Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El cantante encerrado 13 días en un escaparate de Malasaña pisa la calle con 53.000 seguidores más en Instagram

El cantante Xavibo durante una de sus últimas jornadas de encierro.

Guillermo Hormigo

Madrid —
15 de abril de 2025 06:05 h

4

Xavibo ha visto la luz. El cantante e influencer mallorquín, que ha pasado 13 días encerrado en un escaparate de Malasaña para promocionar su venidera gira de conciertos, terminaba el domingo esta particular campaña de la que ha dado buena cuenta en redes sociales. “Una parte de mí murió aquí”, asegura con la intensidad que le ha caracterizado en el post donde anuncia el fin de su desafío.

La liberación de Xavibo, nombre artístico de Xavier Bofill, coincide con la publicación de un vídeo con su sencillo No es justo, que sirve a la vez como resumen de la experiencia. El artista, bautizado como “Xabuda” por sus seguidores por la última imagen que ha compartido en redes, arranca los conciertos del tour No te enamores el próximo 21 de octubre en Granada y llegará al Palacio de Vistalegre de Madrid en su última fecha, el 21 de marzo de 2026.

Esta acción de marketing le ha mantenido casi dos semanas en un bajo de la calle San Vicente Ferrer, en el centro de Madrid. Un escaparate con siete ventanales a través de los que podían observarles fans y curiosos. Eso sí, no ha estado incomunicado, ya que ha dado cuenta de sus andanzas a través de las redes. No en vano, la particular actividad de estos días le ha reportado 53.000 nuevos seguidores en Instagram desde el pasado 7 de abril, hasta alcanzar los 151.000.

Xavibo también ha compartido su experiencia al completo en directo a través de su propio canal de YouTube, donde ha multiplicado los suscriptores hasta superar los 75.000. Supera así la masa social que posee en X, donde apenas ha conseguido nuevos followers con esta iniciativa.

La ristra de posts que le ha permitido acumular seguidores ha terminado con uno en el que recopila sus lecturas durante el encierro, las cartas que ha recibido e incluso los ramos de flores que se le han muerto (debía estar demasiado ocupado para cuidarlas). Los libros incluyen desde un recopilatorio de poemas de Mario Benedetti hasta El arte de conversar de Oscar Wilde, aunque la lista se compone principalmente de superventas como El sutil arte de que todo te importe una mierda, Deja de ser tú y Biografía del silencio. Tres obras de la que seguro que Xavibo tenía mucho que aprender.

“Siento que a la gente le incomoda ver a una persona hacer su vida sin compañía. Te miran con pena si vas al cine solo o a un concierto sin acompañante. En los restaurantes no hay mesa para uno. Esta es la única manera que se me ocurre de afrontar el miedo a estar conmigo mismo”, afirmaba el cantante al iniciar la experiencia. Un mensaje “anticuado” según algunos usuarios y un estilo “impostado” para otros, que no han dudado en comentar con cierta sorna las actualizaciones del artista balear.

El nada desdeñable espacio donde ha vivido el cantante, de 150 metros cuadrados (todo un lujo en plena crisis habitacional), fue durante varios años la tienda Amén. Se trataba de un local de ropa, complementos y decoración de aspecto minimalista (imágenes del lugar en este enlace). Alquilado puntualmente para eventos publicitarios y tiendas pop up, la agencia publicitaria Andtonic desarrollaba en él algunas de sus campañas.

Hace dos meses cerró el negocio y desde entonces solo se ha utilizado para lanzamientos promocionales de diferentes marcas comerciales. El local albergó hace unos días una campaña de Amazon y sirvió para una publicidad del turismo en Argentina que, frente al tópico, hizo mucho menos ruido que la que ahora ha protagonizado Xavibo.

Etiquetas
He visto un error
stats