Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La UE contiene la respiración ante el último volantazo de Trump y su guerra con China
La pareja de Ayuso fijará el papel de Quirón en el caso por corrupción en negocios
Claves para una unidad realista de la izquierda. Opina Alberto Garzón Espinosa

Campaña de la renta 2024 en Navarra: guía de las deducciones fiscales y bonificaciones que se pueden aplicar

Sede del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra.

elDiario.es Navarra

Pamplona —

0

El lunes 7 de abril comienza la campaña de la renta 2024 en Navarra. Hacienda Foral de Navarra ya ha elaborado 221.894 propuestas de declaración que estarán a disposición de las personas contribuyentes desde este lunes para su consulta, tanto a través de la web www.renta.navarra.es como físicamente gracias a los envíos a domicilios de contribuyentes mayores de 65 años.

Del total de propuestas elaboradas, más del 64,5% arrojan un resultado a devolver al contribuyente. En total suponen 172,7 millones de euros por los 53,7 millones de euros con resultado a ingresar o a cero.

Desde este viernes 4 de abril pueden ser consultados los datos fiscales de las personas contribuyentes. Será el 7 cuando dará inicio la campaña con la consulta de las propuestas elaboradas por la Hacienda Foral en la modalidad de renta online. Además, se abrirá el plazo para solicitar cita previa para la modalidad de renta telefónica, que comenzará el próximo 14 de abril.

El 15 de abril llegarán las devoluciones de las propuestas elaboradas por la Hacienda foral y además, se podrá empezar a solicitar cita previa para la modalidad  de renta presencial, que dará inicio en las diferentes oficinas de Hacienda Foral de Navarra en Pamplona, Tudela, Tafalla, Estella-Lizarra y Doneztebe/Santesteban el día 22 de abril. La campaña se extenderá hasta el próximo 26 de junio y están contempladas dos fechas para que las personas contribuyentes realicen los pagos que les corresponden, el 4 de julio y el 20 de noviembre.

Principales deducciones

Entre las principales deducciones que se pueden aplicar en Navarra se encuentra la deflactación de la tarifa un 3% para 2024, medida que conlleva un coste estimado de 24,3 millones de euros para las arcas forales, según ha apuntado el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti. El Gobierno de Navarra justificó esta medida señalando que busca “paliar el llamado por muchos el impuesto silencioso, como es la inflación y evitar que la subida de precios desemboque en una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”.

Otra de las novedades es el aumento del 3% de las deducciones por mínimos personales y familiares. Según los cáculos de Hacienda esta medida tendrá un coste estimado de 25 millones de euros.

Por otro lado existe la deducción extraordinaria entre los años 2020 y 2023 y la reducción a aplicar en la Renta de 2024 para las personas mutualistas. Según ha señalado Arasti “el coste de ambas medidas ronda los 145 millones de euros y se enmarcan en la decisión impulsada por el Gobierno de Navarra y sustentada por el Parlamento de Navarra de equiparar la situación fiscal en materia del impuesto de IRPF de este colectivo con el resto del país”. Arasti ha avanzado que “más de 62.000 personas verán reflejada en sus declaraciones esa deducción correspondiente a los años 2020-2023. De ellos, quienes no tengan propuesta elaborada por Hacienda verán la deducción automáticamente reflejada cuando presenten la declaración”.

Etiquetas
He visto un error
stats