Cómo obtener el subsidio de 463 euros para parados de larga duración

Las personas paradas de larga duración que no tengan derecho a una prestación contributiva de desempleo por agotamiento, pueden optar a percibir el subsidio de la Renta Activa de Inserción (RAI). Eso sí, para ello se requiere de una serie de requisitos claves.

Entre otras cosas, el solicitante debe acreditar ante el Servicio Público de Empleo autonómico que le corresponda, al menos tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE).

El subsidio de la Renta Activa de Inserción (RAI) para parados de larga duración tiene una cuantía equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM). Concretamente, en este 2022, hablamos de un importe mensual de 463, 21 euros.

Requisitos del subsidio de la RAI

Las personas desempleadas de larga duración deben cumplir una serie de requisitos específicos para poder ser beneficiarios de la Renta Activa de Inserción (RAI). Estos son algunos de los más destacados, según el SEPE:

  • Tener 45 años o más edad.
  • Haber extinguido el derecho a una prestación contributiva o subsidio por desempleo, salvo por sanción.
  • No tener derecho a prestaciones o a la renta agraria.
  • Estar inscrito ininterrumpidamente como demandante de empleo durante al menos 12 meses.

El subsidio de la Renta Activa de Inserción para personas desempleadas de larga duración tiene una duración de percepción de 11 meses. Así, se empieza a cobrar con efectos desde el día posterior a su correspondiente solicitud.

Acciones de búsqueda activa de empleo

Tal y como hemos argumentando anteriormente, otro requisito clave para cobrar este subsidio es acreditar ante el SEPE al menos tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE). A continuación enumeramos algunas actuaciones que se consideran BAE:

  • Inscripción en al menos una agencia de colocación.
  • Realización de una entrevista de trabajo, como mínimo.
  • Envío de currículum vitae a al menos tres empresas diferentes.
  • Inscripción como solicitante de empleo en al menos dos portales de empleo públicos o privados.
  • Presentación de una oferta de trabajo gestionada por el SEPE.
  • Cualquier acción formativa o de información dirigida al autoempleo y emprendimiento, ofertada por los Servicios Públicos de Empleo.

Así, es necesario presentar tres acciones como mínimas de las mencionada anteriormente para percibir el subsidio de la RAI para parados de larga duración.

Por último, desde el SEPE explican que “el pago de la RAI se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se efectuará, salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que indique, siempre que sea titular de la misma”.-