Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Los educadores sociales piden vigilantes en los pisos de menores con medidas judiciales

Mérida, 10 mar (EFE).- La secretaria general del Colegio de Educadores Sociales de Extremadura (Copesex), Inés María Solomando, ha afirmado que en las viviendas donde hay menores cumpliendo medidas judiciales, como en el que vivían en Badajoz los menores detenidos por la muerte de una educadora, debería haber “vigilantes de seguridad, pero no los hay; solamente hay educadores sociales y cuidadores”.
Solomando ha explicado a EFE que todos los trabajadores están “consternados” por la muerte de la compañera, fallecida este lunes como consecuencia de una agresión violenta por parte de tres menores que ya han sido detenidos.
Los jóvenes residen en este tipo de viviendas por orden del juez de menores, algunos de ellos con medidas definitivas y otros con medidas cautelares, “como algo temporal hasta que se celebre el juicio y haya una medida definitiva”, ha añadido.
“Tienen que vivir allí, ir al instituto y se les realiza un plan de intervención con ellos. Aquí, la labor del educador es precisamente educar a estos menores”, ha explicado.
Una vez llegan al piso pasan un periodo de adaptación, se elabora el plan de intervención y se generan una serie de objetivos para el menor.
Solomando también ha expuesto que en este tipo de viviendas donde hay menores cumpliendo medidas judiciales debería haber “vigilantes de seguridad, pero no los hay; solamente hay educadores sociales y cuidadores”.
Desde el Colegio se han reclamado medidas de seguridad “desde años y años atrás”, para los centros de acogida de menores, los pisos tutelados y los pisos de convivencia de grupo educativo. “Se sienten muchas veces desprotegidas y, si bien en los centros de acogida sí hay vigilantes, ”se sienten desprotegidas del sistema“, ha incidido.
0