El PSOE de Calahorra denuncia un incremento de la deuda de un 211 por ciento y advierte de más impuestos

Ayuntamiento de Calahorra

Rioja2

0

El PSOE de Calahorra denuncia la situación económica del Ayuntamiento de Calahorra porque aseguran que “la deuda del Ayuntamiento aumentará un 211 por ciento hasta superar los cinco millones de euros en dos años”. Y frente a esta deuda advierten de que desde el Consistorio se está planificando “aumentar en 3,2 millones de euros lo que ingresa en impuestos en Calahorra para ajustar sus cuentas”. De hecho censuran que “en el ecuador de su mandato, Arcéiz y Nafría hacen fracasar la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento de Calahorra”.

Con estos datos, el PSOE de Calahorra describe la situación en el Ayuntamiento de Calahorra de “negativa”. Y así, recuerdan que “el PP de Mónica Arcéiz llegó a la alcaldía de Calahorra a lomos del discurso quejica de la herencia recibida”. Una herencia que recuerdan los socialistas “tenía un remanente de diez millones de euros, ocho millones de euros de ingresos por Fondos Europeos, una deuda en mínimos históricos, y un ayuntamiento a pleno rendimiento que cumplía las reglas fiscales y tenía numerosos proyectos de ciudad disponibles para llevarlos a cabo”. 

Sin embargo, prosiguen, con la llegada de Arcéiz al Consistorio, el PP “no solo ha devuelto la ciudad a la parálisis, sino que ha llevado a Calahorra a una situación inédita porque ha tenido que aprobar un plan económico financiero a ejecutar durante dos años, lo que limitará la capacidad del Ayuntamiento para proveer de más y mejores servicios a la ciudadanía. 

Una situación que dicen desde el PSOE de Calahorra se ha llegado por “las decisiones de Arcéiz y su uso indiscriminado del remanente de tesorería para cubrir el gasto corriente, la decisión de renunciar a cerca de 4 millones de euros de fondos europeos para realizar proyectos y, sobre todo, al empecinamiento en proyectos caros, inversiones insostenibles y que no aportan nada al crecimiento futuro de la ciudad”. En el plan económico financiero se resaltan acciones como la compra del Convento del Carmen, por un importe de 1.200.000 euros, o la realización de un alquiler a largo plazo de unas oficinas con un coste de cerca de 600.000 euros. 

Y además critican algunos de los proyectos de Arcéiz que consideran “mastodónticos e improductivos como la reforma de la Plaza de Toros que costará unos cuatro millones de euros o la ampliación del aparcamiento de la Catedral cuyo coste, también municipal, rondará los 4 millones de euros”.

Por todo ello, el PSOE de Calahorra avanza que el Plan de Ajuste Económico Financiero del Ayuntamiento de Calahorra se aplicará durante dos años. Un tiempo, “en el que el equipo de Arcéiz incrementará la deuda a un ritmo galopante y peligroso, desde los 1.635.433,70 euros hasta los 5.082.431,10 euros, esto es, un 211 por ciento más”. “Esto significa que a finales de 2026, cada vecino de Calahorra pagará 203 euros en deuda municipal” frente a los 65 que dicen se pagaba con el gobierno anterior de Garrido. Más deuda, pero también más impuestos porque según los socialistas, el concejal de Hacienda, Mario Nafría “planifica aumentar en 3,2 millones lo que ingresan en impuestos en Calahorra para ajustar sus cuentas, más deuda y más impuestos”.

Y a la vez censuran la situación del municipio en que dicen “se ha parado la formación profesional; se han perdido 20,5 millones de euros para atraer empresas; no se ha urbanizado una sola calle en estos dos años; el gasto en festejos y eventos se ha disparado; y el gasto corriente está desbocado”. Además, denuncian que este “es el Gobierno más caro de la historia de la historia de la democracia en Calahorra con cargos de confianza que costarán unos 800.000 euros”. Calahorra, dicen, “no puede soportar sobre sus espaldas durante mucho más tiempo esta situación” y por ello piden “un cambio de gobierno”.

Etiquetas
He visto un error
stats