Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Sánchez afronta en funciones una agenda internacional que le llevará a la India y EE.UU

Madrid —

0

Madrid, 3 sep (EFE).- Pedro Sánchez afronta como presidente del Gobierno en funciones una agenda internacional que le llevará este mes a la India y Estados Unidos para participar, respectivamente, en la cumbre del G20 y en diversas actividades en el marco del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea de la ONU.

En ningún momento se ha planteado que el hecho de estar en funciones pudiera condicionar su presencia en esas citas, aseguran a EFE fuentes de Moncloa que subrayan la trascendencia de esos dos eventos y la normalidad institucional con la que se debe actuar ante ellos.

Además, no será la primera vez que Sánchez participe en ambas reuniones a la espera de una investidura, ya que en junio de 2019 ya acudió en funciones a la cumbre del G20 de Osaka (Japón) y dos meses más tarde a la apertura de la Asamblea de Naciones Unidas de ese año.

Sus desplazamientos a Nueva Delhi y Nueva York serán antes de que el Congreso decida sobre la investidura de Alberto Núñez Feijóo como jefe del Ejecutivo, fijada para los días 26 y 27 de septiembre.

Esta misma semana viajará a la capital de la India para participar los días 9 y 10 en la cumbre de líderes de los países del G20 y se trasladará a Nueva York el día 17 para asistir durante las jornadas siguientes a diversos eventos en la sede de la ONU.

COMPARECENCIA POSPUESTA

La única alteración de su agenda internacional a causa de la situación política que vive España ha sido el aplazamiento de su comparecencia en el Parlamento Europeo para informar de las prioridades durante la presidencia semestral española del Consejo de la UE.

Esta comparecencia estaba prevista para la segunda semana de septiembre y el Gobierno ha considerado que no era oportuno celebrarla a la espera del debate en el Congreso sobre la investidura de Feijóo.

Se trata del segundo aplazamiento de esta presencia de Sánchez en la Eurocámara, ya que la primera fecha prevista era el 13 de julio pero se decidió posponer al coincidir con la campaña para las elecciones generales que se celebraron diez días después.

Nueva Delhi será el primer encuentro con líderes internacionales al que acuda el jefe del Ejecutivo tras los comicios, y allí coincidirá, entre otros, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La guerra de Ucrania prevé el Gobierno que seguirá estando presente de forma inevitable en las sesiones del G20 aunque el país anfitrión, la India, considera que no debe ser el asunto central y se ha de poner el foco en el desarrollo y los problemas de los ciudadanos.

DIFERENCIAS POR UCRANIA

Una posición consecuencia de las diferencias existentes entre los que conforman este grupo (entre ellos Rusia y China) y que se evidenciaron en la reunión que en julio tuvieron los ministros de Finanzas del G20, que acabó sin un comunicado conjunto debido a la negativa de esos dos países a condenar la violencia en Ucrania y rechazar las sanciones internacionales.

El presidente ruso, Vladímir Putin, no participará en la cumbre de Nueva Delhi y estará representado por su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien ya acudió a la que se desarrolló en Bali (Indonesia) el año pasado y ante quien Sánchez reclamó entonces la retirada inmediata de Rusia de Ucrania y el fin de la guerra.

No está confirmada tampoco por ahora la presencia del presidente chino, Xi Jinping, con quien el presidente del Gobierno se reunió en el G20 de Bali para pedirle que utilizara su influencia sobre Putin para acabar con la guerra en Ucrania.

De esa reunión salió el compromiso de un encuentro entre Sánchez y Xi en Pekín que se celebró el pasado 31 de marzo.

El jefe del Ejecutivo mantuvo también este año una conversación telefónica con el primer ministro de la India y anfitrión de la cumbre, Narendra Modi, durante el que analizaron algunos de los ejes de la presidencia del G20 a los que Sánchez trasladó su pleno respaldo.

Esa agenda incluye asuntos como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la atención médica y la infraestructura para el uso abierto de la tecnología.

SEMANA DE LA ONU

Una semana después de la reunión de Nueva Delhi Sánchez viajará a Nueva York para participar en la semana de alto nivel del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Además de intervenir ante la Asamblea, asistirá a una cumbre de líderes convocada los días 18 y 19 de septiembre para analizar la evolución del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible planteados por Naciones Unidas.

Como es habitual en estos encuentros internacionales, tanto en Nueva Delhi como en Nueva York Sánchez mantendrá una serie de reuniones de carácter bilateral con otros jefes de Estado o de Gobierno, y en la ciudad estadounidense se prevé que asista a la tradicional recepción que Biden ofrecerá a los líderes asistentes a la convocatoria de la ONU.

La siguiente cita internacional con presencia del presidente del Gobierno será ya tras la celebración del debate de investidura al que Feijóo acudirá como candidato.

En el marco de la presidencia española del Consejo de la UE, los días 5 y 6 de octubre Granada acogerá una cumbre informal del Consejo Europeo y otra de la denominada Conferencia Política Europea, que reúne a los líderes políticos de los Veintisiete y a los del continente que no forman parte del club comunitario.

Sánchez asistirá también a ellas en funciones si se confirma que Feijóo no consigue los apoyos necesarios para ser investido presidente.