Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump eleva sus exigencias a Zelenski mientras Putin plantea apartarlo
La 'burbuja' de universidades privadas obliga al Gobierno a endurecer los requisitos
Opinión - ¿La amenaza es rusa o estadounidense? Por Rosa María Artal
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Elma Saiz censura que a algunos “les traiciona el lenguaje” al referirse a los migrantes

Elma Saiz censura que a algunos "les traiciona el lenguaje" al referirse a los migrantes
Logroño —

0

Logroño, 24 mar (EFE).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha censurado este lunes que a algunos presidentes autonómicos y a representantes de la Comunidad de Madrid “les traiciona el lenguaje” al referirse a los menores migrantes.

Saiz ha intervenido en Logroño en el Foro Radio Rioja 'Del Plan Retorno, al pleno empleo en La Rioja'.

En su intervención, ha aludido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien el viernes 21 de marzo “asimiló a los menores” pendientes de asignación entre las comunidades con “paquetes de Amazon”.

También ha mencionado a un representante de la Comunidad de Madrid, que no ha citado, quien se refirió a estos menores migrantes como “fardos”.

La ministra ha señalado que se trata de unos 5.000 menores “en situación de vulnerabilidad” y ha recalcado que, tras la invasión de Rusia a Ucrania, las comunidades autónomas han acogido a 40.000 menores ucranianos, “pero no han abierto titulares, ni ha habido polémicas”.

Las comunidades tienen, en los últimos años, “más recursos que nunca desde el punto de vista de la financiación autonómica”, ha dicho, con la propuesta de condonar deuda para tener más solvencia y mayor fortaleza.

El debate de la asignación de menores migrantes se ha generado “para erosionar al Gobierno de España, practicando una oposición irresponsable, siendo insolidario con niños que están en situación de vulnerabilidad”, ha subrayado la ministra.

Ha recordado que, a fecha 31 de marzo, las comunidades autónomas podrán compartir cómo se encuentran sus sistemas de acogida para que, cuando se celebre la Conferencia Sectorial de Infancia, hacer un reparto “solidario y equitativo” de los menores migrantes, “con criterios transparentes y objetivos para todas igual”.

Por ello, ha abogado por “buscar consenso, llegar a acuerdos y aplicar el sentido común” para dar respuesta a estos menores.

Etiquetas
He visto un error
stats