Graduación Universidad de La Rioja

Rioja2

1

La Universidad de La Rioja muestra su “decepción y profundo malestar con la UNIR por no haber abierto un canal de diálogo con la UR” ante su intención de impartir docencia en todas las modalidades posibles, incluyendo la semipresencial y presencial. Además, desde la Universidad de La Rioja invitan a los grupos parlamentarios a que conozcan el posicionamiento de la UR “así como las consecuencias que esta decisión tendrá para el futuro de la enseñanza superior pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja”.

La intención de la UNIR de ofrecer clases presenciales se hacía publica ayer por la tarde tras plantear dicha propuesta a los grupos parlamentarios. Y desde la UR han mostrado su sorpresa por la “premura con la que la UNIR y los grupos parlamentarios se han reunido en el día de San Bernabé”, y también les ha llamado la atención la “prisa con la que el Partido Popular ha registrado una enmienda a la proposición de Ley para actualizar las modalidades de enseñanza de la UNIR, justo al día siguiente de que la UNIR se reuniese en el día de San Bernabé con los grupos parlamentarios para presentar esta propuesta”.

“Su fundamento, una universidad virtual, online y no presencial”

Asimismo, desde la UR recuerdan que cuando se aprobó la creación de la UNIR “su fundamento era una ser universidad virtual, online y no presencial y su bajo impacto en la oferta pública de educación superior”. Sin embargo ahora, la UNIR quiere ofrecer formación presencial de estudios que ya se imparten en la Universidad de La Rioja. “La UNIR quiere impartir presencialmente títulos que ya se ofrecen en la Universidad de La Rioja como Enfermería, los grados de Educación Infantil y Primaria o el Máster de Profesorado y otras en fase de implantación como Medicina”. Razones por las que el “Parlamento de La Rioja debería priorizar el aporte de recursos necesarios para que pueda existir una oferta pública de calidad suficiente de estas titulaciones habilitantes en profesiones esenciales, frente a una oferta presencial privada”.

Además desde la UR recuerdan que en 2019 se aprobó el 'Pacto por la Universidad de La Rioja' y reprocha al Parlamento que “en lugar de apostar por la presencialidad de la universidad privada aprobase en la Ley de Medidas Administrativas y Presupuestarias Urgentes para la mejora de la prestación de los servicios públicos en La Rioja un paquete de ayudas económicas para mejorar las infraestructuras docentes y de investigación de la universidad pública de La Rioja y para ofertar más plazas de enseñanza superior a precios públicos facilitando el acceso a la educación superior de todas las riojanas y riojanos con independencia del nivel económico de sus familias; puesto que se trata de una Ley para la prestación de los servicios públicos en La Rioja”.

Por todo ello desde la Universidad de La Rioja consideran que el Parlamento riojano no debería aprobar esta petición de la UNIR “sin marcar los límites que protejan los derechos de los riojanos y las riojanas de acceso a una educación pública superior de calidad en su comunidad autónoma”.

Y es que, concluyen que la propuesta de la UNIR “supone un cambio sustancial en la naturaleza de esta institución privada y tiene un gran impacto en el ecosistema de la enseñanza superior de La Rioja, cuyas consecuencias necesariamente han de ser evaluadas. Por tanto, el pronunciamiento del Parlamento de La Rioja debe basarse en un análisis y una reflexión responsable, sosegada y en la que participen todos los agentes implicados, entre los que se encuentra la Universidad de La Rioja”.

Etiquetas
stats