El Ayuntamiento aplaza su plan de privatizar una gran nave de Matadero Madrid para una escuela de diseño

Diego Casado

Madrid —

0

Giro en el proyecto del área de Cultura municipal para la Nave 8 de Matadero Madrid. El Gobierno de Almeida renuncia a la privatización de este espacio para entregárselo -de momento- al Instituto Europea de Diseño (IED), como había comunicado hace seis meses.

El anuncio lo ha hecho este martes la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, durante la comisión de su área y ante la sorpresa del resto de grupos políticos. “La Escuela de Diseño no se va a instalar en la nave de Matadero”, aseguró en respuesta a una intervención de la concejala socialista Adriana Moscoso, sin dar más detalles ni qué ocurrirá con este espacio.

Fuentes del área de Cultura han explicado después a Somos Madrid que pese a que el Ayuntamiento estaba negociando la cesión, la fundación matriz del IED, con sede en Milán, ha cerrado este 2024 todo su plan de inversiones hasta el año 2027, por lo que la cesión no es posible ya al menos hasta ese año. “Si en 2027 no ha surgido otro proyecto, se podría retomar”, añaden las mismas fuentes.

Con esta ruptura de las negociaciones da un vuelco la decisión que comunicó en diciembre por parte de la coordinadora General de Cultura, para entregar este espacio al IED, sin fijar el número de años, a través de una cesión demanial.

La Nave 8 del Matadero es la que está situada más cerca de la glorieta de Legazpi. En su origen fue construida para la obtención de mondonguería (intestinos de los animales que allí se sacrificaban), secadero de pieles y taller de vaciado, aunque después este último espacio se dedicó a la carpintería. Junto con la Nave 9, son los dos mayores edificios de este complejo que permanecen sin uso, a la espera de su reforma.

El plan del Ayuntamiento era que el IED abandone su actual sede del Palacio de Altamira, un edificio protegido situado en la calle Flor Alta, junto a la Gran Vía, y se trasladara al Matadero. Así, el consistorio recuperaría el control del Palacio, que está cedido a esta entidad privada de origen italiano hasta el año 2031.

El cambio iba a suponer para el IED pasar de un parcela de 1.344 m2 con varios pisos en el centro de la capital a otra de 10.250 m2 en pleno Madrid Río. A cambio, la entidad privada tendría que reformar sus nuevas instalaciones, con un gasto que el consistorio valoraba en unos 14 millones de euros.