Arenas niega los apuntes que le sitúan como perceptor de dinero negro y dice que el tesorero no le rendía cuentas

El exsecretario general del PP Javier Arenas ha negado que recibiera ni un solo euro de los 230.068 que constan en los papeles de Bárcenas como sobresueldos procedentes del dinero negro que los empresarios entregaban a la caja B del partido. “Todas las cantidades las he recibido vía transferencia y están declaradas en el IRPF”, ha dicho ante el tribunal que juzga la caja B.
En este sentido, ha declarado que esos apuntes no son correctos y que no podía ser “tan tajante” con otros que aparecen en la contabilidad B porque sabe que hay otros supuestos perceptores que han reconocido los pagos por esas cantidades.
Cuando las acusaciones populares le han leído los apuntes en los que aparece mencionado con distintas abreviaturas, Arenas ha afirmado: “Evidentemente, no soy el único Javier que aparece en esos papeles, ni el único Javier del Partido Popular (…) no he recibido ninguna cantidad de empresarios y todo lo he declarado a Hacienda”. Ante esta afirmación le han repreguntado si al menos era el único Javier Arenas de la dirección del partido. “En la dirección, sí”, ha contestado. El exsecretario general también ha negado haber recibido un reloj por valor de 700 euros como regalo de despedida del puesto en 2003 que aparece reflejado en los papeles de Bárcenas.
De otro lado, Arenas se ha instalado en la tesis de defensa de todos los dirigentes del Partido Popular asegurando que el tesorero no tiene “dependencia jerárquica” ni del secretario general, puesto que ocupó él, ni del presidente. Como ya hiciera Ángel Acebes, Arenas ha dicho que el tesorero rendía cuentas al comité ejecutivo presentando los presupuestos ordinarios y los de campañas electorales. “Luego estaba el control del Tribunal de Cuentas”, ha añadido.
Arenas ha sido interrogado acerca de un encuentro con Bárcenas anterior a la publicación de los papeles de Bárcenas y ha asegurado que no tenía por objeto tratar ningún tema en particular. Pero cuando la acusación le ha recordado su declaración en fase de instrucción, a la que con anterioridad se había referido en varias ocasiones, Arenas ha tenido que rectificar y confirmar que la reunión giró sobre cuatro cuestiones que reclamaba Bárcenas: la posible nulidad del caso Gürtel, que su gestión de los donativos había sido “impecable”, que el resto de sus actuaciones habían sido igualmente “ejemplares” y que la Administración de justicia no estaba realizando una investigación “imparcial” con él.
Arenas, como han hecho hasta ahora todos los dirigentes del PP, ha declarado por videoconferencia. El letrado Gonzalo Boye le ha preguntado si estaba solo en la sala desde la que hablaba y él ha contestado que sí, a lo que el abogado le ha replicado que por qué llevaba mascarilla en ese caso. Arenas ha dicho que la lleva incluso en su casa en ocasiones. La mascarilla le tapaba parte del rostro aunque estaba mal colocada, por debajo de la nariz. Arenas aparecía en todo momento en escorzo ante la cámara.
Escribe Pedro Águeda.