Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

La vacuna cubana Soberana 02 muestra eficacia del 62% en ensayos clínicos, según los investigadores

21 junio 2021 - 11:06 h
Fotografía de archivo fechada el 25 de febrero de 2021, que muestra al director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez, mientras muestra la vacuna cubana Soberana 02, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa /Archivo

La vacuna candidata Soberana 02 contra el coronavirus, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba, ha mostrado una eficacia del 62% en los análisis preliminares de la tercera fase de ensayos clínicos, según informaron este sábado los científicos responsables de la investigación.

El director del IFV, Vicente Vérez, precisó en la televisión estatal que el porcentaje se ha obtenido a partir del análisis intermedio de los resultados en los voluntarios a los que se les aplicaron dos dosis de Soberana 02 con 28 días de diferencia. Esta fórmula, una de las cinco que se investigan en Cuba, es una vacuna conjugada de subunidad –tradicionalmente muy seguras– que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune.

Vérez calificó de “muy reconfortante” el resultado, porque se ha obtenido en un escenario de circulación “de las variantes más preocupantes por su transmisibilidad”. También subrayó que con estos resultados se cumplen los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar un candidato en estudio como una “vacuna eficaz”, dado que ese organismo establece una eficacia mínima del 50%.

Los científicos del IFV han avanzado que en los próximos días se solicitará la autorización de uso de emergencia de Soberana 02 al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), el organismo regulador en Cuba. Una vez aprobado el uso de emergencia, Soberana 02 adquiriría oficialmente la categoría de vacuna y se convertiría en la primera contra la COVID-19 desarrollada en Latinoamérica.

Una vez conocido el resultado preliminar de eficacia del esquema de administración de dos dosis, queda por conocer el del segundo esquema empleado en los ensayos clínicos, consistente en dos dosis de Soberana 02 y una dosis de Soberana Plus. Según Vérez, esperan contar con este dato en unas dos semanas, y que la eficacia lograda por ese esquema de tres dosis sea superior al 67% obtenido por el de dos dosis.

Cuba cuenta con un segundo candidato vacunal en última fase de ensayos clínicos, Abdala, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y cuya eficacia se espera conocer también en breve. Tanto Soberana 02 como Abdala han sido administrados ya a decenas de miles de cubanos bajo la figura de estudios de intervención sanitaria y en paralelo a los ensayos clínicos.

Con información de EFE.

Etiquetas
He visto un error
stats