Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez comparece por el caso Cerdán entre el malestar de los socios
Las consecuencias de la deportación de millones de migrantes que propone Vox
'Una y hasta dos mociones de confianza', por Esther Palomera
Minuto a Minuto
MINUTO POLÍTICO | El Gobierno aprueba la ley de libertad sexual

Ayuso se presenta como el ariete del PP contra el Gobierno y anuncia que irá al Constitucional contra la nueva ley de educación

3 marzo 2020 - 19:29 h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que llevará al Tribunal Constitucional la nueva ley de Educación aprobada este martes en el Consejo de Ministros. Para Ayuso, la reforma presentada por la ministra Isabel Celaà “pretende secuestrar la libertad de educación” y “destrozar cada día más el sistema educativo con respecto al anterior y al anterior”. Escribe Fátima Caballero.

Ayuso no ha dejado de explotar su perfil nacional desde la llegada del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos y se ha propuesto convertirse en el ariete del PP contra el Gobierno, al ser la presidenta autonómica con más poder institucional.

La regidora ha centrado la defensa de la educación concertada como uno de los ejes de su enfrentamiento con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Por ello ha anunciado ya un recurso ante el Constitucional contra la nueva norma educativa que pretende aprobar el Gobierno en los próximos meses.

Este recurso no será posible hasta que la reforma pase el trámite parlamentario para su aprobación definitiva. A juicio de Ayuso, la norma vulnera los artículos 3, 14, 16 y 27 de la Constitución.

La norma presentada por la ministra de Educación, Isabel Celaá, está destinada a sustituir a la LOMCE, la ley que aprobó el PP en solitario y que pese a haber “nacido muerta”, según dijeron todos los grupos políticos, lleva en vigor más de siete años.

Según ha explicado Celaá, uno de los principales objetivos es que no haya segregación del alumnado, que el mayor esfuerzo debe estar en el ciclo del 0-3 y que “la enseñanza personalizada será el corazón de la ley”.

Etiquetas
He visto un error
stats