El Patronato del CNIO destituye a Maria Blasco y al director gerente por su polémica gestión
![La ministra de Ciencia, Diana Morant (izda), y la directora del CNIO, María Blasco, en 2022.](https://static.eldiario.es/clip/7e049ad6-d552-4929-9e10-7e1e4dee81d1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Patronato del CNIO, el máximo órgano de decisión del centro presidido por el Gobierno, ha destituido a Maria Blasco al frente de la dirección científica del centro y a Juan Arrroyo como director gerente. El Patronato ha tomado la decisión por unanimidad tras reunirse este miércoles para estudiar los informes detallados solicitados a ambos ante la gravedad de las denuncias sobre su gestión conocidas desde el pasado mes de diciembre.
La decisión ha sido “cesar de sus funciones tanto a su actual directora científica como al director gerente del centro” y nombrar a Fernando Peláez como director científico interino. El organismo ha decidido encargar a la Comisión Delegada del CNIO, presidida por Instituto de Salud Carlos III, la gestión administrativa y contable de forma interina y ha iniciado el proceso de apertura de un concurso público internacional para la búsqueda de una nueva dirección científica para el mayor centro español de investigación contra el cáncer.
El máximo órgano de decisión del centro, en el que hay representación de Presidencia del Gobierno, el Instituto de Salud Carlos III, el CSIC y cuatro comunidades autónomas, justifica la decisión por “la necesidad de iniciar una nueva etapa en el CNIO”, ya que entiende que en estos momentos existe “un clima de trabajo incompatible con el que debe darse en un centro de referencia y excelencia”.
Blasco dice que pactó una “salida tranquila”
Tras el anuncio, el gerente ha declinado hacer declaraciones y Blasco ha enviado una carta de despedida a los trabajadores del CNIO en la que afirma haber sufrido mucho con los silencios y haberse sentido “a merced de todas las tempestades en soledad”. “Ni la llegada a la dirección científica fue fácil ni la salida lo ha sido”, escribe la ya ex directora del CNIO.
Blasco también revela un dato desconocido hasta ahora: “Hoy puedo decir públicamente que había acordado con el Secretario de Estado de Ciencia en 2024 un cambio de Dirección”, asegura. “Y que mi deseo se había comunicado a la ministra Morant. Acordamos que el relevo se realizara de manera ordenada y tranquila en beneficio de la institución y mi labor de 14 años al frente del CNIO”. Desde el Ministerio no han querido hacer declaraciones.
Un mes de acusaciones
La polémica se desató en diciembre, cuando la filtración de un informe de transparencia sobre el programa CNIO Arte y una carta firmada por parte de los jefes de grupo del centro que pedían su dimisión pusieron en la picota la gestión de Blasco.
Durante este tiempo, la directora científica ha negado sistemáticamente las acusaciones, incluidas las que hablan de diez denuncias de acoso laboral presentadas desde que tomó posesión del cargo en 2011, y ha contraatacado acusando de interferir en su trabajo al director gerente, a quien denunció este mismo martes por irregularidades contables ante la Fiscalía. El gerente ha negado las acusaciones vertidas por Blasco y asegura no tener noticia de ninguna denuncia.
Ante la crisis de reputación del centro, el Patronato ha decidido resolver la situación destituyendo a los dos directores y abriendo un proceso para acabar con la situación de falta de entendimiento y bicefalia en la que el CNIO ha vivido durante los últimos 14 años.
19