Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Última hora tras la muerte del papa Francisco, en directo

elDiario.es

0

Sigue el multitudinario y sentido adiós al papa Francisco. Ayer se abrió la capilla ardiente para despedir al pontífice poco antes del mediodía, con la previsión de mantenerla abierta hasta la medianoche para que los fieles pudieran ver por última vez a Francisco. Finalmente, la afluencia de personas ha sido tal durante la noche que la capilla ha seguido abierta hasta las seis de esta mañana, y ha vuelto a abrir poco después, alrededor de las siete, según nos cuenta nuestra enviada especial a Ciudad del Vaticano, Natalia Chientaroli.

Y mientras los fieles se despiden del papa, la 'maquinaria' para sucederlo no para: Los 'enemigos' del papa Francisco toman posiciones al inicio de la intriga vaticana por la sucesión. El cardenal defenestrado por Bergoglio, Angelo Becciu, exige entrar en el cónclave bajo amenaza de impugnación al tiempo que participa en las reuniones del grupo de purpurados más ultras que ya se mueve de cara a la elección papal.

Os dejamos un tema más en el que nos preguntamos si Francisco fue realmente 'el papa de los homosexuales'. De “¿quién soy yo para juzgarles?” al “mariconeo” en los seminarios: el pontífice protagonizó gestos sin precedentes y una postura aperturista con la realidad LGTBI frente a sus antecesores, pero no emprendió cambios profundos que posibiliten la aceptación plena del colectivo en la Iglesia.

Etiquetas

20:14 h, 24 de abril de 2025

Más de 90.000 personas han pasado por la capilla ardiente del papa Francisco Centenares de personas hacen fila para pasar a la capilla ardiente del papa Francisco.

Más de 90.000 personas han pasado ya desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 horas por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, según informa la Santa Sede. El goteo de fieles ha sido constante a lo largo del día, después de que la pasada noche se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a medianoche.

La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19.00 horas del viernes se clausuren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y del entierro previstos para el sábado.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo a los medios que espera que dentro de poco se alcancen los 100.000 visitantes en la capilla ardiente. “La afluencia al féretro está yendo de manera muy regular (...). Pronto superaremos las 100.000 personas”, señaló Gualteri al término de la reunión del comité provincial para el orden y la seguridad en la prefectura.

Con información de EFE

17:30 h, 24 de abril de 2025

Italia desplegará cazas de combate, un sistema antidrones y un destructor durante el funeral del papa Francisco Una fragata italiana durante una misión en Albania.

Las Fuerzas Armadas italianas reforzarán este sábado la seguridad de Roma con la activación de un sistema antidrones, de aviones de combate Eurofighter y de un destructor en las costas de Fiumicino, localidad donde se sitúa el principal aeropuerto de la capital italiana, por el funeral del papa Francisco.

El dispositivo de seguridad para las exequias de Francisco incluye el despliegue de unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones de tren o autobús, en un despliegue inédito motivado por la presencia de decenas de los líderes mundiales que llegarán a Roma para asistir a la ceremonia: unos 50 jefes de Estado o de Gobierno o una decena de monarcas.

Entre los asistentes estarán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Francia, Emmanuel Macron, el de Argentina, Javier Milei, y el de Ucrania, Volódimir Zelenski. También estará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros representantes europeos y mundiales. Por parte de España, acudirán los reyes Felipe VI y Letizia, las vicepresidentas del Gobierno María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, o el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Con información de EFE

17:09 h, 24 de abril de 2025

La Capilla Sixtina cerrará sus puertas a partir del 28 de abril para preparar el cónclave para elegir al nuevo papa Imagen de archivo de la Capilla Sixtina preparada para la celebración de un cónclave.

La Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para comenzar los preparativos del cónclave de cardenales en el que se elegirá un sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado lunes con 88 años. El portal oficial de los Museos Vaticanos, de los que forma parte la capilla, ya informa del cierre.

Este sábado tendrá lugar el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril, y tras un periodo de luto de nueve días se convocará el cónclave, en un plazo máximo de 20 días desde la muerte, por lo que su inicio se estima entre los días 5 y 10 de mayo.  La Capilla Sixtina, así como los Museos Vaticanos y el del palacio estival de Castel Gandolgo, también cerrarán este sábado con motivo del funeral del pontífice argentino, “en señal de luto”.

Esta capilla vaticana, decorada con el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, acogerá el cónclave (del latín 'cum clave', bajo llave) en el que los 133 cardenales electores menores de 80 años votarán a sus candidatos para suceder a Francisco. Para ello, el recinto debe ser preparado, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y también se deberá instalar la chimenea con la que se anunciará al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas de la votación.

Con información de EFE

Los 'enemigos' del papa Francisco toman posiciones al inicio de la intriga vaticana por la sucesión

16:12 h, 24 de abril de 2025

El sepulcro de Francisco en la basílica de Santa María La Mayor, casi listo en vísperas de su funeral La tumba del papa Francisco, en la basílica de Santa María La Mayor.

La futura tumba del Papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor consistirá en una simple losa de mármol en el suelo que está casi lista. Este jueves un grupo de trabajadores se afanaban en los preparativos para el funeral previsto para este sábado.

El pontífice, fallecido el lunes a los 88 años, ha elegido para su descanso esta antigua basílica que acoge una de sus vírgenes predilectas, la 'Salus Populi Romani', en lugar de la cripta de San Pedro del Vaticano donde yacen algunos de sus predecesores. En concreto, Francisco será sepultado a los pies de la Capilla Paolina, con el icono de la 'Salus Populi Romani' y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.

Lo que será su tumba lleva días cubierto con una valla de madera pero, sin embargo, deja ver por sus rendijas luz eléctrica en su interior y sombras de los trabajadores. Toda la zona ha sido acordonada para evitar a los curiosos pues ya este jueves decenas de personas acudieron a tomar algunas fotos de la que será la tumba del papa o simplemente a curiosear. Entretanto, el Vaticano ha difundido este jueves la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción 'FRANCISCUS' y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.

Con información de EFE

14:47 h, 24 de abril de 2025

Más de 60.000 personas han acudido ya a la basílica de San Pedro para despedir al papa Unas 61.000 personas han acudido ya a la basílica de San Pedro para dar su adiós al papa

Unas 61.000 personas han accedido a la basílica de San Pedro para dar su ultimo adiós al papa Francisco hasta el mediodía de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles, según informa la oficina de prensa del Vaticano. La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas.

Durante la noche fueron 13.000 las personas que rindieron homenaje al pontífice. El flujo de público que desfila delante del féretro de Francisco es constante y a primera hora de la mañana había miles de personas esperando en distintas filas que se extendían hasta zonas aledañas al Vaticano. Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19 horas para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.

Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro a los pies del baldaquino de Bernini. El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodia, la 'Salus populi romani'.

Con información de EFE

08:45 h, 24 de abril de 2025

La capilla ardiente del papa se mantiene abierta toda la noche ante la afluencia de fieles El multitudinario tributo de medianoche al papa difunto

La fila formada por miles de personas que acuden a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco ha superado ampliamente la medianoche en Roma, en el primero día de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.

Las personas que aguardaban pacientemente a entrar al templo en la Plaza de San Pedro ya pasada la medianoche en Roma se contaban por miles, todo envuelto en un severo protocolo de seguridad y controlado por la Policía y la Protección Civil.

La basílica con el cuerpo del pontífice finalmente ha permanecido abierta toda la noche, hasta las seis de esta mañana, y se ha vuelto a abrir a poco después, en torno a las siete, según cuenta la enviada especial de elDiario.es al Vaticano, Natalia Chientaroli.

Desde que se abrió la capilla ardiente a las 11:00 horas locales hasta las 19:30 horas el Vaticano había contabilizado 19.430 personas.

Con información de EFE

He visto un error
stats