Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Aagesen apuesta por una mayor anticipación y dotación de recursos para enfrentar incendios

Madrid, 27 ene (EFE).- La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha destacado este lunes la necesidad de prepararse frente a los incendios, que “serán cada vez más recurrentes”, a través de una mayor anticipación y una dotación de mejores recursos.
“Los eventos climáticos extremos nos llevan a reforzar la agenda de lucha contra los incendios (...) que son un riesgo creciente”, pues “cada vez son más numerosos y tienen un mayor impacto”, ha apuntado la ministra durante una comparecencia en el Congreso para explicar las prioridades de su departamento.
En relación a la anticipación, la ministra ha mencionado la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050 y el Plan Forestal Español 2022-2032, aprobadas en diciembre de 2022, con el objetivo de lograr una planificación estratégica para la gestión de espacios forestales.
Asimismo, ha informado de que ese mismo año en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente se aprobaron unas orientaciones estratégicas que establecen las bases para que las comunidades autónomas elaboren y aprueben sus planes de prevención, de vigilancia y de extinción de incendios.
Aagesen también ha señalado un avance en la dotación de recursos para hacer frente a las tareas de extinción, entre ellos, la de 60 millones de euros para la renovación de diez de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), “para que todos los profesionales puedan ejercer su trabajo a lo largo de todo el año en las mejores condiciones”.
También se ha referido a la existencia, desde noviembre del año pasado, de una legislación básica para los agentes forestales, medioambientales y los bomberos forestales, y a la renovación de la flota aérea con siete aeronaves.
“En la última década se han registrado casi 10.000 siniestros anuales, 23 grandes incendios forestales, que afectan a más de 100.000 hectáreas”, ha indicado Aagesen.
“Aunque la situación en 2024 fue mejor que la media de la década con 6.134 siniestros, 47.000 hectáreas forestales afectadas y 16 grandes incendios forestales (...) no podemos pensar que es favorable. Nos tenemos que preparar. La previsión y los impactos del cambio climático nos van a hacer que sean cada vez más recurrentes”, ha continuado.
Previamente, la ministra había señalado a España como “uno de los países europeos más amenazados por los fenómenos de calor extremo, por una mayor frecuencia de sequías e incendios forestales”, con una mayor “recurrencia e intensidad” actuales y la necesidad de hacerles frente con políticas de adaptación.
0