Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSN pacta con EH Bildu unos nuevos presupuestos en Pamplona

Mikel Armendáriz, Joseba Asirom, Marina Curiel y Txema Mauleón, en la firma del acuerdo de presupuestos de Pamplona

Rodrigo Saiz

Pamplona —

0

El PSN ha vuelto a acordar con EH Bildu unos nuevos presupuestos en Pamplona, los segundos desde que los socialistas pactaron con la izquierda abertzale una moción de censura para desalojar a la derecha de UPN del Consistorio y aupar a Joseba Asiron como nuevo alcalde. PSN, EH Bildu, Geroa Bai (PNV y Socialverdes) y Contigo/Zurekin (Podemos, IU y Batzarre), que suman una mayoría absoluta en el pleno municipal, han firmado este viernes el acuerdo de presupuestos del 2025, que aumentan un 8% el gasto con respecto al año pasado.

El acuerdo incluye el compromiso por parte de los grupos que conforman el Gobierno municipal (EH Bildu, Geroa Bai y Contigo/Zurekin) de aceptar las enmiendas que proponga el PSN relativas a inversiones en áreas como vivienda, proyectos, movilidad, cultura, accesibilidad y barrios. A cambio, los socialistas votarán en contra de cualquier enmienda a la totalidad que se presente contra las cuentas municipales por parte de los grupos de la oposición (UPN y PP) y facilitarán la aporbación de los presupuestos en el pleno municipal, que se prevé celebrar el 28 de noviembre.

Los firmantes del acuerdo han destacado que con este nuevo pacto se da “continuidad” al acuerdo de presupuestos del curso pasado y se “ratifican” los acuerdos previos que posibilitaron la moción de censura y el cambio de gobierno en diciembre de 2023. Así, Pamplona contará en 2025 con unos presupuestos que inclyen un gasto de 287,6 millones de euros, “la cifra más alta de la historia de la ciudad”, ha solemnizado el alcalde, Joseba Asiron.

Entre los compromisos alcanzados, los grupos firmantes han destacado los relativos a vivienda. Así, han asegurado que se avanzará en la declaración de zonas de mercado tensionado, según la Ley Foral de Vivienda; que se modificará el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Casco Antiguo para limitar la concesión de licencias de apartamentos turísticos; y que se seguirán dando pasos en el PSIS de Etxabakoitz y en la UPNA, además de en el Plan Parcial de Donapea.

También se “darán pasos” en los planeamientos en torno a la rotonda de San Jorge, la redacción del proyecto de la plaza Santa Ana y la ejecución de las huertas de Aranzadi. Y se procederá a la redacción del proyecto del equipamiento cívico y cultural de Guelbenzu y a convocar el concurso de ideas para el Civivox, biblioteca y unidad del barrio de Lezkairu. Igualmente, concluirá la reforma del parque de la Magdalena. 

El compromiso entre el equipo de Gobierno y el PSN hace referencia también al inicio de las obras para la reforma del paseo de Sarasate en 2025 y la conclusión del corredor ciclable y peatonal de Beloso y la primera fase del corredor de Pío XII. Además, se redactarán nuevos proyectos para diseñar espacios como el carril bici de Sancho el Fuerte, la calle Iturrama y Monasterio de Urdax, en su confluencia con la Vuelta del Castillo.

En lo referente a conservación urbana, el acuerdo prevé destinar dos millones a mantenimiento y renovación de vías públicas y 1,5 millones para realizar inversiones dentro del Plan de Caminabilidad.

Se puede consultar a continuación el documento íntegro del acuerdo de presupuestos de Pamplona firmado este viernes entre EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo/Zurekin.

Acuerdo de presupuestos de Pamplona del 2025

1

ACUERDO DE COMPROMISOS ENTRE EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
(EH BILDU, GEROA BAI Y CONTIGO/ZUREKIN) Y EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN RELACIÓN A
LOS PRESUPUESTOS DE PAMPLONA-IRUÑA PARA 2025

PRIMERO. - El Ayuntamiento de Pamplona-Iruña aprobará en el 11 de noviembre en Junta de
Gobierno el Proyecto de Presupuestos Municipales 2025. En el mismo se recogen distintas
aportaciones realizadas por el Grupo Municipal Socialista de Pamplona en diferentes ámbitos
de las políticas públicas relacionadas con proyectos estratégicos de ciudad de gran calado
urbanístico, así como políticas en materia de derechos sociales, transición energética,
comercio, cultura, deporte, convivencia y vivienda.

En dicho proyecto se han consolidado otras propuestas que han sido objeto de anteriores
acuerdos presupuestarios, como propuestas de inversión en mercados municipales, planes
urbanísticos, plan de accesibilidad, etc.

SEGUNDO. - En dichas reuniones entre el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona,
formado por EHBILDU, Geroa Bai y Contigo/Zurekin, y el Partido Socialista de Pamplona se ha
reflexionado sobre la necesidad de seguir impulsando un acuerdo presupuestario que sea
continuista con los Presupuestos del 2024 para avanzar en una Pamplona más próspera,
innovadora, plural y solidaria, que sea capaz de dar respuesta a las necesidades de la
ciudadanía.

TERCERO. – Este acuerdo ratifica el contenido del acuerdo político para apoyar el cambio de
gobierno en el Ayuntamiento de Pamplona en diciembre del 2023.

CUARTO. - Tras distintas reuniones entre el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona
y el Partido Socialista de Pamplona se han alcanzado los siguientes acuerdos:

ACUERDOS

1.- Urbanismo, Vivienda y Transición Ecológica para el Cambio Climático.

- Plan Municipal de Vivienda Asequible. El gobierno municipal reafirma su compromiso
con el desarrollo de las medidas contenidas en el Plan de Vivienda Asequible, a saber: la
modificación del PEPRI para no conceder más licencias apartamentos turísticos en el
Casco Viejo; la cooperación con el Gobierno de Navarra en la transmisión de los datos
necesarios para la declaración de zonas de mercado tensionado que procedan según
la Ley Foral de Vivienda; y la disposición de tres solares para la promoción de viviendas
protegidas convenidas con el Gobierno de Navarra. En cuanto a la política de suelo, el
gobierno municipal continuará cooperando con el Gobierno de Navarra en los trámites
para modificar los PSIS de Etxabakoitz y UPNA para su desarrollo residencial. Asimismo,
el Equipo de Gobierno seguirá con la tramitación de la modificación estructurante y la
redacción del Plan Parcial Donapea cuyo planeamiento es de competencia municipal,
así como el planeamiento de la futura ordenación de la zona de la comisaría en Beloso.
Igualmente, se continuará respaldando la rehabilitación en todos los barrios según la
Etiquetas
He visto un error
stats