El parque de atracciones Universal abrirá en Europa en 2031: esto es todo lo que se sabe

Hace cinco días la cadena BBC confirmaba que el primer parque temático de Universal está previsto que llegue a Europa en 2031 donde se espera que las atracciones estén inspiradas en franquicias como James Bond, Paddington y El Señor de los Anillos. El parque se edificará en concreto en Bedforshire, Gran Bretaña y está planeado que se construya en una antigua fábrica de ladrillos cerca de Bedford.
Se presentará una propuesta de planificación completa al gobierno del Reino Unido, y se espera que la construcción comience en 2026. El primer ministro, Keir Starmer, mencionó que el parque temático generaría empleos en construcción, inteligencia artificial y turismo y que el 80% de estos empleos estarán designados a personas de Bedford, Bedforshire centro, Luton y Milton Keynes, las poblaciones más cercanas al parque.
Universal estima que el complejo de 476 hectáreas podría atraer a más de 8 millones de visitantes en su primer año. Starmer ha declarado que la inversión multimillonaria de la empresa haría que “Bedford albergue uno de los parques de entretenimiento más grandes de Europa, posicionando firmemente al condado en el escenario global”.
Detalles del proyecto y apoyo local
Según un estudio de Universal, en el que preguntaron a más de seis mil personas y organizaciones locales, los planes de Universal Destinations & Experiences son que Universal incluya un parque temático, un hotel de 500 habitaciones y un complejo comercial. Además, se prevén mejoras en la estación de tren Wixams y la construcción de una nueva estación en la línea East West Rail cerca del resort.
¿Qué aspectos se deben considerar al diseñar un parque temático?
Desde definir la cantidad de giros de una montaña rusa hasta asegurarse de que cada árbol esté en armonía con la ambientación, crear un parque temático es un proceso minucioso. Para entender mejor la planificación que hay detrás de estas experiencias y qué se puede esperar de un nuevo parque, la BBC consultó a especialistas en montañas rusas para contar cuatro puntos clave.
Diseñar una montaña rusa memorable
Las atracciones son el corazón de cualquier parque temático, pero su creación va más allá de lo técnico. No basta con tener dos o tres atracciones destacadas: es fundamental que cada una cuente una historia y ofrezca una experiencia completamente envolvente.
Construir un universo coherente
Una gran atracción puede convertirse en el punto focal de una zona del parque, pero nunca debe desarrollarse como un elemento aislado. La clave es la armonía general del entorno. Cada componente debe reforzar la narrativa que vive el visitante.

El recorrido hasta llegar a las atracciones
Cuando los visitantes entran al parque, suelen pensar en qué atracción visitar primero, pero no tanto en el camino que los llevará hasta allí. La historia que se cuenta en el parque desde el primer paso es crucial. Se crean personajes, se establece una narrativa clara y, a partir de ahí, se diseña el plan del parque: se definen las ubicaciones de las atracciones, caminos y servicios, lo cual influye incluso en la duración de las filas.
Los pequeños detalles que crean la ilusión
Cada montaña rusa está pensada como parte de una narrativa más amplia. Luego vienen los detalles finales: árboles, rocas artificiales y construcciones decorativas se colocan estratégicamente para ocultar elementos técnicos que romperían la inmersión. También se cuidan aspectos sensoriales como el sonido, los aromas y el diseño de las filas, que contribuyen a mantener viva la magia en todo momento.
1