Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La 'ley mordaza' cumple diez años sin derogación a la vista tras recaudar mil millones
Los familiares de las víctimas en residencias que plantan cara a Ayuso en la Fiscalía
OPINIÓN | 'La pandemia de los sentimientos', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Irán dice que la carta de Trump tiene un tono de “amenaza”, pero también de oportunidades

Irán dice que la carta de Trump tiene un tono de “amenaza”, pero también de oportunidades
Teherán —

0

Teherán, 18 mar (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este jueves que la carta que el presidente estadounidense, Donald Trump, envió la semana pasada a Irán en la que instaba al país a negociar el programa nuclear iraní tiene un tono de “amenaza”, pero también señala que existen oportunidades.

“La carta tiene principalmente un tono de amenaza, pero también afirma que existen oportunidades. Consideraremos tanto la dimensión de amenazas como la de oportunidades”, dijo Araqchí en un discurso recogido por la agencia estatal IRNA.

El jefe de la diplomacia iraní indicó que responderán a la carta en los “próximos días” por “canales apropiados”.

Araqchí aseguró una vez más que no negociarán con Estados Unidos de manera directa bajo presiones, amenazas y nuevas sanciones.

Trump envió la semana pasada una carta a Teherán en la que instaba a negociar un acuerdo nuclear, y que según el medio digital Axios incluía un plazo de dos meses para llegar a un nuevo acuerdo.

El digital Axios señaló que no está claro cuándo empieza la cuenta atrás, si en el momento de recepción de la misiva o desde el inicio de las negociaciones, aunque no aclaró cuándo empieza la cuenta atrás.

Irán afirmó el pasado 13 de marzo que estaba «evaluando» la carta y que respondería tras una “evaluación e investigación exhaustivas”.

Cuando Irán confirmó la recepción de la carta, la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica consideró que Trump invita a dialogar para poder decir que «Irán rechaza negociar» y recordó que el republicano abandonó en su primer mandato (2017-2021) el pacto nuclear de 2015.

Ese pacto limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones y fue firmado entre Irán y Alemania, Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos, que lo abandonó y volvió a poner unilateralmente sanciones económicas contra Teherán.

Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido en el extinto acuerdo y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Etiquetas
He visto un error
stats