Sánchez presume de “la mayor paz social de Europa” y el PP recupera a ETA como tema de campaña

A dieciocho días de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo la derecha fuerza su discurso para volver a poner a ETA en el centro del debate político. En la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso, la portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha acusado a Pedro Sánchez de “concebir la democracia como un zoco donde todo se compra y se vende” antes de recurrir al terrorismo como tema de confrontación preelectoral. 

“Usted se compra a sus socios a cualquier precio para mantenerse en Moncloa. Paga a Bildu, que se presenta con 44 terroristas en sus listas electorales. Este es el cartel electoral con el que se presenta el PSOE, estos son sus socios para el próximo 28 de mayo”, ha dicho Gamarra desde su escaño. El dato, denunciado en las últimas horas por la asociación de víctimas Covite, fue replicado también por la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas. 

En sus respuestas, el presidente del Gobierno ha contrapuesto “el anuncio del apocalipsis que nunca llega” de la oposición con una realidad social que ha definido como la de “mayor paz social de Europa”. “Hoy, empresarios y trabajadores van a firmar un acuerdo salarial muy importante”, ha recordado Sánchez, que ha subrayado las palabras del líder de la patronal garantizando la paz social hasta 2025. 

“¿Por qué hay paz social?”, se ha preguntado. “La hay porque hay diálogo social, porque este Gobierno aprobó una reforma laboral que recuperó la paz social que ustedes desmantelaron”, le ha recriminado a Gamarra antes de poner en valor que el acuerdo salarial llega después de los “45.000 millones que estamos poniendo desde la guerra para proteger a clase media y trabajadora, más los fondos europeos, que están dando un marco de estabilidad y garantía para que España siga creando empleo y creciendo como lo está haciendo”. 

“Comprendo su frustración. Pero no comparto su estrategia de descalificación e insultos. Ustedes anuncian un apocalipsis que nunca llega. Dijeron que el SMI iba a provocar destrucción de empleo masiva y tenemos récord en la Seguridad Social. Dijeron que revalorizar las pensiones con el IPC iba a quebrar las cuentas y estamos reduciendo el déficit. Ustedes anunciaron un otoño caliente y estamos viendo que España es el país de Europa con la mayor paz social de Europa”, enumeró. 

En su réplica, Gamarra se ha apresurado a restarle méritos al Gobierno por el acuerdo entre sindicatos y empresarios. “El acuerdo social de hoy no es de usted, es de los agentes sociales. Tome ejemplo y deflacte el IRPF, baje el IVA del pescado y de la carne”, le ha reclamado antes de acumular otro mano de reproches.

“Usted miente a diario. Ha llegado a afirmar que la reforma de la malversación de Bruselas le pilla con los deberes hechos, pero sus reformas han beneficiado a sus socios, no a los españoles. Ha beneficiado a los corruptos, a los okupas, a los agresores sexuales y a los golpistas”, ha insistido Gamarra. 

“Se refugian en el insulto, la descalificación y la amenaza de derogar, desmantelar y retroceder a 2013: ley de vivienda, ley de ciencia, ley educativa, reforma laboral, ya veremos con las pensiones porque no son claros. Solo proponen derogar, pero cuando los ciudadanos han tenido que escoger entre avanzar y retroceder, siempre han escogido avanzar”, le ha replicado el presidente.