Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Marlaska insta al Frontex a reforzar la cooperación con países de origen de la inmigración

Marlaska insta al Frontex a reforzar la cooperación con países de origen de la inmigración
Madrid —

0

Madrid, 25 mar (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido este martes con el director ejecutivo de Frontex, Hans Leijtens, a quien ha insistido en la necesidad de revisar el actual reglamento que regula la actuación de esta agencia para dotarla de mecanismos de cooperación con terceros países de origen o tránsito de la inmigración irregular.

Según ha informado en un comunicado el Ministerio del Interior, Marlaska ha trasladado a Leijtens el “fuerte” compromiso de España con Frontex y ha destacado el valor añadido que esta agencia puede aportar a la política migratoria española, cuyas prioridades -ha dicho- son la prevención y la cooperación con terceros países de origen y tránsito, la lucha contra la delincuencia transfronteriza y la mejora de la gestión de fronteras, tanto en la Unión Europea como en terceros países de origen y tránsito.

Este encuentro se ha producido antes de la inauguración del Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025, que se celebra en Madrid y que reúne a expertos en políticas y tecnologías en materia de control y seguridad de las fronteras.

Durante la inauguración, el ministro ha asegurado que “España tiene claro que los esfuerzos de todos deben centrarse en desarrollar una política migratoria preventiva, basada en la cooperación con países de origen y tránsito. Es prioritario apoyarnos mutuamente y aunar esfuerzos, porque sólo así será posible lograr una migración legal, ordenada y segura”.

Marlaska ha recordado que la amplia movilidad transfronteriza existente en la actualidad permite una gran fluidez en las transacciones económicas y comerciales, pero al mismo tiempo facilita la actuación de organizaciones dedicadas al narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de seres humanos o el desplazamiento de personas para cometer, planear o prepararse para la comisión de actos terroristas o retornar tras haber participado en conflictos armados.

Frente a esos desafíos, España considera que “poder contar con la cooperación internacional, las tecnologías más innovadoras y una asignación estratégica de los recursos nos ayuda a gestionar nuestras fronteras de manera eficaz, a luchar contra el terrorismo y el crimen organizado, al tiempo que abordamos el fenómeno de la migración irregular”.

Ha recordado que en 2024 recibimos casi 64.000 llegadas irregulares, la gran mayoría por vía marítima, por lo que -ha advertido- “conviene puntualizar que esas entradas no son consecuencia de un deficiente control de fronteras, sino de la aplicación del Derecho Internacional del Mar”.

Durante su encuentro con Leijtens, ambos han analizado también el proyecto de la Comisión Europea para ampliar la plantilla de esta agencia a los 30.000 agentes.

Etiquetas
He visto un error
stats