Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Las horas críticas del apagón en el Consejo de Seguridad Nacional
La gestión de residencias de Canarias o Murcia deja en evidencia el modelo Ayuso
OPINIÓN | 'La deuda y el club de la motosierra', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Gobierno dice que anular el nombramiento de Valerio cuestiona la separación de poderes

El Gobierno dice que anular el nombramiento de Valerio cuestiona la separación de poderes
Madrid —

0

Madrid, 5 dic (EFE).- La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha advertido de que la anulación por parte del Tribunal Supremo del nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado no es “un ejemplo de la separación de poderes”, aunque ha mostrado el “máximo respeto” a esta decisión.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha hecho hincapié en que se trata de “la primera vez en la historia” en que la justicia “invalida un nombramiento realizado por el Gobierno”, y ha remarcado que por ello el Gabinete no comparte la sentencia del Tribunal Supremo, aunque la respete.

La también titular de Educación ha puesto además de relieve que la anulación se ha producido a partir de la denuncia de una “institución privada”, es decir, de la Fundación Hay Derecho, que recurrió al Alto Tribunal al entender que la presidenta del Consejo de Estado no cumplía los requisitos para su nombramiento.

En su sentencia, el Supremo acordó anularlo al considerar que Valerio, exministra de Trabajo, no reunía el requisito legal de ser “jurista de reconocido prestigio” exigido por la ley orgánica que regula el nombramiento del titular del máximo órgano consultivo.

Valerio fue designada por el Gobierno después de que la Comisión Constitucional del Congreso emitiera un dictamen favorable, con la abstención del PP y el voto en contra de Vox, precisamente por cuestionar ambos partidos que cumpliera las exigencias para poder acceder al cargo.

Etiquetas
He visto un error
stats