Hallado vivo el último desaparecido desde el incendio de Murcia mientras se intenta identificar ocho cuerpos carbonizados

Elisa Reche

0

La Policía Nacional ha localizado con vida a la última persona que permanecía desaparecida tras el incendio de las discotecas de la zona de Atalayas de Murcia, según ha informado esta tarde la Delegación del Gobierno, que confirma el balance de trece víctimas mortales y que no hay más desaparecidos relacionados con este suceso.

Las cinco personas que se encontraban en paradero desconocido desde la madrugada de este domingo y se creía podrían ser víctimas de los devastadores incendios de las discotecas de Atalayas, en Murcia, se encuentran en buen estado. El lunes por la mañana contactaron con sus familias cuatro de ellas y la quinta ha aparecido esta tarde, según fuentes de la Delegación del Gobierno. En los incendios perdieron la vida 13 personas en la club de música latina Fonda Milagros, donde se encontraron todos los cadáveres (cinco de ellos han sido identificados por las huellas dactilares). A las 12:00 tanto la Asamblea regional como los ayuntamientos, con el de la capital a la cabeza, han mantenido un minuto de silencio por las víctimas.

En un parque natural sin cobertura

Tres de los localizados habían ido a pasar el día al parque natural de Calblanque y estaban sin cobertura. Han sido localizados este lunes sobre las 7.30 horas, informa el diario La Verdad.

La cifra de heridos se eleva a 24, según los datos que manejan los servicios de emergencias. “Hay que comprobar muchos detalles y la investigación será larga, no podemos aventurar cuál ha sido el origen”, ha señalado. Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación han apuntado que el fuego se podría haber originado por un cortocircuito en un foco de la discoteca.

Secreto de las investigaciones

El magistrado del juzgado de Instrucción número 7 de Murcia, en funciones de guardia, decretaba ayer a última hora el secreto de sumario en las diligencias abiertas para la investigación del incendio en la zona de ocio de Atalayas.

Tras el aviso del incendio, la autoridad judicial se desplazó, junto a dos médicos-forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Región de Murcia (IMLCF), al lugar del siniestro, donde se efectuaban por el Cuerpo de Bomberos de Murcia las labores de recuperación de restos humanos, enfriamiento y aseguramiento de las estructuras afectadas por el fuego.

La comisión judicial, formada por el magistrado, la letrada de la Administración de Justicia y las dos médicos forenses, procedía al levantamiento de cadáveres, junto al equipo de especialistas de la Policía Científica de la Policía Nacional, que iniciaban los trabajos para la posterior identificación.

Continúan las labores de desescombro

Según explicó a última hora el magistrado de guardia, José Fernández Ayuso, estos equipos no darán por cerrada su actuación mientras las labores de desescombro y aseguramiento de los inmuebles afectados no permitan una completa inspección ocular técnico-policial de toda la superficie siniestrada.

Fernández Ayuso, es uno de los dos magistrados de la Región designados por el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) como coordinador para emergencias y sucesos con múltiples víctimas.

Esta mañana, según informaron al juez instructor, cuatro equipos médico-forenses de la Región de Murcia han comenzado, de forma coordinada, las autopsias para la identificación de los restos mortales, tras el traslado de los cadáveres a la sede del IMLCF.

Hasta el momento, de los 13 cuerpos recuperados, en cuatro casos se han podido cotejar huellas dactilares, aunque, según explica el director del IMLCF, Juan Pedro Hernández del Rincón, también se han obtenido muestras para realizar el análisis de ADN, al igual que en los nueve casos restantes, para su remisión al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Paralelamente, ayer, en el área de información y asistencia a familiares se recibían las denuncias sobre personas desaparecidas o posibles víctimas, procediendo a la obtención de datos específicos que permitan, de una forma científica, la identificación de las víctimas; además de proporcionar apoyo social y psicológico a los allegados.

Pruebas biológicas y/o 'ante mortem'

Hoy un equipo médico forense se ha desplazado a la zona de asistencia, instalada en la Jefatura Superior de Policía, para obtener muestras biológicas de familiares directos y/o 'ante mortem' de los fallecidos para el análisis de ADN. Junto a ellos están dos psicólogas del IMLCF encargadas de atender a los familiares y allegados de los desaparecidos.

La entrega de cadáveres a familiares o personas allegadas se realizará cuando lo autorice la autoridad judicial competente, una vez se reciba el informe preliminar de autopsia en el juzgado y los cadáveres estén plenamente identificados.

El delegado del Gobierno ha señalado que desde Madrid se ha enviado “al mejor equipo” para la investigación de accidentes.

En la zona permanece un retén de seis bomberos para apagar posibles nuevos conatos de incendio. Además, tres drones de la Policía Local sobrevuelan los locales en tareas de reconocimiento, según informa el Ayuntamiento.

Tres días de luto oficial

José Ballesta, alcalde de Murcia, ha decretado tres días de luto oficial por un incendio que “ha sumido a la ciudad en la más absoluta de las tristezas”: “Estos momentos duros se ven sólo mitigados cuando aparece sano y salvo alguno de los desaparecidos. Será la investigación la que determine las causas, circunstancias y responsabilidades del suceso, pero ahora mismo lo único importante son las personas fallecidas y sus familias, a quienes seguiremos dando apoyo y acompañamiento”.

Un cumpleaños que acabó en desgracia

“Yo ya espero lo peor”, dijo Kevin (nombre cambiado) mientras se apoyaba en un escuálido árbol el pasado domingo cerca de la puerta lateral del Palacio de Deportes de Murcia, donde un equipo de más de 30 personas de Protección Civil, Policía Local y Cruz Roja da atención a las familias que aún no han identificado a sus familiares.

Kevin se despidió de sus amigos Rafael y Eric en un restaurante de la pedanía murciana de Puente Tocinos donde habían celebrado el 30 cumpleaños de este último y no se sumó al siguiente destino, que era el club de música latina Fonda Milagros. Sigue sin saber nada de ambos ni de otras cinco personas fallecidas que contaban con dos de los reservados en la planta primera de la discoteca Fonda para continuar la fiesta. “La policía está pidiendo cabellos y cepillos de dientes a la familia porque los cadáveres están calcinados y solo se pueden reconocer por las pruebas de ADN”, señaló parapetado tras unas gafas de sol muy oscuras. Luis, otro amigo que se encuentraba a su lado, se quedó en el club de música latina hasta las 4:00h de la mañana: “Estaba lleno todavía a esa hora”. “El fuego tuvo que prenderse rápido porque ese local estaba lleno de cañizo”, añade.

Miríam, la tía de Eric, salió el domingo sobre las 16.30 de la tarde del domingo del lateral del Palacio de los Deportes junto con su marido y afirmó que sentía que había tenido “un presentimiento” al no acudir al cumpleaños al que había sido invitada. “Siempre lo celebrábamos juntos todos los años, también el de su madre y hermano”, quienes también se encuentran entre los fallecidos.

Otra de las fallecidas del grupo de amigos que celebraba el cumpleaños, según confirmó la familia, le envió un audio a su madre antes de morir: “Le dijo lo que le pasaba, despidiéndose. Se escuchaban gritos, estaba sin respiración. La gente pedía que encendieran las luces”, ha compartido con los medios el padre de la joven, Jairo. Tenía 28 años. “Estaba con unos amigos de Caravaca y con su novio, que también está desaparecido”, continúa su padre.