BOLETÍN ¡SALUD!

Tócate (por prescripción médica)

0

Hoy os hablo de un libro que me ha gustado un montón: 'Todo lo que necesitas saber sobre el pene y nunca te atreviste a preguntar'. Está escrito por una uróloga del Hospital Puerta del Mar (Cádiz) con muchos años de experiencia y un don especial para la divulgación. Pone sobre la mesa muchas falsas creencias sobre los genitales masculinos y lagunas de conocimiento que, por no preguntar, se han transmitido de generación en generación, y las confronta con la ciencia. Del pene se habla mucho en algunos contextos, pero muy poco en otros. El médico es uno de los segundos.

Blanca Madurga lleva 30 años recibiendo a hombres encorvados y cabizbajos que alargan y alargan el tiempo hasta que cuentan lo que les pasa. Estas páginas dan la mano y guían. Animan a preguntar y a compartir, una cuenta pendiente para la cultura masculina y patriarcal que, aunque con muchos más privilegios, también acogota a los hombres. Acudir a un médico a tiempo puede mejorar la calidad de vida y también pillar a tiempo problemas gordos, como un cáncer de testículos.

Estas son algunas cosas interesantes que nos contó (aquí tienes la entrevista): 

– 1️⃣ El 99% de los penes tienen un tamaño normal. Sin embargo, “es raro ver un hombre que se encuentre satisfecho con su tamaño”, dice Madurga. “Habitualmente la creencia es que es pequeño, mucho más si lo comparan con alguna película porno. Todo eso hay que romperlo también. Por eso me atrevo a dar medidas en el libro (entre 10 y 15 centímetros) porque la inmensa mayoría de los varones tienen penes normales, aunque haya alguno que lo tiene mucho más grande.

– 2️⃣ Si estás pensando en tomar viagra no os automediquéis, dice la doctora, que recomienda siempre consulta a un médico. Para comprarla se necesita receta y hay un mercado paralelo en internet que no mola nada, avisa. “La viagra necesita receta y veo a gente que la compra por internet sin saber muy bien lo que adquiere. Es un fármaco muy efectivo, pero siempre bajo supervisión médica porque tiene contraindicaciones”.

– 3️⃣ Hay que palparse los testículos. Por prescripción médica, igual que las mujeres autoexploramos las tetas, para detectar si hay algún bultito. “Las mujeres vamos al ginecólogo a hacernos citologías periódicamente para prevenir el cáncer de útero, pero los hombres no hacen lo mismo con el urólogo a pesar de que se recomienda que a partir de los 50 años vayan anualmente para prevenir. La prueba de detección precoz de cáncer de próstata es un simple análisis de sangre”.

– 4️⃣ Tenéis también suelo pélvico. La doctora recomienda localizar y utilizar esos musculitos que las mujeres trabajamos mucho en el embarazo, tras el parto y cada vez más a todas las edades. “Si lo hacen tendrán un mayor control sobre su vida sexual y sobre el momento de la eyaculación. Merece la pena hacer el ejercicio”.

Os recomiendo que compartáis esta entrevista con vuestros colegas, que les saquéis el tema, que pinchéis a ver qué pasa.

Mientras estabas a otras cosas...

– ✈️ Vivir cerca del aeropuerto es mal. Aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión y demencia por el humo de los aviones.

– 👩‍🦽 La ley de eutanasia ha cumplido tres años. Las personas que la solicitan siguen encontrando dificultades. En 2023, hubo un 20% más de peticiones, pero menos de la mitad se autorizaron.

– 🥪 “Comer y follar genera remordimiento en la vida de las mujeres”, dice María del Mar Ramón, que acaba de publicar un libro sobre placeres que demasiadas veces se empañan por la culpa.

¿De qué nos morimos?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta semana los datos de mortalidad de 2023. Para que nos entendamos, los datos que reflejan de qué nos morimos en España. Os cuento las cosas que hemos visto tras analizarlos:

  • Por primera vez los tumores son la primera causa de muerte, por encima de las enfermedades circulatorias. 
  • Las muertes por suicidio han descendido (aunque todas los fallecimientos lo han hecho, en general) y eso siempre es buena noticia. Si una persona es mucho, imaginad 3.952.
  • Las caídas accidentales que tienen un fatal desenlace siguen subiendo. Los expertos lo achacan a que la gente cada vez es más mayor y a que estamos sobremedicados con benzodiazepinas. 

Os dejo toda la información en este artículo con un montón de datos.

Hasta aquí llegamos por hoy. Por aquí todavía no nos vamos de vacaciones, así que os espero la próxima semana. Un recordatorio pequeño antes de terminar: crema de sol, gafas y gorrito si os vais a exponer para ahorrarnos sustos.

¡Salud!