Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Navarra reconoce como víctima al miembro de Sortu Eneko Compains, que denunció torturas de la Guardia Civil

Eneko Compains, en una imagen de archivo.

elDiario.es Navarra

Pamplona —
27 de febrero de 2025 12:22 h

0

El Gobierno de Navarra ha reconocido como víctima de la violencia policial al miembro de Sortu Eneko Compains, que denunció torturas de la Guardia Civil cuando fue detenido junto con otras nueve personas en septiembre de 2010 acusadas de pertenecer a Ekin, el ilegalizado aparato político de ETA. Tras su detención, Eneko Compains relató al médico forense que durante el periodo de incomunicación seguido a su detención sufrió golpes, amenazas y asfixia.

Además de Compains, el Ejecutivo foral ha reconocido a otras seis personas entre las que se encuentran Francisco Erdozain, Ibon Esteban, Ander Maeztu, Garazi Autor e Iñigo González.

Estos reconocimientos han sido emitidos por la Comisión de Reconocimiento y Reparación creada en virtud de la ley foral 16/2019 que tiene como objetivo el reconocimiento y reparación de las víctimas de violencia por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos en Navarra.

La Red de Personas Torturadas de Navarra y Egiari Zor han considerado que “con estos reconocimientos se da continuidad al proceso de visibilización de la violencia ejercida por el Estado en Navarra durante décadas”. Con estas nuevas resoluciones, son, según los datos de estos colectivos, 48 las personas reconocidas como víctimas en esta ley, habiéndose registrado un total de 142 solicitudes.

Ambos colectivos, participantes de la iniciativa 'Egiaren garaia da. Memoria inclusiva para Nafarroa', han realizado “una valoración positiva -sobre las nuevas resoluciones del Gobierno-, puesto que el reconocimiento oficial de las víctimas del Estado trae consigo la superación paulatina de la discriminación que durante largos años hemos padecido, y pone en vías de reparación las vulneraciones de derechos humanos sufridas”. “Creemos imprescindible que el reconocimiento de todas las víctimas se dé sin ningún tipo de discriminación ni asimetría, estableciendo así las bases de un marco convivencial en términos democráticos que avance en la superación de las discriminaciones que aún padecemos las víctimas de la violencia de Estado”, han afirmado.

Según han añadido, “estos nuevos reconocimientos suponen un avance para que todo el sufrimiento vivido en nuestro pueblo sea reconocido y reparado, garantizando así que nunca más se vuelva a repetir”. “Tenemos derecho a conocer toda la verdad, una verdad que nos ha sido negada durante demasiado tiempo a las víctimas provocadas como consecuencia de la violencia del Estado y a toda la sociedad navarra en general”, han insistido.

Por último, han destacado “la importancia que tiene el hecho de que las víctimas de la violencia del Estado en Navarra continúen presentando solicitudes de reconocimiento”. “El plazo continúa abierto hasta julio de 2027 y queremos reiterar nuestra predisposición a ayudar a toda persona que así lo requiera para hacer las tramitaciones”, han explicado.

Etiquetas
He visto un error
stats