“. Pero además, el socialista ha añadid que en el PP ”se han realizado regalos fiscales a minorías privilegiadas. Millones de euros que las arcas riojanas van a dejar de percibir por perdonar al 1,5 por ciento de la población los impuestos a la riqueza“.

También “es un Gobierno que no trabaja por los servicios públicos” porque “no tardaron ni un minuto en externalizar a la privada los accidentes de trafico o en poner sobre la mesa el cheque del bachillerato privado o frenar proyectos positivos como son la Ciudad del Envase y el Embalaje o la Nueva Economía de la Lengua”. En definitiva “deshacer lo que otros habían hecho”.

Todo ello “lo hemos denunciado con rigor, buen tono y siempre intentando proponer alternativas. A cada critica una respuesta” -ha indicado-.

A pesar de estar en la oposición, Javier García explica que su equipo también ha logrado hitos como la comisión de estudios para analizar el impacto de tecnologías en los jóvenes o que el presidente se comprometa a actualizar el pacto por las infraestructuras.

“Son buenas noticias pero faltan acuerdos de región”. En este punto, indica, “Capellán es el único presidente autonómico que en un año de mandato no ha citado todavía a los líderes del resto de fuerzas políticas para compartir reflexiones sobre La Rioja”.

Además ha mostrado su preocupación sobre la situación de las zonas básicas de salud. Como explica “no nos gusta lo que estamos oyendo con respecto a la Atención Primaria para los meses de verano. La primera reacción de esos problemas de la consejera de salud ha sido citar a los alcaldes de su partido para abordar estos problemas pero no al resto”.

Para finalizar, el portavoz ha querido alertar de la entrada de la extrema derecha en el Parlamento. “Vox ha impedido que se aprueben declaraciones institucionales”. Por último ha pedido que se utilice un lenguaje sosegado en los plenos.