Fines de semana largos por Santiago y la Asunción: aprobado el calendario laboral de Navarra de 2025

Se ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Navarra el calendario laboral para el año 2025. Entre los días festivos en toda la comunidad, se cuentan el dedicado a Santiago Apóstol (25 de julio) y el de la Asunción de la Virgen (15 de agosto), ambos en viernes, lo que dará pie a dos fines de semana largos en pleno verano. La resolución, que viene firmada por Ignacio Mendioroz, director general de Economía Social y Trabajo, establece trece fechas como “fiestas de carácter retribuido y no recuperable”. Además de estos días festivos ya fijados, cada municipio determinará uno adicional.
Estos son los días festivos establecidos para toda Navarra:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 6 de enero: Epifanía del Señor.
- 17 de abril: Jueves Santo.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 21 de abril: Lunes de Pascua.
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
- 25 de julio: Santiago Apóstol.
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 1 de noviembre: Festividad de todos los Santos.
- 3 de diciembre: San Francisco Javier.
- 6 de diciembre: Día de la Constitución.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Natividad del Señor.
Al margen de estos días, cada ayuntamiento ha de fijar antes del 15 de noviembre un día festivo adicional.
0