La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Los registros se digitalizan para facilitar los trámites a la ciudadanía

Rioja2

0

El Decanato Territorial de Registradores de La Rioja ha presentado este lunes el Registro Electrónico y la total digitalización de los Registros, que facilitará todos los trámites a los usuarios y supone el paso de los libros físicos a los folios electrónicos en toda España. El avance en transformación digital que conlleva el nuevo Registro Electrónico se complementará con la asistencia presencial que seguirá en vigor en todos los Registros de España. Así, la decana de los Registradores de La Rioja, Pilar Oliva, ha señalado que, “desde hoy, los Registradores disponen de una sede electrónica única a nivel nacional, que se convierte en la casa de todos los ciudadanos”. Oliva ha subrayado que “el lanzamiento del Registro Electrónico es un paso más en el proceso de simplificación y agilización de los trámites, lo que facilita una mayor cercanía y satisfacción de la población”.

La sede electrónica única garantiza los siguientes servicios de gran utilidad para la ciudadanía:

  • incorpora la videoasistencia, con la pretensión de promover el asesoramiento personal para todas las personas que lo soliciten, 
  • permite señalar calendarios, días inhábiles de cada Registro o atender a los usuarios en función de la lengua oficial en la que quieran comunicarse con el Registro,
  • nacen las carpetas registrales, en las que el usuario podrá encontrar todas las notificaciones, comunicaciones, expedientes y procedimientos derivados de su relación con los Registros.
  • se impulsa el servicio ‘Cómo va lo mío’, que permitirá consultas en torno a la situación de procedimientos.
  • se potencia un servicio de comprobación de Código Seguro de Verificación (CSV).

Funcionamiento digital de los Registros

“Los Registradores llevamos años impulsando un continuo proceso de modernización de sistemas y procedimientos, lo que ha supuesto hitos destacados desde hace años como la publicidad registral online desde cualquier lugar del mundo, la presentación telemática de documentos o el sistema de alertas de titularidad registral, gratuito para el ciudadano, y que permite obtener información instantánea de la presentación y despacho de documentos sobre fincas registrales”, ha indicado la decana de los Registradores riojanos. En concreto, los Registros de La Rioja tramitaron en 2023 la constitución de 844 empresas (sociedades anónimas, limitadas y otras), y la compraventa de 4.028 viviendas (nuevas y usadas), entre otros servicios.

Con la entrada en vigor del Registro Electrónico, se impulsa el funcionamiento plenamente digital de los Registros. Esta apuesta por la transformación digital supone que la fe pública registral pase de los libros físicos a los folios firmados electrónicamente; se consolide la firma electrónica cualificada, la de más alto nivel que existe en Europa y que acredita identidad y cargo del Registrador electrónico; se garantice la publicidad dinámica online, que promoverá la transparencia ya que permitirá saber en tiempo real el estado de titularidad y cargas de las fincas y la situación de las sociedades mercantiles; y se facilitará que todos los documentos que salen de los Registros reflejen electrónicamente su historial de incidencias, lo que supone un firme compromiso de Registradores con la transparencia y la eficiencia en el trabajo.

La reforma mantiene y fortalece la seguridad jurídica que los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles aportan a nuestro país y a La Rioja, fortaleciendo y facilitando el tráfico jurídico y económico, y dota de instrumentos adecuados para adaptarse a la modernización y digitalización de la sociedad.

Ley pionera: mayor seguridad jurídica

La digitalización total de los Registros se inició el pasado jueves, 9 de mayo, día en el que entró en vigor la Ley 11/2023 de 8 de mayo, de digitalización de las actuaciones registrales en los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España. La norma ha supuesto la modificación de diversos artículos de la Ley Hipotecaria, que establecen la digitalización de las actuaciones registrales y regula el paso de los libros físicos a los folios electrónicos en todos los registros del país. Se trata de una ley pionera que emana de Europa y con la que España se sitúa a la vanguardia de conceptos clave como mayor seguridad jurídica y control de la legalidad, entre otros. 

La reforma garantiza un nivel de seguridad homogéneo en todos los Registros de España con independencia de su volumen, tamaño y ubicación física y territorial, en línea con una prestación del servicio registral homogénea en todo el país, como siempre se ha dado. Para ello, se adopta el nivel homogéneo de seguridad basado en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), bajo el que se sustenta la Administración pública y gran parte de las empresas de nuestro país para acreditar un nivel de solvencia, exigencia y responsabilidad adecuado al estado de la ciberseguridad que existe en España.

El acto de lanzamiento del Registro Electrónico y la total digitalización de los Registros se realiza hoy lunes, 13 de mayo, de manera simultánea en todos los Registros de España.

Registradores en La Rioja

El Decanato Territorial de Registradores de La Rioja presentó sus renovadas instalaciones -Avenida de Portugal, 2, séptima planta (Logroño)-, el pasado mes de enero. La reapertura de la sede de Logroño se suma al plan de modernización de las once sedes de Registradores en La Rioja (cinco en Logroño; Arnedo; Calahorra; Alfaro y Cervera; Nájera; Santo Domingo de la Calzada; y Haro), a las que se añade la progresiva transformación digital de los servicios que se ofrecen, como es el caso del Registro Electrónico en mayo de 2024. El Decanato Territorial de Registradores de La Rioja está compuesto por 11 registradores. 

Los Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles son funcionarios públicos del Estado, licenciados o graduados en Derecho, que acceden al cargo mediante oposición y cuya función es gestionar los Registros de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantil existentes en un territorio. A su vez, en La Rioja, Registradores cuenta con seis oficinas liquidadoras en las que se gestionan los tributos cedidos según convenio suscrito con la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR).