Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Pepa Sanz, la artista española elegida para exponer en 'Women in Louvre': “La mujer tiene mucho que decir en el arte”

Pepa Sanz exponiendo su obra

Miguel Ángel Martínez

Murcia —

0

Pepa Sanz ha hecho historia al haber sido elegida como representante española en la primera edición de 'Women in Louvre', un proyecto organizado por la galería italiana Art Queens Gallery para llevar la voz de las mujeres a este museo de París. La murciana ha creado el proyecto 'MABAKE', inspirada en sus viajes a Maldivas, Bali y Kenia.

¿Cómo empiezas en el mundo del arte?

Desde pequeña, he visto a mi padre y sus amigos pintar. Hemos tenido una galería de arte y me he criado en ese entorno. Soy veterinaria, pero siempre he tenido inquietud artística. Lo cierto es que he conseguido unir el arte y la naturaleza a través de 'MABAKE'.

¿Puedes vivir de tu arte?

Ahora mismo soy veterinaria y mis ingresos proceden de ahí. Para mí es un complemento y no quiero abandonar mi profesión. No creo que pueda vivir del arte, pero estoy abierta a todo.

¿Dirías que el formar parte de una familia de artistas te ha abierto puertas en el oficio?

Puede que en Murcia, mi ciudad, sí. Al final es verdad que ser hija de Juan Bautista Sanz te hace tener un poco más de reconocimiento, al entender que el talento se puede heredar, ya que no estoy formada académicamente en Bellas Artes.

Históricamente, el papel de la mujer en el arte ha estado relegado prácticamente a ser musa, ¿cómo ves tú este rol? ¿Estás de acuerdo?

Sí, a día de hoy creo que la mujer, tanto en el arte como en otros campos, tiene mucho que decir. Hay que estar también en el otro lado del cuadro y creo que hay mujeres maravillosas con proyectos maravillosos que deben ser escuchados. Su voz y su obra tiene que hacerse presente, debe empoderarse y dar ese paso al frente.

Tu obra tiene un fuerte carácter ecológico.

Intento que los productos que lleva mi arte sean sostenibles y que contribuyan a deteriorar lo mínimo posible el entorno. Además, el 10% de las ventas irá destinado a proyectos de conservación del medio ambiente.

¿Cómo ha afectado tu trabajo como veterinaria a la sensibilidad ecológica que tiene tu obra?

Es fundamental porque cuando viajo puedo ver a los animales en libertad y siento que, como veterinaria, no los puedo ayudar. A través del arte complemento esa posibilidad. Ahora mismo no puedo, ni tampoco sé si querría, hacer un cambio de vida e irme a un santuario de elefantes a África. Tengo dos niñas, una vida estable. Pero a través del arte sí me siento plena y segura de poder ayudar también a animales silvestres y en fauna salvaje.

Imagino que la polémica que ha suscitado la inteligencia artificial generativa te afecta de lleno.

La inteligencia artificial ayudará en muchos campos, pero como todo, debe estar controlada y regulada para evitar, sobre todo, que el planeta se sobrecargue al utilizar estas nuevas tecnologías.

¿Podrías profundizar en cómo han influido estos viajes en tu obra artística?

Mi obra está totalmente inspirada en tres viajes que son Maldivas, Bali y Kenia. He podido ver tortugas marinas, tiburones ballena o delfines, por ejemplo, animales en libertad que no había podido observar fuera de un parque acuático. Igual que en África, donde he podido ver elefantes en libertad por primera vez con 42 años, cuando solo los había visto en zoos. Para mí, eso ha supuesto un impulso enorme: el hecho de poder ayudar a conservarlos en su espacio natural.

¿Qué importancia tiene el proyecto 'Women in Louvre'?

'Women in Louvre' es un proyecto artístico de la mano de una galería italiana que se llama Art Queens Gallery, que se ha hecho en el Carrousel du Louvre. Su propuesta es llevar a 18 mujeres de distintas nacionalidades para darnos esa visibilidad. Ha sido un proyecto que ha tenido muchísima repercusión a nivel internacional porque cada país se ha hecho eco de su artista. He sido la única española y, en este caso, murciana que ha participado. Personalmente, la repercusión ha sido preciosa y a nivel profesional también porque me ha abierto muchas puertas con el fin de poder dar voz a mujeres que tienen proyectos personales como el mío.

Etiquetas
He visto un error
stats