Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

La Red de Sistemas Alimentarios del C40 recibe el premio ambiental Food Planet 2024

Madrid —

0

Redacción Medioambiente, 28 jun (EFE).- La Red de Sistemas Alimentarios del C40 ha sido galardonada con el Curt Bergfors Food Planet, un premio medioambiental dotado con dos millones de dólares (más de 1,8 millones de euros), por el “gran potencial” que tienen las ciudades para transformar los sistemas alimentarios urbanos en beneficio de las personas y el planeta.

El premio Curt Bergfors Food Planet, que concede la Fundación Curt Bergfors, se ha fallado en Estocolmo este viernes y es el premio medioambiental alimentario mejor dotado del mundo, al otorgar dos millones de dólares a un ganador, considerando solo proyectos que trabajen dentro del sistema alimentario y reduzcan significativamente el impacto ambiental de la forma en que comemos, según un comunicado.

El jurado ha reconocido que la Red de Sistemas Alimentarios del C40 (Food Systems) trabaja directamente con sus más de 50 ciudades miembros de todo el mundo para facilitar que los residentes consuman alimentos que sean buenos para las personas, el planeta y la prosperidad mediante el desarrollo de sistemas alimentarios saludables, equitativos y accesibles que también reduzcan la cantidad de alimentos y la pérdida y el desperdicio alimentario.

A través del Acelerador C40 Good Cities, dieciséis ciudades de todo el mundo están trabajando para desarrollar políticas alimentarias sostenibles y lograr una “Dieta de Salud Planetaria” para todos en 2030, según la Comisión EAT-Lancet sobre Alimentos, Planeta y Salud.

Las ciudades que participan en la aceleradora Good Food Cities son: Barcelona (España), Lima, Guadalajara (México), Estocolmo, Londres, París, Milán, ​​Oslo, Copenhague, Nueva York, Toronto, Montreal, Los Ángeles, Seúl, Quezon City y Tokio.

Según la nota, estas ciudades en conjunto sirven más de 500 millones de comidas, aunque cada ciudad está determinada por el contexto local, las buenas soluciones “pueden ampliarse y perfeccionarse rápidamente” para adaptarse a otras ciudades que enfrentan desafíos similares.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, y copresidente del C40, ha señalado que entiende el “papel vital” que desempeñan los sistemas alimentarios en la capital británica.

El Premio Food Planet “fortalece nuestra determinación de impulsar una transformación global, garantizando que todos puedan acceder a alimentos buenos y saludables”, según Khan, con quien ha coincidido la alcaldesa de Freetown (Sierra Leona) y también copresidenta del C40.

El jurado considera asimismo que C40, una fuerza global con base local, puede trabajar con ciudades de todo el mundo, apoyándolas en áreas de política alimentaria, adquisiciones públicas y programas de alimentación escolar para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y mejorar la gobernanza.

El C40, una red global de casi 100 alcaldes de las principales ciudades del mundo, tiene una larga trayectoria en acción climática y cada vez más en sistemas alimentarios. En las ciudades se consume el 70 % de todos los alimentos del mundo, aseguran.

El Premio Сurt Bergfors Food Planet se creó en Suecia el 30 de agosto de 2019, reconociendo los peligros que los sistemas alimentarios actuales plantean para la salud de las personas y el planeta y con la convicción de que las formas en que producimos, distribuimos y consumimos alimentos deben “reformarse radical y urgentemente” para que las generaciones futuras (y el planeta mismo) sobrevivan y prosperen.