Sémper defiende que Vox se lo ha puesto “muy fácil” a la izquierda con gestos “estrambóticos”

14:35 h, 25 de julio de 2023

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, ha cargado contra Vox por su campaña electoral. Una estrategia que, según el dirigente del PP, se lo ha puesto “muy fácil” a la izquierda para que pueda resistir tras el 23J.

“Hemos visto anuncios por parte de Santiago Abascal de que Cataluña iba a arder si el PP gobernaba con Vox y hemos visto gestos estrambóticos con miembros de Vox saliéndose de pancartas el mismo día en el que se había asesinado a una mujer delante de sus hijos”, ha asegurado en una entrevista en la Cope.

Respecto a la investidura ha defendido que los 'populares' no pueden hacer “dejación” cuando lo que hay en frente es una “alternativa terrorífica”, la de Sánchez apoyado por ERC, Bildu y Junts del “prófugo” Carles Puigdemont. “Sin negar que es complicado, claro, pero vamos a intentarlo”, ha trasladado.

Lo último, minuto a minuto
22:48 h, 25 de julio de 2023
Las frases de hoy

¡Buenas noches! Me despido por aquí, aunque no sin antes dejarte algunas de las frases que resumen el día de hoy. Debajo tienes los artículos completos:

Eso [que el PP prefiera al PSOE antes que a Vox] creo que es muy difícil de vender al electorado del PP, que en gran parte es el mismo de Vox

Si hay algo que ha decidido el pueblo vasco este domingo, por encima de siglas políticas, es que no quiere un Gobierno del PP y Vox en el Estado español

Decir que no se tienen apoyos simplemente por haber hablado con algún grupo me parece una conclusión precipitada

Y por aquí los enlaces a las noticias:

Eso es todo por hoy. Mañana más, ¡que descanses!

20:05 h, 25 de julio de 2023
Política a las 20.00 h. | EH Bildu votará 'sí' a la investidura de Sánchez, Díaz abre la negociación con el PSOE y López Miras intenta desbloquear su nombramiento

¡Hola! ¿Qué tal va la tarde? Espero que estés bien. Seguimos en los primeros días de conversaciones y negociaciones tras los resultados del 23J. Yo soy África Gelardo, y te dejo un resumen de lo último que hemos sabido durante esta tarde:

  • EH Bildu ha confirmado que votará 'sí' a una investidura de Pedro Sánchez. En línea con sus declaraciones de estos últimos días, la formación vasca ha asegurado que frenarán “un Gobierno de PP y Vox”.
  • PSOE y Sumar negociarán durante los próximos días para la posible revalidación del gobierno de coalición. Yolanda Díaz ha adelantado que ya tiene equipo para las conversaciones entre ambos partidos y que lo harán público “pronto”. Lo cuenta Alberto Ortiz.
  • Esta tarde también hemos conocido que el presidente del Gobierno de Murcia, Fernando López Miras, del PP, ha ofrecido a Vox una reunión para tratar de desbloquear su investidura en la región. Ahora el murciano ofrece al partido de extrema derecha entrar en la Mesa de la Asamblea. Escribe sobre ello Elisa Reche.

Y un extra: las declaraciones de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre sobre la estrategia electoral del PP de Alberto Núñez Feijóo. Eso es todo por ahora, ¡hasta luego!

19:31 h, 25 de julio de 2023
UGT insta a todas las fuerzas políticas a "aislar la influencia de la extrema derecha"

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha instado a todas las fuerzas políticas a “aislar la influencia de la extrema derecha”, tras las elecciones del pasado 23 de julio, “tal y como ocurre en los países más avanzados de Europa, como Alemania o Francia”.

“El escrutinio muestra un parlamento fragmentado con un fuerte retroceso de la derecha más extrema. Debemos felicitarnos de que la ciudadanía esté, como pedíamos los sindicatos, abandonando opciones contrarias al diálogo social, a la lucha contra la violencia de género, claramente antieuropeístas y negacionistas”, ha celebrado el sindicato a través de un comunicado.

Dado que ningún partido ha alcanzado tras las elecciones la mayoría suficiente para gobernar sin el apoyo de otras fuerzas parlamentarias, será necesario el concierto de varias fuerzas parlamentarias tanto para la conformación del ejecutivo, como para el desarrollo legislativo.

“Teniendo esto en cuenta, instamos a todas las fuerzas políticas a aislar la influencia de la extrema derecha, tal y como ocurre en los países más avanzados de Europa; Alemania o Francia, por poner un ejemplo, protegiendo nuestro ordenamiento Constitucional frente a quienes cuestionan los principios esenciales de derechos y libertades que también ampara la normativa de la Unión Europea”, ha reiterado el sindicato.

Informa elDiario.es

17:58 h, 25 de julio de 2023
Los eurodiputados del PP de Feijóo plantaron al rey en una recepción de parlamentarios de la UE y Latinoamérica para asistir a la Junta Directiva Nacional tras el 23J

Los eurodiputados del PP de Alberto Núñez Feijóo plantaron al rey Felipe VI este lunes en la recepción oficial con motivo de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana que se celebra estos días en Madrid. La cita con el jefe del Estado era parte de la inauguración de las jornadas, pero ningún representante del Partido Popular español acudió porque fueron a escuchar el discurso de su líder ante la Junta Directiva Nacional, de la que son miembros natos.

El Partido Popular Europeo, no obstante, sí estuvo representado en palacio por cuatro eurodiputados de otros países.

Los parlamentarios españoles del PP sí han enviado una delegación a los actos con motivo de la EuroLat, entre ellos la portavoz, Dolors Montserrat, o el exministro José Manuel García-Margallo, entre otros.

Informa Irene Castro

16:05 h, 25 de julio de 2023
Aguirre critica que Feijóo dijese "que prefería al PSOE que a Vox": "Eso es muy difícil de vender al electorado del PP, que en parte es el mismo de Vox"

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha criticado la estrategia política del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la campaña previa a las elecciones generales y ha afeado que Feijóo dijera “que prefería al PSOE” antes que al partido de Santiago Abascal: “Eso creo que es muy difícil de vender al electorado del PP, que en gran parte es el mismo de Vox”.

Aguirre, en una conversación organizada por The Objective y que recoge Europa Press, ha reivindicado la estrategia del PP de Aznar para que “todo lo que esté a la derecha del PSOE” esté “cómodo” con los populares. La abogada Guadalupe Sánchez, que participaba en la conversación, ha indicado que “eso no lo puede hacer Núñez Feijóo”, y que tiene que hacerlo “otro líder al frente”: “El futuro del centro-derecha en España pasa por una mujer, Isabel Díaz Ayuso”. “No seré yo la que te lleve la contra”, ha respondido Aguirre entre risas.

Ante los resultados del 23J, que no eran los esperados por el PP y no le han dado la mayoría, Feijóo ha iniciado conversaciones con los candidatos de los diferentes partidos y ahora cambia el tono y afirma que han ganado “dos partidos de Estado”, en referencia al PP y al PSOE.

15:08 h, 25 de julio de 2023
Garzón considera que el resultado de Sumar es "extraordinario": "Hace solo dos meses el espacio estaba noqueado"

El coordinador de IU, Alberto Garzón, ha defendido este martes que el resultado obtenido por Sumar el pasado 23J ha sido “extraordinario”. “Hace solo dos meses el espacio político estaba noqueado y en muchos territorios desaparecido”, ha asegurado. “Ahora ha sido clave para frenar a la reacción y lo será para repetir gobierno de coalición”, ha apuntado.

El todavía ministro de Consumo en funciones, esto se debe a las personas que se han “dejado la piel” apoyando el proyecto. “No se podía permitir que la izquierda no estuviera a la altura del reto semejante”, ha incidido.

Te dejamos otras noticias relacionadas:

14:35 h, 25 de julio de 2023
Sémper defiende que Vox se lo ha puesto "muy fácil" a la izquierda con gestos "estrambóticos"

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, ha cargado contra Vox por su campaña electoral. Una estrategia que, según el dirigente del PP, se lo ha puesto “muy fácil” a la izquierda para que pueda resistir tras el 23J.

“Hemos visto anuncios por parte de Santiago Abascal de que Cataluña iba a arder si el PP gobernaba con Vox y hemos visto gestos estrambóticos con miembros de Vox saliéndose de pancartas el mismo día en el que se había asesinado a una mujer delante de sus hijos”, ha asegurado en una entrevista en la Cope.

Respecto a la investidura ha defendido que los 'populares' no pueden hacer “dejación” cuando lo que hay en frente es una “alternativa terrorífica”, la de Sánchez apoyado por ERC, Bildu y Junts del “prófugo” Carles Puigdemont. “Sin negar que es complicado, claro, pero vamos a intentarlo”, ha trasladado.

14:21 h, 25 de julio de 2023
La CEOE insiste en un acuerdo entre PP y PSOE: "Que se sienten a hablar y nos den estabilidad"

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, defendió anoche una nueva petición a PP y PSOE para que sellen un acuerdo de investidura y lleguen a “acuerdos de Estado”. “Que se sienten a hablar y nos den estabilidad”, aseguró en Ondacero el líder de la patronal. “La palabra bloque me suena a bloqueo”, añadió. “Parece una locura, pero es lo que pensamos la mayoría de los ciudadanos”, argumentó. “Sorprende que tengamos que estar pendientes de minorías que puedan influir”, apuntó.

14:12 h, 25 de julio de 2023
El secretario general de CCOO pide "responsabilidad" a los grupos políticos para facilitar la investidura de Sánchez

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido este martes a los partidos políticos que hagan un “ejercicio de responsabilidad” para facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, permitiendo así que arranque una nueva legislatura e impidiendo una repetición electoral.  

En unas declaraciones remitidas a los medios de comunicación, Sordo ha valorado “positivamente” los resultados de las elecciones generales del pasado domingo por la alta participación, el buen funcionamiento del voto por correo y el hecho de que se haya “despejado el riesgo” de que el próximo Gobierno “estuviera compuesto o muy mediatizado por una fuerza de extrema derecha terriblemente peligrosa para los intereses de las mayorías sociales y de los trabajadores”.  

“Viendo los resultados del pasado domingo ese escenario aparece como prácticamente descartado. A partir de aquí el escenario no es sencillo, hay que concitar una mayoría parlamentaria que facilite la investidura del próximo presidente del Gobierno”, ha afirmado Sordo.  

Tal y como están las cosas, el líder de CCOO ve “casi imposible” que el candidato más votado en las elecciones, Alberto Núñez Feijóo, sea investido presidente del Gobierno.  

“El único candidato que aparece como posible futuro presidente es Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno en funciones y, por tanto, en opinión de CCOO, es fundamental un ejercicio de responsabilidad por parte de los grupos políticos para facilitar esa investidura en un momento muy importante donde hay que descartar cualquier posibilidad de repetición electoral”, ha defendido Sordo.

14:00 h, 25 de julio de 2023
Política a las 14:00 h.| Feijóo tilda al PSOE de "partido de Estado", los barones del PP que gobernaron siendo "perdedores" y Tezanos acota la importancia de las encuestas

Llegan las 14:00 horas y, con ello, nuestro resumen de la mañana. Los resultados del domingo y la incertidumbre tras las elecciones siguen marcando la actualidad. Hemos tenido palabras de prácticamente todos los partidos durante esta mañana. Con estas ideas, hacemos el resumen:

Por aquí seguimos para contar el resto de la jornada.