Feijóo alude al primer fallecido por el calor para atacar a Sánchez: “Busca que los españoles se queden en casa y no vayan a votar”

14:11 h, 27 de junio de 2023

El líder del PP, Alberto Núñéz Feijóo, ha aludido este martes al primer fallecido de este verano por las altas temperaturas para concluir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocó las elecciones para el 23 de julio con el objetivo de reducir la participación. “Busca que los españoles se queden en casa y no vayan a votar”, ha asegurado en un acto en Valencia acompañado por el presidente de facto de la Generalitat tras pactar con Vox, Carlos Mazón.

Inmediatamente después, Feijóo ha recordado que “ayer [por el lunes] falleció la primera víctima por incremento de la temperatura”. Y ha seguido, sin hacer casi ni una pausa: “Para ello puso las elecciones en julio. No al principio, en la segunda quincena. Y no un día extraído al azar, sino cuando en cuatro comunidades hay puente”. “No lo va a conseguir”, ha dicho. “A pesar de que no quiere que votemos, los españoles, vamos a votar contra el que no nos quiere dejar votar”, ha concluido.

Feijóo convocó en 2020 las elecciones autonómicas en Galicia un 12 de julio.

Lo último, minuto a minuto
22:51 h, 27 de junio de 2023
Las frases del día

Me despido por aquí, pero antes de irme te dejo por aquí una recopilación con algunas de las frases del día:

Lo primero que hacen los que venían a ‘poner fin al despilfarro del Ayuntamiento’ (Vox) y hacer una ‘auditoría de las cuentas de los anteriores gestores’ (PP) es llenarse sus carteras para los próximos cuatro años

[Los senadores] tienen la obligación de cumplimentar tanto las declaraciones de actividades como las de bienes y rentas (...) cuando se produzca una modificación

Vox es un partido constitucional con el que me quiero poner de acuerdo

El jefe de informativos es parte de la estrategia del PSOE

Hemos extraído las frases de estas piezas:

¡Que descanses hoy! Seguimos mañana.

21:42 h, 27 de junio de 2023
Mañana, último día para sortear las mesas electorales y en tres días deben estar citados todos sus miembros

Este miércoles, 28 de junio, es el ultimo día de plazo que tienen los ayuntamientos para sortear las mesas electorales de los comicios legislativos del próximo 23 de julio, para las que se convocará a más de medio millón de españoles entre titulares y suplentes. Y al final de esta semana deberán haberse enviado todas las citaciones a los ciudadanos.

Según la legislación, el nombramiento de los integrantes de la mesa electoral es competencia de cada ayuntamiento, y se eligen mediante sorteo público utilizando cualquier procedimiento aleatorio o mecanismo al azar. La tarea está asignada al Pleno de la corporación, pero no hay objeción para que el sorteo pueda realizarse ante la Junta de Gobierno Local, en caso de que se le haya delegado la competencia.

En un principio, los ayuntamientos tenían un plazo entre el 24 y el 28 de junio para celebrar esos sorteos, pero la Junta Electoral Central acordó permitir a los consistorios adelantarlos al día 22 siempre que esté listo el censo electoral de referencia.

Cada mesa electoral está compuesta por un presidente y dos vocales, pero no solo se eligen tres personas por mesa, sino a nueve en total, ya que también se designan dos suplentes por puesto.

A través de Europa Press.

20:17 h, 27 de junio de 2023
Irene Montero: "España es un país mejor cuando cierra los armarios y abre las puertas a todas las vidas sin excepción"

“Nuestra sociedad es fuerte cuando todo el mundo puede ser quien es, cuando nadie tiene que esconderse”. Estas han sido las palabras de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el acto celebrado este martes en Madrid con motivo del Orgullo LGTBI.

España es un país mejor cuando cierra los armarios y abre las puertas a todas las vidas sin excepción

La titular de Igualdad ha expresado que aquellas personas que dicen que “una mujer trans no es una mujer”, o que “dos padres o dos madres no pueden formar una familia”, en realidad tienen una idea de España “muy pequeña”. “España es cuando hay Orgullo”, ha concluido.

20:01 h, 27 de junio de 2023
Política a las 20:00 | La alcaldesa de Marbella se sube el sueldo, el PP planta a RTVE y Feijóo presenta su plan sobre sanidad

¡Hola! Soy África Gelardo, como cada día, tomé el relevo de mi compañero Diego Larrouy a cargo del Minuto a minuto. ¿Qué tal va la tarde? Te cuento por aquí un resumen con algunas noticias políticas relevantes de las últimas horas, para que no te pierdas nada:

  • La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, se ha hecho con el mayor sueldo que puede cobrar un regidor de una ciudad de sus características: casi 93.000 euros. Nos lo ha contado Pedro Águeda, que explica que así compensa la pérdida de su salario como senadora
  • El PP sigue sin aclarar qué van a hacer con los debates electorales, a falta de menos de un mes de los comicios. El partido de Feijóo ha dado plantón a RTVE, que se ha reunido este martes con el resto de partidos para hablar sobre estos encuentros emitidos en la televisión pública. Y otro tema más sobre el PP y la campaña electoral: han empapelado su sede con su lema 'Verano Azul', a pesar de que RTVE les pidiera que la retiraran
  • Y hoy también hemos conocido el plan de Alberto Núñez Feijóo para la sanidad, en caso de llegar al Gobierno. David Noriega cuenta que el líder del PP ha propuesto ampliar la oferta pública de plazas MIR, a pesar de que este año y el pasado sobraran plazas. También ha propuesto que haya médicos trabajando hasta los 72 años
  • Y algo que hemos conocido hace poco: el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, de Vox, ha pedido al PSOE que retire del exterior de las Cortes la bandera LGTBI+. Pollán ha amenazado con ordenar a los servicios de seguridad que la retiren.

18:29 h, 27 de junio de 2023
Las patronales de VTC pedirán a Bruselas que abra un procedimiento contra el Gobierno español

Feneval y Unauto-VTC, las patronales del sector de empresas como Uber y Cabify, pedirán a la Comisión Europea que abra un procedimiento contra el Gobierno de España al entender que la nueva regulación aprobada este martes “contraviene” la última sentencia europea sobre el sector.

Las empresas de VTC creen que las nuevas restricciones que se aplicarán a partir de ahora para obtener nuevas licencias son “discriminatorias y desproporcionadas” y que no están destinadas a proteger el interés general, sino “la viabilidad económica del sector del taxi”.

“Nuevamente nos encontramos con una regulación exprés en forma de Real Decreto Ley, negociada con el sector del taxi en lugar de con los representantes del sector al que se pretende regular, sin que se nos haya consultado en ningún momento sobre el borrador que se ha llevado al Consejo de Ministros. Todo ello en plena campaña electoral, con el objetivo indisimulado de ganarse el favor del taxi y evitar movilizaciones masivas”, defienden desde ambas patronales.

Creen, asimismo, que el Gobierno ha incumplido la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (LOTT), que obliga a consultar previamente sobre cualquier modificación de la regulación de este sector a las comunidades autónomas, usuarios y consumidores, algo que aseguran que no ha ocurrido.

Con información de Agencias.

18:19 h, 27 de junio de 2023
El PP acusa a Ander Gil de "inventarse" el plazo que da a Feijóo para declarar su sueldo y cuestiona su imparcialidad

El PP acaba de reaccionar a la decisión del presidente del Senado, Ander Gil, de exigir al presidente de los populares, el senador Alberto Núñez Feijóo, que declare su sueldo.

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha acusado al PSOE de “forzar” al presidente de la Cámara Alta a “inventarse” el plazo de siete días que le ha otorgado al líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, para actualizar su declaración de rentas, cuestionando su “imparcialidad”.

Este es el tuit publicado por Maroto:

Por aquí te dejamos unos enlaces que también pueden resultar de tu interés:

16:29 h, 27 de junio de 2023
Irene Montero, sobre la retirada de los puntos violeta en Torrelodones: "Eliminarlos pone en riesgo la libertad y seguridad de las mujeres"

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha criticado la decisión del Ayuntamiento de Torrelodones de retirar los puntos violeta contra la violencia sexual durante las fiestas del pueblo madrileño. “Eliminarlos pone en riesgo la libertad y seguridad de las mujeres”, ha dicho en este tuit:

La concejala de Vox de Servicios Sociales, Sonsoles Palacios, ha tildado estos puntos de “podemitas” y ha dicho que retirará campañas contra la violencia machista.

16:16 h, 27 de junio de 2023
Sumar propone climatizar los colegios y suspender las clases cuando haya más de 30 grados

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de sumar, Yolanda Díaz, ha defendido una serie de medidas con carácter inmediato para paliar la ola de calor, como climatizar todos los centros educativos y suspender las clases cuando el termómetro supere los 30 grados, pero también la climatización de las residencias de mayores y la rehabilitación del parque de viviendas.

“No se puede impartir docencia a 40 grados, ni 35 ni 30, no se puede en estas condiciones, tenemos que climatizar los centros escolares con carácter inmediato, no solo en Andalucía y Extremadura”, ha denunciado Díaz este martes en la reunión abierta que ha mantenido con activistas climáticos, científicos y trabajadores afectados por las olas de calor.

Precisamente ayer murió un agricultor a causa de las altas temperaturas, fenómeno que ha denunciado Díaz, al recordar que el año pasado perecieron 4.700 trabajadores a causa de las olas de calor, una cifra que supera, según la ministra de Trabajo, la registrada por siniestralidad viaria.

Otras de las medidas que conforman el “plan de choque” de Sumar es la que atañe a las residencias de mayores, sitios en los que ni los trabajadores ni los usuarios pueden “vivir” en condiciones extremas, por lo que Díaz ha pedido medias paliativas. “No debe y no puede morir nadie como consecuencia de la ola de calor”, ha lamentado.

A través de EFE.

15:54 h, 27 de junio de 2023
Madrid estudiará flexibilizar el cierre de sus parques durante las olas de calor

El polémico protocolo aprobado en 2019 por el Ayuntamiento de Madrid que obliga a clausurar los parques históricos de la ciudad con altas temperaturas y fuertes rachas de viento seguirá vigente en la capital. Pero el área de Medio Ambiente se ha abierto hoy a flexibilizarlo gracias a las aportaciones del resto de grupos municipales, con los que se ha reunido este lunes el delegado del área, Borja Carabante.

En la reunión, celebrada en Cibeles, Más Madrid ha propuesto que cada uno de los 12 parques históricos se traten de manera individualizada a la hora de aplicar el protocolo y no de forma conjunta como hasta ahora. El PSOE ha pedido que se puedan mantener abiertos servicios como la biblioteca municipal existente en el interior del Retiro o negocios como el Florida Park. Su portavoz, Ignacio Benito, ha recalcado que la decisión final de los cambios en el protocolo ha de ser del equipo de gobierno.

Carabante, quien ha puntualizado que las modificaciones dependerán de lo que indiquen los técnicos municipales, desveló que durante verano de 2022 (meses junio, julio y agosto) cayeron en el Retiro 194 ramas durante episodios de cierre por alerta roja, en los que también se produjeron 14 vuelcos de árboles y se talaron 5 ejemplares por riesgo de caída.

Escribe Diego Casado / Somos

15:44 h, 27 de junio de 2023
El Gobierno da luz verde a las comunidades autónomas para que limiten las licencias VTC por motivos medioambientales o de tráfico

El Gobierno ha aprobado un real decreto que otorga a las comunidades autónomas y ayuntamientos una serie de herramientas para limitar las autorizaciones de licencias VTC con arreglo a motivos medioambientales y gestión del tráfico en las ciudades.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros que, en el ámbito de transporte, también ha prorrogado todos los descuentos en el transporte público hasta final de año.

Calviño ha explicado que la intención del Ejecutivo es adaptar el régimen jurídico del servicio de arrendamiento de vehículos de turismo con conductor, conocidos como VTC, a la jurisprudencia europea de este mismo año. El texto aprobado este martes incluye cuatro puntos principales, entre los que destaca esta dotación de herramientas a los entes autonómicos y locales, que tienen las competencias de taxis y VTC, para limitar nuevas autorizaciones de estas últimas, tal y como demandaba el sector del taxi.

La última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europa, si bien declaraba ilegal la aplicación de la ratio impuesta en Barcelona de 1 VTC por cada 30 taxis, abría la puerta a limitar las VTC si se argumentan motivos medioambientales o de congestión del tráfico.

Con información de Agencias