La portada de mañana
Acceder
La 'ley mordaza' cumple diez años sin derogación a la vista tras recaudar mil millones
Los familiares de las víctimas en residencias que plantan cara a Ayuso en la Fiscalía
OPINIÓN | 'La pandemia de los sentimientos', por Enric González

Uno de los quirófanos del Hospital San Pedro se reserva para urgencias en horario de mañana

Personal sanitario en un quirófano de un hospital

Rioja2

0

El Hospital Universitario San Pedro destina, desde el pasado 7 de enero, uno de los 18 quirófanos para su uso exclusivamente para intervenciones urgentes, aunque solo en horario de mañana. El objetivo de esta medida es no comprometer la actividad quirúrgica programada y de minimizar las consecuencias de suspender una intervención por la irrupción de un procedimiento urgente.

El Gobierno de La Rioja ha defendido que la implantación de un quirófano de urgencias dentro de un hospital tiene múltiples beneficios, tanto para los pacientes como para el sistema de salud en general. Estas ventajas están estrechamente relacionadas con “la rapidez en la atención y la mejora en los resultados clínicos y operativos”, aseguran desde Salud.. En este sentido, este quirófano de urgencias “supone una oportunidad muy importante para la mejora de la calidad y seguridad asistencial, al adecuar el flujo de pacientes con patología urgente, mejorar los resultados en salud de los mismos, lo que impacta positivamente en la optimización de recursos de los que disponemos, todo ello alineado con los principales objetivos operativos de la Estrategia del SERIS 2025-2028 en materia de Seguridad del Paciente”.

La suspensión de una cirugía es una situación frecuente en los centros hospitalarios que ocasiona inconvenientes para el paciente y sus familiares, así como pérdida de tiempo quirúrgico y mayor estancia hospitalaria, entre otras desventajas. Con esta medida, e l Gobierno señala que “se evitará la casi totalidad de las suspensiones quirúrgicas por esta causa, aumentará la calidad asistencial, incrementará la satisfacción de los pacientes, mejorará los resultados clínicos, reducirá complicaciones y, en buena medida, supone un refuerzo del plan de humanización del SERIS en el boque quirúrgico”. 

El Hospital Universitario San Pedro dispone de tres bloques quirúrgicos y cuenta con 18 quirófanos, cuatro de ellos para Cirugía mayor Ambulatoria. Anualmente se practican en el Hospital Universitario San Pedro alrededor de 23.000 intervenciones programadas y casi 2.000 operaciones urgentes. Se estima, a nivel nacional, que cada año deben suspenderse y volver a reprogramarse un 6% de las intervenciones planificadas por diferentes motivos, entre ellos, la necesidad de intervenir a un paciente de forma urgente.

Etiquetas
He visto un error
stats