Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Jéssica Albiach (Comuns) acusa a Ignacio Garriga de “embolsarse 40.000 euros de todos” tras el informe del Parlament

17 junio 2024 - 18:12 h

La presidenta de los Comuns, Jéssica Albiach, ha acusado al líder de Vox en el Parlament catalán, Ignaci Garriga, de “embolsarse 40.000 euros de todos y todas para pagar peluquerías, restaurantes y facturas” de la Asociación de Familias de Alumnas, “entre otras cosas”.

Esas han sido las palabras de Albiach tras el informe del Parlament que acredita que Garriga cargó 39.000 euros de gastos personales al grupo parlamentario de Vox. “La misma extrema derecha que después habla de ”chiringuitos“ y ”paguitas“”, ha añadido, en un mensaje de X.

Lo último, minuto a minuto

21:41 h, 17 de junio de 2024

Milei apoya a Vito Quiles en su disputa con Óscar Puente pese a que la FAPE dictamina que no es periodista, sino político

El activista y jefe de prensa de Alvise Pérez, Vito Quiles, ha recibido el apoyo en redes sociales de Javier Milei, presidente de Argentina en su disputa con el ministro de Transportes, Óscar Puente. Milei, que ya había protagonizado un enfrentamiento con Puente hace un mes, aseguró en redes sociales que Quiles “está siendo perseguido por el gobierno de Pedro Sánchez luego de reportar que uno de sus ministros utilizó un auto oficial para ir a un recital de Taylor Swift”. El presidente argentino obvia que la asociación periodística FAPE aseguró que Vito Quiles no es periodista, sino político.

“Si un funcionario de nuestro gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estaría llorando dictadura”, ha asegurado Milei en redes sociales. “Me preocupa que tenga que ser usted el que defienda la libertad de prensa en otro país”, le ha agradecido Quiles en X.

20:07 h, 17 de junio de 2024

Gobierno y PSOE plantan a Felipe González en la IV entrega del premio en honor de Rubalcaba

El biólogo Miguel Delibes ha sido galardonado este año con el IV Premio Rojana, en honor al exvicepresidente del Gobierno y exlíder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su compromiso con la concordia, el diálogo y la capacidad de llegar a acuerdos. Y la periodista Julia Otero ha recibido la mención de honor. Pero este lunes, a diferencia de otros años, no hubo entre los asistentes a la entrega de los galardones ningún miembro del Gobierno ni de la dirección del PSOE. 

Los premios son impulsados por la fundación Felipe González, con quien los dirigentes del partido están muy distanciados a raíz de las críticas del expresidente a la gestión de Pedro Sánchez. Sí estuvieron anteriores dirigentes socialistas como Elena Valenciano, Javier Solana, Eduardo Madina y Juan Moscoso, así como el exsecretario general de UGT, Cándido Méndez, o el exministro del PP José Manuel García-Margallo.

19:23 h, 17 de junio de 2024

Sánchez y Scholz se reúnen con los negociadores del PP europeo para avanzar en el reparto del nuevo poder de la UE

Pedro Sánchez y el canciller alemán, Olaf Scholz, están reunidos con sus homólogos de Grecia y Polonia, Kyriákos Mitsotákis y Donald Tusk, respectivamente, para hacer una primera toma de contacto sobre las negociaciones de los altos cargos de la UE (los denominados top jobs) tras las elecciones europeas. Esa cita ha retrasado el comienzo de la reunión informal de los líderes de la UE en la que va a empezar a abordar el asunto. Algunos líderes se han mostrado optimistas respecto a la posibilidad de poder cerrar un acuerdo este mismo lunes, aunque la ratificación sea en el Consejo Europeo de la próxima semana. 

No obstante, en la cita previa que han tenido los líderes nacionales del Partido Popular Europeo, algunos han dejado entrever sus pegas a la apuesta de los socialistas: el exprimer ministro de Portugal António Costa como posible presidente del Consejo Europeo. “Necesitamos clarificar el contexto legal”, ha dicho Tusk en referencia al caso de corrupción que provocó su caída. 

Hasta esas palabras, el camino parecía bastante expedito para que Ursula von der Leyen repita al frente de la Comisión Europea y la también popular Roberta Metsola, como presidenta del Parlamento Europeo, al menos durante la mitad del mandato si en el reparto se divide con los socialistas, como sucedió en 2019. La primera ministra estonia, Kaja Kallas, parte como favorita para suceder a Josep Borrell como jefa de la diplomacia europea.

Informa Irene Castro.

Leer más.

18:59 h, 17 de junio de 2024

Vox difunde un vídeo en redes sociales frente a la casa del hermano de Pedro Sánchez

La coordinadora jurídica de Vox, Marta Castro, y el diputado en Extremadura del partido de extrema derecha Ángel Pelayo han grabado y difundido en redes sociales un vídeo frente a la casa del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, en la ciudad portuguesa de Elvas.

El partido de extrema derecha señala la vivienda del hermano de Sánchez después de que una jueza admitiera a trámite una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias contra él, que asegura que no acude a su puesto de trabajo de la Diputación de Badajoz. “Sacaremos toda la basura del clan corrupto que ocupa La Moncloa”, han añadido en un mensaje de X.

Estás leyendo...

18:12 h, 17 de junio de 2024

Jéssica Albiach (Comuns) acusa a Ignacio Garriga de "embolsarse 40.000 euros de todos" tras el informe del Parlament

La presidenta de los Comuns, Jéssica Albiach, ha acusado al líder de Vox en el Parlament catalán, Ignaci Garriga, de “embolsarse 40.000 euros de todos y todas para pagar peluquerías, restaurantes y facturas” de la Asociación de Familias de Alumnas, “entre otras cosas”.

Esas han sido las palabras de Albiach tras el informe del Parlament que acredita que Garriga cargó 39.000 euros de gastos personales al grupo parlamentario de Vox. “La misma extrema derecha que después habla de ”chiringuitos“ y ”paguitas“”, ha añadido, en un mensaje de X.

14:25 h, 17 de junio de 2024

Aznar pide a los españoles una "movilización" permanente contra el Gobierno

El expresidente del PP, José María Aznar, ha reclamado este lunes a los españoles una “movilización” permanente contra el Gobierno de coalición, “una coalición de ultraizquierda que quiere acabar con el orden constitucional y que quiere acabar con la continuidad histórica de España”. “Nos tenemos que movilizar”, ha dicho.

En un coloquio organizado por su propia fundación, Faes, Aznar ha pedido que “los españoles” pasen “de ser espectadores a agentes activos para evitar la destrucción del sistema constitucional, del Estado de derecho y de la libertad de información”. El expresidente ha dicho que el problema es si “los españoles se retraen y aceptan que aquí puede haber una situación más o menos escandalosa o dañina para las instituciones, para el Estado de Derecho, para la región que dura dos días, tres días, lo que dura un partido de fútbol que de domingo a miércoles nos olvidamos”.

Por Aitor Riveiro

13:48 h, 17 de junio de 2024

El precio del alquiler en la Comunidad de Madrid sube un 14,2% en mayo, según Fotocasa

El precio del alquiler en la Comunidad de Madrid se ha incrementado un 14,2% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, situando su precio en 18,69 €/m2 al mes tras experimentar una subida del 2% respecto a abril, según los datos del portal inmobiliario Fotocasa. Por comunidades autónomas, es la segunda que registra un mayor incremento, por detrás de Asturias, con un 16,6%. Mientras, las regiones con menor aumento son Catalunya, con un 0,8%, La Rioja y Navarra.

En concreto, la ciudad de Pozuelo de Alarcón es la que más incrementos acumula en los alquileres en el mes de mayo, un 17,8% más. Le siguen las ciudades de Alcalá de Henares (+15,5%), Móstoles (+12,5%), Madrid capital (+12,4%) y Getafe (+9,7%).

El precio por metro cuadrado en la región durante el quinto mes del año ha sido de 20,17 €/m2 al mes en Madrid capital; 19,25 €/m2 en La Moraleja; 17,82 €/m2 en Pozuelo de Alarcón 13,65 €/m2 en Getafe; 12,91 €/m2 en Móstoles y, finalmente, de 12,05 €/m2 al mes en Alcalá de Henares. En Madrid, el precio del alquiler sube en 18 distritos, sobre todo en Vicálvaro, Villaverde, Ciudad Lineal, Chamartín y Arganzuela.

A través de Europa Press

13:20 h, 17 de junio de 2024

Aznar dice que gobierna "una coalición de ultraizquierda que quiere acabar con el orden constitucional" mientras Feijóo se abre a renovar el Poder Judicial

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha apelado este lunes a la “movilización” de la sociedad contra el Gobierno, una “coalición de ultraizquierda que quiere acabar con el orden constitucional”, según lo ha definido. El exlíder del PP ha asegurado que se está organizando “un desmontaje constitucional de tal envergadura” que ha pedido “apelar seriamente a la ciudadanía para que no se ”retraigan“ y no acepten ”que aquí puede haber una situación más o menos escandalosa o dañina para las instituciones, para el Estado de Derecho, para la región“.

Aznar ha hecho estas declaraciones durante un acto informativo de Faes sobre China, en el que también ha advertido que “todos los días se hace algo para dañar el Estado de derecho en España”.

Las declaraciones de Aznar llegan a la vez que el Gobierno y el PP han reactivado los contactos para intentar desbloquear el Consejo General del Poder Judicial, cuya renovación Alberto Núñez Feijóo mantiene congelada. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado un ultimátum y el PP ha recurrido de nuevo a la mediación europea para el acercamiento.

Por Aitor Riveiro

13:12 h, 17 de junio de 2024

El PSOE pide que Ayuso se siente en el banquillo por las muertes en las residencias: “Las familias verán que la Justicia funciona”

El PSOE pide que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acabe sentada en el banquillo por las muertes de personas mayores en residencias sin recibir atención médica durante la pandemia. “Tarde o temprano Ayuso se sentará delante de la Justicia y las familias verán que la Justicia funciona. Porque no, no se iban a morir igual”, ha dicho la portavoz socialista, Esther Peña, este lunes en rueda de prensa.

Peña ha criticado la información publicada por elDiario.es según la cual la Consejería de Asuntos Sociales ha hecho 400 requerimientos a familias por mayores que dejaron algo a deber por un montante total de 400.000 euros. “Las familias no esperan facturas, esperan Justicia”, ha insistido la portavoz. Gran parte de los ancianos murieron durante lo peor de la pandemia del COVID, con residencias sin medicalizar y con protocolos que impedían derivar a hospitales.

Por José Enrique Monrosi

13:01 h, 17 de junio de 2024

Bruselas enfría las ansias del PP para que se pronuncie sobre la amnistía

La Comisión Europea y el PP de Alberto Núñez Feijóo tienen distintos ritmos. Un día después de que la amnistía se publicara en el BOE, la portavoz del partido en la Eurocámara, Dolors Montserrat, envió la semana pasada una carta a la presidenta, Ursula von der Leyen, apremiando al gobierno comunitario a actuar. “Esperamos que la Comisión Europea comprenda la gravedad de la situación y las implicaciones de este ataque a los principios del Estado de Derecho, no sólo en España sino en toda la Unión Europea y actúe en consecuencia para salvaguardarlos”, decía en la misiva.

El portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, ha echado un jarro de agua fría sobre las prisas del PP al recordar que el gobierno comunitario está analizando la ley y que no se pronunciará hasta que concluya esa evaluación. En algunas ocasiones, el ejecutivo comunitario ha enmarcado su pronunciamiento en el informe del estado de derecho que realiza sobre todos los estados miembros de la UE y que está previsto que se publique el 3 de julio.

No obstante, el medio Politico ha publicado este lunes que Von der Leyen pretende dilatar esa publicación para que no coincida con el proceso de elección de los altos cargos de la UE en el que opta a un nuevo mandato al frente de la Comisión Europea. Ese portal atribuye el retraso a las críticas que va a exponer el informe respecto a Italia por los ataques de Giorgia Meloni a los medios de comunicación en un momento en el que la primera ministra italiana es clave para la reelección de Von der Leyen. El portavoz de la Comisión Europea no ha descartado el retraso, pero ha evitado pronunciarse sobre los motivos más allá de asegurar que el trabajo está “en marcha” y ha recordado que el informe normalmente se publica en julio, pero que en una ocasión (la primera vez que se elaboró en 2020) se dio a conocer en septiembre. “Será un informe justo, factual y completo, que es lo que importa al final del día”, ha zanjado Mamer.

Por Irene Castro

12:19 h, 17 de junio de 2024

La Audiencia Nacional juzgará a Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenny Hermoso el próximo febrero

El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado entre los días 3 y 19 de febrero del próximo año el juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales, al exseleccionador femenino Jorge Vilda, al exdirector deportivo de la selección Albert Luque y el que fuera responsable de Marketing Rubén Rivera por el beso del primero a la jugadora Jennifer Hermoso en la final del pasado mundial, celebrado en Sídney (Australia) el 20 de agosto, y las supuestas coacciones posteriores.

El juicio, tal y como consta en una diligencia de ordenación de la Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado Central de lo Penal, se celebrará en la sede de San Fernando de Henares durante once sesiones, correspondientes a los días 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13, 17, 18 y 19 a partir la de las 10 horas.

Por Pedro Águeda

12:01 h, 17 de junio de 2024

Podemos presentará una moción en el Congreso para limitar los pisos turísticos

El secretario de organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado este lunes que el partido presentará una moción en el Congreso de los Diputados que pretenderá hacer una reforma legislativa para limitar el acceso a la vivienda a las personas no residentes. “Creemos que es fundamental hacer políticas públicas que promuevan el acceso a la vivienda. La turisitificación es un problema básico que requiere de inmediata actuación”, ha destacado el portavoz tras recalcar que el principal problema de la población española es precisamente el de la vivienda.

La moción tendría como pilares claves establecer una moratoria a los pisos turísticos, que no se den más licencias hasta enero de 2028, asentar normas de protección medioambiental y que las restricciones de agua se distribuyan equitativamente entre turistas y familias del sector primario.

Además, desde el partido solicitan al Gobierno que “empiecen a gobernar al llevar más un año de inactividad” y recalcan, respecto a sus relaciones con Sumar, que el partido “ha pasado página” con el principal objetivo de poder actuar por su cuenta, “servir a la ciudadanía y centrarse en hacer política”. “Sería un error hablar de nosotros mismos, en principio quedan tres años para las próximas elecciones generales y en este momento estamos centrado en mejorar la vida de la gente”, ha concluido Pablo Fernández.

Por Diego Alonso

Etiquetas
stats