El Gobierno declara ocho comunidades como 'zona catastrófica'

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de ‘zona catastrófica’ -denominada zonas gravemente afectadas por emergencia de protección civil- de ocho comunidades autónomas por la tormenta Filomena (Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía, Comunidad de Madrid, La Rioja y Navarra). La decisión supone el inicio de los trabajos y de la evaluación de los daños, aunque no incluye la “valoración expresa” de las cuantías con las que se afrontarán los daños, según ha explicado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
“Una vez que se evalúen los daños habrá un nuevo acuerdo en el que se delimitará el ámbito geográfico y se dictarán las medidas compensatorias que hubiera lugar”, ha expresado Montero. La declaración de la ‘zona catastrófica’ permite la puesta en marcha de lotes de ayuda para las zonas afectadas por catástrofes, como la nevada de hace unos días o las inundaciones provocadas por la DANA en 2019.
Montero ha enumerado los niveles de compensación que pondrá en marcha el Gobierno, como las ayudas para hacer frente a los daños materiales en viviendas o las compensaciones en negocios y el resarcimiento a aquellas personas que prestaron recursos o bienes para hacer frente a la situación. También se activarán ayudas laborales o exenciones fiscales ante la imposibilidad de retomar la actividad tras la nevada. Montero ha anunciado que la Seguridad Social exonerará algunas cuotas mientras que la suspensión de los contratos sí serán cotizados por la persona empleada.
Según informa el Ministerio del Interior en un comunicado, acuerdo contempla ya ayudas destinadas a paliar daños personales, en concreto los supuestos de fallecimiento y de incapacidad causados directamente por el temporal de nieve y frío. “También es posible solicitar compensación por los daños materiales en viviendas y enseres así como en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, marítimo-pesqueros, turísticos y de otros servicios”, dice la nota del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
La declaración de ‘zona catastrófica’ ampara a las corporaciones locales, que “podrán ver resarcidos los gastos acometidos para hacer frente a la situación de emergencia y subvencionadas aquellas actuaciones inaplazables realizadas para garantizar la vida y seguridad de las personas y el funcionamiento de los servicios públicos esenciales”, según el comunicado. Igualmente, establece una subvención de hasta el 50% de su coste a los proyectos que ejecuten los ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones provinciales para reparar o restituir infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal.
Escribe Irene Castro.